
Es más que probable que si viajas a EE.UU, por ejemplo, a recorrer la Costa Oeste, o la Ruta 66, visites más de 3 parques nacionales, sí es así, te va a compensar comprar este pase anual. A lo largo del artículo te vamos a descubrir por qué.
- El Pase de Parques Nacionales y Tierras Recreativas Federales «America the Beautiful» (Annual Pass), te dará acceso a más de 2.000 lugares de recreación federales en todo EE.UU. Un solo pase cubre: la entrada, las tarifas de servicios estándar y las tarifas de uso diurno para un conductor y todos los pasajeros de un vehículo personal, en áreas con tarifas por vehículo (o hasta cuatro adultos en sitios que cobran por persona).

Dónde adquirir el Annual Pass, cuál es su precio y su validez
Dónde adquirirlo
Lo puedes adquirir con antelación en la web de USGS.
Los pases comprados a través de la USGS, se envían dentro de los 5 días hábiles. El tiempo de envío varía y depende del servicio seleccionado:
- USPS: generalmente de 5 a 10 días hábiles.
- FedEx Ground: generalmente de 3 a 5 días hábiles.
- FedEx 2.º día: generalmente 2 días hábiles.
- FedEx Overnight: generalmente 1 día hábil.
- Recomendación: Si necesitas el pase dentro de 10 días o menos, mejor cómpralo en el primer parque que visites.
También podrás comprar el pase a la entrada de cualquier Parque Nacional, esta es la opción que utilizamos nosotros. Al primer parque nacional que fuimos, el Gran Cañón, lo solicitamos en las cabinas de los Rangers.

Por último, el pase también lo podrás comprar por teléfono: Llamando al 888-ASK USGS (1-888-275-8747), extensión 2. El horario de atención es de 08:00 a 16:00 h.
Precio
Este pase tiene un precio (año 2022) de 80 dólares (76,32 euros), y como ya te contamos, da acceso a todos los parques nacionales de Estados Unidos (más de 2.000), pero ¡Ojo! Tienen que ser parques gestionados por National Park Service (busca aquí información sobre los parques que tienes pensado visitar).
- Los niños menores de 16 años entran siempre gratis.
Deberás tener en cuenta, a la hora de su compra, que cuando se hace referencia a los ocupantes de un vehículo, es el propio vehículo + el propietario/conductor + 3 adultos, sin exceder de 4, el exceso se cobra por persona, según la tarifa correspondiente (el importe varía entre 5 y 20 dólares (4,77 – 19,08 euros), según el parque. Haz clic aquí para ver los precios).
- Se solicitará una identificación con foto para verificar la propiedad del pase.
- Debido a consideraciones logísticas y de privacidad, los pases no se pueden reemplazar en caso de pérdida o robo, por lo que no te devolverán el dinero, deberás comprar un nuevo Pase.
- Curiosidad: Para ver si se ahorra, te mostramos el ejemplo de nuestro viaje. Viajamos 5 personas, y estos eran los importes (año 2018) que tendríamos que abonar:

Validez
El annual pass es válido para los ocupantes de un vehículo durante 12 meses a partir del mes de compra y vence el último día de ese mes.
- Curiosidad: El annual pass es válido para dos coches, aunque lógicamente no a la vez. Si conoces a alguien que vaya a viajar a Estados Unidos y tenga previsto visitar alguno de los parques naturales y siempre dentro del periodo de los 12 meses de validez, puedes pasárselo, vendérselo, pagarlo a medias o lo que quieras.
- El pase lo podrás mostrar en el espejo retrovisor usando una etiqueta colgante gratuita o en el salpicadero con el lado de la firma a la vista. ¡Ojo! Probablemente, en las cabinas de entrada a los parques (no en todos los parques tienen), el Ranger te solicitará que se la enseñes, junto con una identificación con foto para verificar la propiedad del pase.

Qué no está cubierto por el Annual Pass
El Pase Anual no cubre aquellas tarifas como: acampar, estacionamiento, recorridos especiales, permisos especiales o transbordadores.
Además, algunas instalaciones y actividades en terrenos federales de recreación son administradas por concesionarios privados. Estos cobran por sus servicios como lo hace cualquier empresa privada y el Pase no es válido para sus servicios.
- Curiosidad: Un ejemplo de esta gestión privada son los parques de Antelope Canyon y Monument Valley, los cuales están gestionados por los indios navajos y en ellos tendrás que pagar las entradas aparte.

Esto ha sido todo ¿Qué te ha parecido el artículo? Esperamos que te sirva de ayuda a la hora de planificar tu visita a los Parques Nacionales de EE.UU.
¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Últimas entradas
Qué ver en Villafranca del Bierzo en un día
Guía para visitar la antigua capital de la comarca de El Bierzo, Villafranca del Bierzo. Te descubrimos qué ver durante un día.
Colaboración. DESTINOS NO TAN CONOCIDOS EN ESPAÑA: 13 RECOMENDACIONES DE BLOGS DE VIAJES
Colaboración con un artículo de los compañeros del blog Los viajes de Gulliver. Destinos no tan conocidos en España.
Qué ver en Brihuega en un día
Guía completa para visitar la localidad de Brihuega (Guadalajara) durante un día. Te mostramos que ver, y mucho más
Comentarios recientes