1AEdimb

La verdad es que teníamos muchas ganas de escribir este post, ya que hemos ido hasta en tres ocasiones a Edimburgo (seguro que habrá muchas más) y nos apetecía contar algo sobre esta animada ciudad.

Edimburgo con sus almenas, sus torres de aguja, sus columnas neoclásicas, sus bonitas casas de piedra, sus rincones con encanto, todos estos ingredientes hacen que la ciudad sea todo un espectáculo para la vista. Es una capital europea moderna y cosmopolita, que por su patrimonio arquitectónico medieval y georgiano ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad en dos ocasiones por la Unesco.

Edimburgo se localiza a orillas del fiordo que forma el río Forth, en la costa este de Escocia. Es la capital de Escocia desde el año 1437 y sede del gobierno escocés. Fue uno de los centros más importantes de educación y cultura durante la ilustración gracias a la importante Universidad de Edimburgo.

  • CURIOSIDAD: Edimburgo destaca por su Festival Internacional. El festival con actuaciones en vivo más grande del mundo. Se desarrolla durante el mes de agosto y la ciudad duplica su población, ya que llegan visitantes de todas partes del mundo. 

Breve historia de Edimburgo

Edimburgo comenzó siendo un pequeño fuerte en el S. VII, aunque los primeros conocimientos que se tienen sobre asentamientos en la zona de Edimburgo datan de la época romana. Se han encontrado objetos metálicos y cerámica de finales del siglo I. 

Los ingleses tomaron este fuerte y lo llamaron Eiden`s Burgh (burgh antiguamente significaba fuerte).

En el S. X los escoceses recuperaron esta zona para Escocia, pero no es hasta el S. XII que se construyó el Castillo en Castle Rock y se fueron construyendo casas a su alrededor. Es en este S. XII cuando ya se empieza a conocer Edimburgo como una ciudad o burgo real, con privilegios y en dónde se puede comerciar.

1AAEdimburgo1
Castillo de Edimburgo visto desde Grassmarket

Durante el S. XIV, Edimburgo experimenta un crecimiento notable gracias sobre todo al comercio. La ciudad exportaba pieles y prendas de lana a través del puerto de Leith y comerciaba a su vez con ganado (en Cowgate) y con cereales (en Grassmarket).

En el S. XV Edimburgo pasó a ser la capital de Escocia y el rey construyó el Palacio de Holyrood.

En el S. XVI la ciudad siguió creció en habitantes, además este fue el siglo en el que se comenzó a construir la muralla que rodeaba la ciudad y que servia de protección frente a los continuos ataques de los ingleses.

A finales del S. XVII la ciudad creció hasta los 50.000 habitantes, de ahí que el escrito británico Defoe escribiese la celebre frase: «No existe otro lugar en el mundo en el que la gente esté tan apretada como en Edimburgo».

  • CURIOSIDAD: Al construirse la muralla que rodeaba la ciudad, la única forma que tenía de crecer Edimburgo era en altura. Se empezaron a construir edificios de piedra (lands) de entre 5, 8 y hasta 12 alturas y cuando estos se quedaron cortos se construyeron plantas de madera encima de los edificios ya existentes. Esta es la razón por la que muchos denominan a Edimburgo como la «Ciudad de los Rascacielos». El crecimiento de la población trajo consigo enfermedades como la peste, el tifus, el cólera, pero también trajo incendios y derrumbes, lo que hacia que en ocasiones la ciudad fuese poco habitable.
 1AAEdimburgo2

Con la unión de Escocia e Inglaterra en el S. XVIII, la muralla de Edimburgo dejó de hacer su función y se empezó a construir la Ciudad Nueva, con grandes calles, jardines y plazas. Esto trajo consigo prosperidad para la ciudad, ya que muchos pensadores de la época se instalaron en la zona nueva. La ciudad nueva se terminó en el S. XIX, siendo la población en este siglo de más de 170.000 habitantes.

Ya en el S. XX se construye e inaugura el nuevo Parlamento Escocés.

En la actualidad Edimburgo es una ciudad moderna y cosmopolita, sus habitantes son abiertos y muy amigables, para nada se parecen a sus vecinos de más al sur. Es la segunda ciudad más visitada de Reino Unido, después de Londres.

Cómo moverse por Edimburgo

Edimburgo es una ciudad relativamente pequeña, además lo más visitable de la ciudad (Old Town) se concentra en una zona pequeña, por lo que nuestra recomendación es que visites la ciudad a pie. De todas formas, y como decimos siempre, que no todos somos iguales, a continuación os indicamos las mejores formas de moverse por la ciudad:

Autobús

Sin duda es la mejor opción de transporte público, ya que podrás llegar a todos los puntos de interés de la ciudad. Los autobuses funcionan 24 horas y tienen una elevada frecuencia de paso.

Plano de lineas autobus Edimburgo

En los autobuses de Edimburgo es necesario pagar el importe exacto en efectivo, excepto en el autobús Airlink (aeropuerto), el dinero se echa en una especie de cajetín y el conductor no devuelve cambio.

La compañía que más rutas y que más zonas abarca es Lothian.

En algunas paradas, Lothian cuenta con máquinas expendedoras donde es posible comprar el billete sencillo por 1,10 £ (1,21 euros).

¡Ojo! El billete diario no es válido en la línea Airlink al aeropuerto, ni en los autobuses nocturnos.

Tranvía

Es un tranvía moderno, ya que se inauguró en el año 2014. Actualmente cuenta con una sola línea que comunica el Aeropuerto con York Place y entre medias hay 15 estaciones. La estación más cercana al centro histórico es la de Princes St (trayecto ±35 minutos).

Actualmente se está construyendo una nueva linea, desde la que se podrá llegar desde el centro al barrio de Leith.

Plano tranvía, Edimburgo

El horario de los tranvías suele ser entre las 06:15 y las 22:45 h. desde el aeropuerto y entre las 05:30 y las 23:10 h. desde York Place, con una frecuencia de entre 10 y 15 minutos.

Los billetes se pueden comprar en las máquinas expendedoras que hay en todas las paradas. ¡Ojo! El importe debe ser exacto, ya que las máquinas no devuelven cambio. El billete hay que validarlo, como máximo 30 minutos después de la compra.

Es muy importante comprar los billetes en las máquinas, ya que, si pagas a bordo el importe mínimo para pagar es de 10 £ (11 euros).

Cómo ir al centro de Edimburgo desde el aeropuerto

Autobús

– Airlink Express

Autobus Airlink, Edimburgo

Este autobús comunica el Aeropuerto de Edimburgo con South St David Street (última parada) en tan solo 30 minutos. El precio del billete es de 4,50 £ (4,95 euros) sólo ida (los niños 2 £), y de 7,50 £ (8,25 euros) el de ida y vuelta (los niños 3 £). Los billetes se pueden comprar por internet en la web de Lothian Buses, en el propio autobús, o en la App m-tickets.  

Este autobús opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con una frecuencia de 12 minutos (y cada 30 minutos en el servicio nocturno).

Autobuses Skylink 200, 300 y 400

Estas líneas comunican el aeropuerto con el norte (Ocean Terminal), oeste (Surgeons’ Hall) y sur (Fort Kinnaird) de Edimburgo respectivamente.

Tranvía

Comunica el aeropuerto con la zona nueva de la ciudad, siendo la parada más céntrica la ubicada en Princes St. El precio de un trayecto es de 5,50 £ (6,05 euros), y el de ida y vuelta de 8,50 £ (9,35 euros). El tiempo de trayecto es de 35 minutos y tiene una frecuencia de entre 10 y 15 minutos.

Plano tranvía, Edimburgo

Los 15+1 imprescindibles de Edimburgo

Como te decíamos antes, Edimburgo es una capital pequeña y sus lugares de interés se centran sobre todo en el casco histórico, denominado «Old Town», el cual se agrupa alrededor de la parte superior de la Royal Mile, antigua arteria principal y de la que te hablaremos más adelante.

En la animada capital de Escocia, cada rincón esconde una sorpresa, un ¡Wow! en cada esquina que doblas o cada callejón que tomas. Edimburgo esconde tesoros históricos e increíbles vistas que se quedan grabadas en tu memoria para siempre.

Comenzamos…

¿Preparado para patear la ciudad? ¿Nos acompañas? 

Castillo de Edimburgo

Castillo de Edimburgo

En lo alto de la colina Castle Hill se levanta majestuoso el Castillo de Edimburgo. Es uno de los lugares fortificados más antiguo de Europa. Cuenta con una larga y rica historia como residencia real, prisión, guarnición militar y por supuesto de fortaleza. Al estar construido en lo alto de la colina tenía una gran ventaja estratégica, su único acceso era por la Royal Mile, ya que el resto del castillo estaba rodeado de altísimos acantilados.

  • CURIOSIDADES: • La primera exhibición de fuegos artificiales de Escocia se hizo en el castillo, allá por el año 1507 y fueron parte de los festejos de un impresionante torneo de justas organizado por James IV. • Durante la Segunda Guerra Mundial, la corona de Escocia se ocultó en la Torre de David, enterrada en un armario de letrinas medievales. • Otra de las funciones curiosas del castillo, fue la de Tesoro Real. Aquí se guardaban los registros y las riquezas de la nación, como joyas, reliquias, ricos tapices e incluso amuletos mágicos.

Para su visita te recomendamos reservar una mañana, ya que el gran recinto que forma el castillo necesita de unas cuantas horas para recorrerlo.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

→ Horario:

• Invierno (1 octubre al 31 marzo):

Todos los días de 09:30 a 17:00 h.

Última entrada a 16:00 h.

 

• Verano (1 agosto al 30 septiembre):

Todos los días de 09:30 a 18:00 h.

Última entrada a 17:00 h.


  → Precios: 

•Entrada adultos (16-59 años): 17,50 £ (19,25 euros).

•Entrada mayores de 60 años y personas en paro: 14,00 £ (15,40 euros).

•Entrada niños (5-15 años): 10,50 £ (11,50 euros).

Los precios de las entradas pueden sufrir cambios.

 

Royal Mile

Royal Mile, Edimburgo

Probablemente es la calle más importante y más transitada de Edimburgo. Esta calle une el Castillo de Edimburgo con el Palacio de Holyrood.

  • CURIOSIDAD: La Royal Mile tiene una longitud de 1.814,2 metros, longitud que da origen a la conocida como Milla Escocesa, que equivale a 1,13 millas inglesas y 1,8 kilómetros. 

Bordeada por edificios antiguos, callejones (los famosos closes), patios (courts) y un sinfín de lugares de interés, la calle te enamorará desde el primer momento. Para que no te pierdas ni un solo detalle, la Royal Mile se puede dividir en 6 diferentes zonas:

 Castlehill.

1AAEdimburgo6

 Castle Esplanade.

Estas dos zonas son las mas pegadas al Castillo y por tanto son las más antiguas, a partir de aquí Edimburgo comenzó a crecer.

 Lawnmarket.

Se extiende desde la antigua iglesia hoy reconvertida en el The Hub hasta Bank Street. Es una zona peatonal llena de tiendas de souvenirs, de callejones y patios con encanto. A nosotros es la que más nos gusta.

 High Street.

Sin duda la zona más conocida de la Royal Mile y donde se concentran muchos de los lugares de interés. Se extiende desde Bank Street hasta Jeffrey Street.

 Canongate.

Se extiende desde Jeffrey Street hasta el Parlamento Escocés. Hasta mediados del S. XIX esta zona era un burgo totalmente independiente de Edimburgo, es más, la muralla que dividía ambas zonas se localizaba a lo largo de Jeffrey Street.

 Abbey Strand.

Es el pequeño tramo de calle que se extiende desde el Parlamento hasta el Palacio Holyrood.

1AAEdimburgo7

A continuación te proponemos una serie de puntos de interés, que creemos no te debes perder. Te los indicamos en el orden según las zonas que te comentábamos antes:

«Esplanade»

Es la gran plaza que se encuentra a las puertas del Castillo. Antiguamente era un espacio utilizado para ajusticiar a las brujas. Desde aquí se obtienen magníficas vistas de la ciudad y de la fachada principal del Castillo.

«The Hub»

1AAEdimburgo8
El The Hub desde la Royal Mile

Lo primero a lo que se te va la vista en cuanto llegas a Lawnmarket, es a esta antigua iglesia, construida entre 1842 y 1845, y que en la actualidad está reconvertida en Sede del famoso Festival de Edimburgo.

«Makars’ Court y Museo de los Escritores»

Casi llegando al cruce de Lawnmarket con Bank Street, a mano izquierda está el callejón Wardrop’s. Adéntrate por él y llegarás a el que para nosotros es el patio con más encanto de Edimburgo, Makars’ Court. Presidiendo el patio se levanta la bonita mansión de Lady Stair, del año 1622, y que actualmente es la sede del Museo de los Escritores (The Writers’ Museum). La entrada al museo es gratuita.

 1AAEdimburgo9
Makars’ Court
1AAEdimburgo10
Museo de los Escritores

«Catedral de San Giles»

Catedral de San Giles, Edimburgo

También conocida como High Kirk of Edinburgh, es sin duda uno de los principales monumentos de la Royal Mile y concretamente de High Street. Construida a finales del S. XIV, en honor a San Giles, patrón de la ciudad. Una de sus principales características es su aguja en forma de corona.

Prácticamente a los pies de la entrada de la Catedral fíjate en el suelo, donde verás un mosaico en forma de corazón, es el Corazón de Midlothian. Es el único lugar de Edimburgo donde está permitido escupir ¡Sí, has leído bien! Dice la leyenda que si escupes encima de él, tendrás buena suerte y regresarás a Edimburgo. Eso sí, ten mucho cuidado con pisarlo, porque la leyenda dice que trae mala suerte.

Royal Mile, Edimburgo

«Callejón Mary King (Mary King’s Close)»

Es el callejón más famoso de Edimburgo. Estuvo muchos años cerrado y en el año 2003 se abrió de nuevo al público. Actualmente se visita a través de un tour organizado.

Casi enfrente del callejón verás una plaza y justo en medio una especie de torre rematada en una columna coronada por un unicornio blanco ¿Curioso, verdad? Esto es un Mercat Cross o Cruz del Mercado. Era el lugar que señalizaba en donde se celebraba el mercado, también servía en ocasiones como lugar de ejecuciones o como lugar donde se hacían anuncios públicos. El unicornio blanco se debe a que es el animal nacional de Escocia.

«The World’s End Pub»

1AAEdimburgo13
Óscar tomando una guinness dentro del Worl’s End Pub

Si te apetece hacer una parada a medio camino para tomar algo, te recomendamos que lo hagas en este histórico pub. Debe su nombre a que antiguamente aquí, era en donde estaba la muralla que separaba Edimburgo de Canongate y para muchos habitantes de Edimburgo salir por esa puerta de la muralla era como el fin del mundo, ya que probablemente nunca volvería a entrar.

«The People’s Story Museum»

Royal Mile, Edimburgo

Ya en la zona de Canongate te vas a encontrar un edificio con un curioso reloj, es la sede del People’s Story Museum. Un museo gratuito, por el que podrás recorrer la historia de la vida de la gente de Edimburgo, desde finales del S. XVIII hasta nuestros días, a través de montajes realizados con maniquíes.

«Iglesia Canongate»

Royal Mile, Edimburgo

Es una iglesia de estilo gótico, con una curiosa y bonita fachada, fue construida a finales del S. XVII. Su interior es muy sencillo. Lo que esconde esta iglesia es un bonito cementerio del que te hablaremos más adelante.

En plena Royal Mile y a la entrada de la iglesia, no te va a pasar desapercibida una estatua, es un homenaje al poeta Robert Fergusson.

Royal Mile, Edimburgo

Palacio Holyrood

Punto final de la Royal Mile, el Palacio Holyrood o Palacio Holyroordhouse hoy en día sigue siendo residencia oficial de la reina de Inglaterra. El palacio se puede visitar junto con la Holyrood Abbey, una antigua abadía del S. XII, que aunque hoy en día se encuentra en ruinas, es un lugar con mucho encanto.

Palacio Holyrood, Edimburgo

INFORMACIÓN DE INTERÉS

→ Horario:

• Invierno (1 noviembre al 31 marzo):

Todos los días de 09:30 a 16:30 h.

 

• Verano (1 abril al 31 octubre):

Todos los días de 09:30 a 18:00 h.


  → Precios: 

•Entrada adultos (16-59 años): 16,50 £ (18,12 euros).

•Entrada mayores de 60 años y estudiantes: 14,90 £ (16,30 euros).

•Entrada menores de 17 años y personas con movilidad reducida: 9,50 £ (10,40 euros).

•Entrada menores de 5 años: GRATUITA.

 

Calton Hill

1AAEdimburgo18
Monumento Nacional de Escocia y el Monumento a Nelson
1AAEdimburgo35
Plano de Calton Hill

Conocida por la «Atenas del Norte», por varios de los monumentos que se encuentran dispersos por ella. Aquí podrás ver: El Monumento Nacional de Escocia, un homenaje a los caídos en las Guerras Napoleónicas, pero lo curioso es que está sin terminar; El Monumento a Nelson, un homenaje al almirante Nelson por su victoria en la batalla de Trafalgar; El Viejo Observatorio de la ciudad, un observatorio astronómico; El Monumento a Dugald Stewart, este homenaje al filósofo escocés se ha convertido probablemente en la foto más icónica de Edimburgo.

Calton Hill, Edimburgo
  • Desde esta colina vas a obtener las mejores vistas de la ciudad.

Princes Street

Es una de las principales avenidas de la ciudad, tanto por los lugares de interés a visitar, como por la gran variedad de tiendas, centros comerciales, restaurantes y hoteles.

En Princes Street destacamos los siguientes puntos de interés:

«Princes Street Gardens»

Estos bonitos jardines separan de forma natural la ciudad vieja de la nueva, y forman uno de los parques más importantes de la ciudad. Se crearon a principios del S. XIX, tras drenar un pequeño lago.

1AAEdimburgo20
Vista del Castillo de Edimburgo desde los jardines de Princes St.

«The Royal Scottish Academy»

Es la pinacoteca de Edimburgo, donde a parte de las obras que se exponen, se pueden ver interesantes exposiciones temporales. La entrada es gratuita, salvo para alguna de las exposiciones temporales.

«Scottish National Gallery»

Es un edificio neoclásico impresionante por su belleza exterior, pero el interior es también impresionante, ya que conserva obras del renacimiento hasta el post-impresionismo, de artistas de la talla de Velázquez, Tiziano y Monet.

La entrada es gratuita y abre todos los días de 10:00 a 17:00 h. (excepto los jueves que abre hasta las 19:00 h.).

«Scott Monument»

Scott Monument, Edimburgo

Esta construcción de estilo gótico se construyó en honor al escrito escocés Walter Scott. Se inauguró en el año 1846 e impresiona la altura, nada más y nada menos que 61 metros. Si no tienes claustrofobia y no te importa subir unas cuantas escaleras, te recomendamos que subas a lo alto del monumento para poder tener unas vistas espectaculares y diferentes de la ciudad.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

→ Horario:

• Invierno (octubre a marzo):

Todos los días de 09:00 a 16:00 h.

 

• Verano (abril a septiembre):

Todos los días de 10:00 a 19:00 h.


   → Precios: 

•Entrada adultos: 8 £ (8,80 euros).

•Entrada niños y estudiantes: 6 £ (6,60 euros).

 

Dean Village

Dean Village

Dean Village empezó siendo una localidad ajena a Edimburgo. Fue fundada en el S. XII por los monjes de Holyrood Abbey. Hoy en día se conservan muchas casas de piedra de esa época, lo que le da a la zona un toque medieval precioso.

  • CURIOSIDAD: A Dean Village se la conoce también por Water of Leith Village. La palabra Dean viene del escocés «dene», que significa valle profundo. Fue una localidad muy próspera durante cientos de años, gracias a la gran cantidad de fábricas que utilizaban los molinos de agua situados a orillas del río Leith. 

A nosotros nos llamó mucho la atención la tranquilad que se respira aquí, sobre todo porque está relativamente cerca del centro de la ciudad. Te recomendamos recorrer sus calles, cruzar los puentes que salvan el río Leith y dejarte enamorar de un lugar encantador.

Dean Village, Edimburgo

Sin duda Dean Village es uno de los lugares que más nos gustan de Edimburgo, y eso que es difícil escoger uno, pero éste, no sé, tiene algo especial, es el típico lugar que dices: «yo viviría aquí».

Grassmarket y Victoria Street

Grassmarket es una gran plaza situada en la zona baja del centro histórico de Edimburgo. Esta gran plaza, fue durante más de 400 años lugar de mercado, pero también lugar de ejecuciones públicas. En el extremo más cercano a Victoria Street, aún se puede ver una plataforma circular y algo elevada, donde estaba la horca. 

1AAEdimburgo24
Grassmarket
  • CURIOSIDAD: Maggie Dickson era una joven escocesa que vivía en los Borders. Esta chica cometió el delito de ocultar su embarazo, algo penado por la ley escocesa de la época. A Maggie la sentenciaron a morir en la horca. La ejecución se llevó a cabo en Grassmarket, pero cuando su cuerpo era trasladado al cementerio Maggie comenzó a convulsionar y gritar ¡Maggie seguía viva! Llevada de nuevo a las autoridades, estas tuvieron que soltarla, ya que las leyes escocesas no permitían juzgar dos veces a la misma persona. Maggie vivió una larga vida y todo Edimburgo la empezó a conocer con el apodo de «Maggie la medio ahorcada». En la actualidad, en Grassmarket puedes tomar algo en un pub que lleva su nombre.    
1AAEdimburgo27
Maggie Dicksons Pub

Hoy en día Grassmarket conserva bellos edificios, en cuyos bajos encontrarás una gran variedad de restaurantes y pubs, lo que le da a la plaza una gran animación durante prácticamente todo el día.

Si vas hasta la parte más baja de la plaza tendrás una vista espectacular del Castillo, además en uno de los extremos verás que hay unas larguísimas escaleras (Vennel St.), que no te den miedo, sube por ellas, porque cuando cojas un poco de altura obtendrás unas vistas magníficas.

1AAEdimburgo25
Vennel St.

En uno de los extremos de Grassmarket comienza la que seguramente es la calle más fotografiada de Edimburgo, Victoria Street. Esta calle une la parte baja de la ciudad vieja, con la Royal Mile (Lawnmarket), a través de George IV Bridge.

Victoria St., tiene una particularidad que la hace diferente a cualquier otra calle que conozcas. En uno de los lados (el más fotografiado) de la calle hay una superposición de dos planos de fachada diferentes, lo que hace que por encima de los edificios más bajos discurra otra calle paralela. La superposición se ve muy bien, porque los edificios bajos tienen sus fachadas de colores diferentes, mientras que los altos son todos de piedra.

1AAEdimburgo26
Victoria St.

Cementerios de Edimburgo

Siempre con el debido respeto, unos de los lugares que hay que visitar en Edimburgo, son sus cementerios. A continuación te dejamos una relación de  aquellos que creemos debes visitar:

«Greyfriars Kirkyard»

Greyfriars Kirkyard, Edimburgo

A muy pocos metros de Grassmarket se encuentra este bonito cementerio, que se ha hecho famoso sobre todo porque aquí está enterrado Bobby, un perrito que permaneció junto a la tumba de su dueño más de 14 años, convirtiéndose prácticamente en un símbolo de la ciudad.

«Dean Cemetery»

Inaugurado en el año 1846, se encuentra en Dean Village. Es de los cementerios más bonitos de Edimburgo.

«Canongate Cemetery»

Canongate Cemetery, Edimburgo

Rodea la Iglesia de Canongate y puede pasar desapercibido, porque por lo general la gente se fija tanto en el edifico del People’s Story Museum, como en la Iglesia Canongate y luego pasa de largo.

«New Calton Burial Ground Cemetery»

New Calton Burial Ground Cemetery, Edimburgo

Situado entre el Palacio Holyrood y Calton Hill, es más, si vas desde el Palacio a Calton Hill te recomendamos que lo hagas a través de este bonito cementerio.

«Old Calton Cemetery»

Old Calton Cemetery, Edimburgo

Situado a los pies de Calton Hill, fue inaugurado en el año 1718.

Universidad de Edimburgo

1AAEdimburgo32
Teviot Row House desde Bristo Square

Fuera del ambiente del centro, en el barrio de Southside, se encuentra la Universidad de Edimburgo. Acércate a Bristo Square, plaza donde se concentran varios de los edificios más famosos de la universidad, como: El McEwan Hall, donde se realizan las ceremonias de graduación y las conferencias destacadas; El Dugald Stewart Building; El Teviot Row House, el edificio para estudiantes más antiguo del mundo; El Visitor Center, en donde encontrarás una tienda de regalos.

National Museum of Scotland

1AAEdimburgo33
Vista de la fachada del National Museum desde Chambers St.

Inaugurado en el año 1998, en este museo podrás recorrer sus diferentes estancias donde se muestran exposiciones agrupadas por épocas de la historia de Escocia, desde los primeros tiempos hasta nuestros días.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

→ Horario:

Abierto todos los días de 10:30 a 16:30 h. (horario COVID)


→ Precios: 

• La entrada es GRATUITA. Hay que reserverla previamente por internet en la web del museo.

 

George Heriot’s School

George Heriot's School, Edimburgo

Muy cerca de la Universidad de Edimburgo y más concretamente de Bristo Square, se encuentra este impresionante colegio. Es una de las escuelas privadas más prestigiosas del mundo. El colegio se fundó a principios del S. XVII, con el objetivo de que los niños sin padres pudieran recibir una educación gratuita y con calidad.

  • CURIOSIDAD: Se cuenta por Edimburgo, que la escritora J.K. Rowling se fijó en este colegio y se inspiró en él para crear el famoso colegio Hogwarts de la saga de Harry Potter. 

Georgian House

Cerca de Princes Street y de camino a Dean Village, en Charlotte Square, está esta mansión georgiana de finales del S. XVIII. Es un claro ejemplo de la población que se estableció en la ciudad nueva (New Town) de Edimburgo.

De las 5 plantas que tiene la casa se pueden visitar 3, donde podrás ver muebles de esa época, vajillas, cuadros y esculturas.

La casa abre todos los días, con un horario de 10:00 a 17:00 h. (en verano 18:00 h.). El precio de la entrada para adultos es de 8 £ (8,80 euros). 

Arthur’s Seat

1AAEdimburgo40
Vista de Arthur’s Seat desde Calton Hill

El «Asiento de Arturo», es la gran colina que destaca por encima de las otras y que se puede ver desde muchos puntos de Edimburgo, de hecho es la más alta con 251 metros. Probablemente las vistas que nos ofrece no son tan buenas como desde otros puntos de la ciudad, pero si te apetece escaparte un poco de la animada Edimburgo, este es tu lugar, ya que salvando las distancias, parece como si viajases a las Highlands sin salir de la ciudad. El recorrido es muy sencillo y no entraña dificultad alguna. 

Barrio de Leith

  • Curiosidad: Si has visto o te suena la película Trainspotting, ésta se rodó en este barrio.

Aunque alejado del centro de Edimburgo, nosotros creemos que merece una visita. Te recomendamos que vayas dando un paseo, a través de Leith Walk, pero si no quieres recorrer los poco más de tres kilómetros de distancia (desde Princes St.), podrás llegar en autobús (Nº 16, 22 ó 35).

Leith es el puerto de Edimburgo desde siempre, pero hasta el año 1920 era independiente y tenía su propio ayuntamiento.

Barrio Leith, Edimburgo
The Shore

Hoy en día no vas a encontrar en Leith casi nada de lo que hayas visto en la película de Danny Boyle. Es una de las zonas de Edimburgo con un mayor dinamismo y vida social, y muchos jóvenes se están trasladando a vivir aquí.

Una de las zonas más animadas del barrio es The Shore, en la desembocadura del Water of Leith, donde podrás pasear o tomar algo en alguno de los muchos locales que hay aquí.

En Leith también puedes visitar una de las atracciones turísticas más importantes de Edimburgo, el Britannia, el antiguo yate de la Familia Real británica.

La noche de Edimburgo

1AAEdimburgo36
The Three Sisters Pub

Si quieres descubrir cómo es la noche de Edimburgo y que se cuece, debes pasarte por Grassmarket y luego por Cowgate. Las zonas están pegadas, por lo que no tendrás que andar mucho. Puedes empezar cenando en alguno de los muchos pubs y restaurantes que encontrarás en Grassmarket y luego dar el salto a Cowgate, donde encontrarás multitud de pubs. 

En la zona de Cowgate, nosotros te recomendamos pubs como el Three Sisters, el Stramash, el Bannermans’s Bar y el que más nos gusta, el Banshee Labyrinth.

Ver un partido de Rugby de la Selección de Escocia

1AAEdimburgo37
Partido entre Escocia y Francia

Si te coincide viajar a Edimburgo entre finales de febrero y abril, te proponemos ir a ver un partido de la selección escocesa de Rugby, coincidiendo con la disputa del IV Naciones de Rugby.

  • Óscar es un gran aficionado a este deporte (juega y ha sido arbitro), y por supuesto ¡A Edimburgo se va a ver rugby!

Si tienes la oportunidad no la desaproveches, porque merece muchísimo la pena. Aunque no entiendas nada de rugby, el ambiente que se vive antes, durante y después del partido es increíble. La ciudad se engalana y las dos aficiones se juntan a beber cerveza y a charlar sobre lo que más les gusta, el rugby. No pienses que es como el futbol, en rugby las aficiones no están separadas y el ambiente es super distendido y agradable.

Lo típico es ir andando desde Grassmarket hasta el estadio de Murrayfield (3 km aproximadamente). El camino se hace con las dos aficiones juntas, y si lo haces con tiempo, puedes ir parando en los muchos pubs que hay por el camino y charlar tanto con aficionados escoceses, como con los del país que le toque jugar contra Escocia.

Ya dentro del estadio tienes tiendas para comprar algún que otro souvenir relacionado con la selección escocesa y tienes food trucks de todo tipo de comida y bebida, sobre todo cerveza.

Estadio Murrayfield, Edimburgo
  • Llega con tiempo para ver el recibimiento que se le hace a la selección nacional, se te ponen los pelos de punta.

Ya dentro del campo de juego, está permitido beber cerveza y verás que las aficiones están juntas sin ningún problema, todo es alegría y cordialidad. El momento de los himnos es simplemente espectacular, y ya no te contamos lo que se vive cuando llega el turno del himno de Escocia, sólo con pensarlo se nos ponen los pelos de punta.

Al final del partido, las dos aficiones se vuelven andando juntas al centro de la ciudad. Da igual el resultado, quien haya ganado o perdido, la gente se va charlando y parando en algún pub a comentar las jugadas. 

Edimburgo

Si decides ir a ver un partido, deberás entrar con bastante antelación en la web de la Federación Escocesa de Rugby para comprar las entradas.    

Esto es todo, esperamos que el artículo te haya gustado y te pueda servir de ayuda para poder planificar una visita a esta capital europea moderna y cosmopolita, y con un patrimonio arquitectónico increíble.

¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Shares