![]() |
INTRODUCCIÓN.
Después de verlo en infinidad de películas, reportajes, revistas, etc etc, tengo que reconocer que tenía muchísimas ganas de visitar este lago del norte de Italia. La ocasión llegó durante un viaje a Milan en mayo de 2013. Como disponía de varios días, aproveché uno de ellos para recorrer un poco este emblemático lago.
El Lago di Como o también conocido por Lago de Lario (Larius Lacus), está ubicado en la región de Lombardia, a menos de 1 hora de Milan (50 kilómetros). Es el tercer lago más grande de Italia, sólo por detrás del Lago de Garda y el Lago Maggiore, y uno de los más profundos de Europa.
![]() |
Su popularidad viene de lejos, ya que entre los S. XVIII y XIX, el lago empezó a recibir turismo de élite y mucho de este turismo terminaba viviendo en sus orillas y construyendo las magníficas villas que podemos ver hoy en día.
CÓMO LLEGAR AL LAGO DESDE MILAN Y CÓMO RECORRERLO.
Para recorrer el lago la mejor opción es alquilar un coche, pero si esta no es una opción para ti, son varias las maneras de poder llegar hasta él, desde Milán:
Tren:
Desde la estación de Milano Nord Cadorna (Milán) hasta la estación de Como Nord Lago (Como). El trayecto lo hace la empresa Trenitalia y en una hora, minuto arriba o abajo, se llega a Como. El precio del billete de ida es de 4,80 euros. Para más información sobre precios y horarios haz click aquí.
Excursión organizada:
Encontrarás muchas a través de internet, en webs como por ejemplo la de civitatis. Estas excursiones duran 1 día y tiene salida y llegada en Milán. Suelen rondar un precio de 80 euros.
Como te decía antes, la mejor manera para recorrer el lago es en coche, ya que de esta manera tendrás la libertad de ir parando en todos aquellos sitios donde más te apetezca. Las excursiones organizadas también es una buena opción de recorrerlo. Sí has llegado al lago en tren y más concretamente a la ciudad de Como, desde aquí podrás realizar varios trayectos a través de los ferrys de la empresa Gestione Navigazione Laghi.
![]() |
Esta empresa también oferta varias excursiones, que van desde una hora recorriendo las localidades cercanas a Como. También te ofrecen una excursión a la famosa ciudad de Bellagio, con una parada para visitar Villa Melzi. Para más información de horarios y precios haz click aquí. Si lo recorres en coche, tendrás que utilizar los ferrys de esta empresa para poder cruzar de una ciudad a otra. Ten en cuenta que a la hora de pagar te van a cobrar por separado el coche con conductor y luego la tarifa individual del trayecto por cada pasajero.
QUÉ LUGARES VISITAR EN EL LAGO COMO EN 1 DÍA:
COMO:
Probablemente el mejor punto de partida para explorar el Lago de Como, pero antes de iniciar un recorrido por el lago te recomiendo que le dediques un tiempo a conocer su centro histórico.
![]() |
La ciudad está plagada de edificios históricos, museos, y lugares de interés. No es una ciudad muy grande, por lo que su visita no te llevará mucho, o sí, según el tiempo que le quieras dedicar. Te preguntarás qué se puede ver en Como durante un paseo rápido. Pues bastantes cosas, que te detallo a continuación:
Piazza Cavour: Una gran plaza peatonal ubicada a orillas del lago. Esta plaza es un buen lugar para iniciar un pequeño recorrido por la ciudad. Aquí encontrarás restaurantes, cafeterías, hoteles, alguna que otra tienda de lujo y bellos edificios.
Piazza Alessandro Volta: Esta plaza está dedicada el químico y físico italiano famoso por la invención de la pila eléctrica en 1799. Te sonará también porque la unidad de medida Voltio recibe este nombre en su honor. Esta pequeña plaza está rodeada de cafeterías y restaurantes y en su centro se levanta una estatua de Volta.
Piazza del Duomo: Desde la Piazza Cavour si sigues la Via Giocondo Albertolli, llegarás a la bonita Piazza del Duomo. Se puede decir que esta plaza es el corazón del centro histórico de Como. En esta plaza destaca, por supuesto la Catedral, pero pegada a ella está el Broletto. Un edificio cuya construcción se remonta a 1215 y donde antiguamente se ubicaba la sede del ayuntamiento. Hoy en día es la sede del Archivo Histórico de la ciudad.
![]() |
Catedral (Duomo): Uno de los edificios más impresionantes de la ciudad, que destaca por su bonita arquitectura. Su construcción se inició en el S. XIV, en honor de la Virgen María, y no se completó hasta el S. XVIII.
![]() | ![]() |
Chiesa di San Giacomo: Aunque parezca que estás en la Piazza del Duomo, no es así. Esta antigua iglesia está ubicada en la Piazza Guido Grimoldi. Tiene una bonita fachada y en su interior suele haber exposiciones.
Teatro Sociale: Conocido como la «Piccola Scala», fue inaugurado en 1813. Los sábados por la mañana se realiza una visita guiada, con una duración de 45 minutos. La visita se hace en italiano e inglés. Por norma general la visita comienza a las 11 de la mañana y no se necesita reserva, simplemente hay que estar en la taquilla del teatro media hora antes. El precio de la visita es de 5 euros. Hay una entrada por 10 euros que da derecho a tomarse un aperitivo. Para más info haz click aquí.
Basílica de San Fedele: Ubicada en la bonita piazza de San Fedele, está iglesia está considerada la más bonita de Como. Su construcción data de entre los S. XI y XII. En sus inicios fue una catedral paleocristiana. Llaman la atención sus vidrieras.
![]() |
Torre de San Vitale, Porta Torre y Torre Gattoni: Son las tres torres medievales que se conservan en la ciudad, aunque la de San Vitale es la que mejor se conserva de las tres. Estas torres medievales pertenecían a la muralla que rodeaba la ciudad en la Edad Media. Hoy en día estas torres sirven de entrada al centro histórico.
Funicular a Brunate: Ubicado en la piazza Alcide de Gasperi, a 10 minutos andando de la piazza Cavour. Este funicular te sube en poco más de 7 minutos a Brunate, desde donde obtendrás una magnífica vista tanto de la ciudad, como del lago. El precio de un billete de ida y vuelta es de 5,50 euros, mientras que el precio del billete de ida es de 3 euros. Los niños que estén por debajo de 110 cm de estatura, no pagan. Está en funcionamiento todos los días de 06:00 a 22:30 h. (sábados y verano hasta 24:00 h), el 25 de diciembre abre de 08:00 a 12:00 h. Para más info sobre tarifas, horarios, etc haz click aquí.
TREMEZZO:
De los lugares más turísticos del lago, debido a que en esta localidad se ubica Villa Carlota, un magnífico edificio neoclásico, construido a mediados del S. XIX como regalo de boda para Carlota de Prusia. Se puede visitar el interior de la villa y sus bonitos jardines.
![]() |
La villa abre del 22 de marzo al 29 de septiembre de 09:00 a 19:00h. Del 30 de septiembre al 27 de octubre de 09:00 a 18:30 h. Del 28 de octubre al 3 de noviembre, de 10:00 a 17:00 h. El precio de la entrada para adultos es de 10 euros. Los mayores de 65 años pagan 8 euros y las personas de entre 6 y 26 años pagan 5 euros. Los niños menores de 6 años no pagan. Para más información haz click aquí.
También en la localidad de Tremezzo, pero antes de llegar a Villa Carlota se encuentra el Parque Teresio Olivelli, un parque con mucho encanto, con unas excelentes vistas del lago y un lugar muy recomendable para hacer una parada.
![]() |
BELLAGIO:
Como te contaba anteriormente si recorres el lago en coche, la mejor manera para llegar a Bellagio desde Tremezzo, es cogiendo un ferry, a no ser que quieras hacer un montón de kilómetros. Desde Tremezzo tendrás que dirigirte a la cercana localidad de Griante, que es donde se encuentra el embarcadero de la empresa Gestione Navigazione Laghi, que es la encargada de realizar este servicio.
![]() |
El trayecto entre embarcaderos suele llevar unos 24 minutos. En el apartado de Cómo recorrer el Lago, te doy la información de horarios y precios.
Una vez llegas a Bellagio, te recomiendo que busques aparcamiento (a la salida del embarcadero verás zonas de parking), ya que, esta ciudad hay que recorrerla a pie.
Sin lugar a dudas es la ciudad más famosa y para mí más bonita del Lago de Como. Es una ciudad con mucho encanto y con rincones increíbles. Te recomiendo perderte por sus callejuelas, algunas empinadas e ir descubriendo todos los lugares de interés que esconde la ciudad.
![]() | ![]() |
VARENNA:
Como pasa para llegar de Tremezzo a Bellagio, la mejor manera de llegar a Varenna desde Bellagio es hacer el trayecto en Ferry. Este trayecto te llevará alrededor de media hora, pero esta se te hará corta, ya que podrás ir disfrutando del paisaje y de la bonita perspectiva que te ofrece el poder ver tierra desde el agua.
![]() |
Tengo que reconocer que para mí, Varenna era la gran desconocida, pero me quedé totalmente enamorado de esta ciudad. Su paseo a orillas del lago es espectacular y te recomiendo, que al igual que Bellagio, te pierdas por sus callejuelas. Estoy convencido que esta ciudad no te defraudará.
![]() | ![]() |
Pues esto es todo, espero que te haya gustado el post y espero que te sirva de ayuda a la hora de planificar tú visita al Lago de Como.
Si tienes alguna pregunta o duda, ponte en contacto conmigo a través de El Tomavistas.
Comentarios recientes