Media Kit – El Tomavistas. Viajando Fetén

Por qué nace «El Tomavistas. Viajando Fetén» y los comienzos

«El Tomavistas. Viajando Fetén» nace porque es tal nuestra pasión por los viajes y disfrutamos tanto preparándolos que teníamos ganas de poder compartir todas esas vivencias (visitas, recomendaciones, consejos).

El proyecto de «El Tomavistas. Viajando Fetén», comienza su andadura en mayo de 2016, pero no es hasta el verano cuando publicamos nuestros primeros artículos en el blog, sobre uno de nuestros viajes preferidos: la Ruta 66.

La web, por fin, empezaba a caminar, muy despacio, sin prisa pero sin pausa. Aquí está y te podemos asegurar ¡Qué ha llegado para quedarse!

  • Es importante que conozcas que todo lo que vas a leer en la web es contenido propio. Las reseñas y valoraciones son personales, sin ánimo de lucro. Puedes confiar en lo que lees. Cuando se trata de un contenido patrocinado, lo indicamos de manera expresa.

¿Quién está detrás?

«El Tomavistas. Viajando Fetén» lo forman Eva y Óscar, madrileña y lucense. Nos coordinamos para trabajar con nuestras mejores herramientas. Detrás de las RRSS se encuentra Óscar, además de llevar el engranaje de la web. Eva redacta en inglés los textos que no se traducen automáticamente. Las fotografías son de ambos. Óscar es la cara visible y planifica gran parte de los viajes. Eva es la voz cuando estamos fuera.

Nosotros en Xian
Eva y Óscar en Xian (China)

Nuestro crush por los viajes se lo debemos principalmente al trabajo en un caso, y a la vocación en el otro. Nuestro background viajero hasta conocernos era: una vuelta al mundo y una vuelta a Sudamérica durante nueve y seis meses, respectivamente, en un gran barco velero, en el caso de Óscar, y recorrer media Europa en Interrail, en el caso de Eva.

A día de hoy podemos decir que somos unos adictos a los viajes y no nos importa reconocerlo. Nos encanta visitar nuevos países y disfrutar nuevas culturas. Hacerlo por libre y buscándonos la vida, nos encanta preparar los viajes con antelación para saber qué ver, qué hacer, qué comer, etc., pero también dejando tiempo a la improvisación.

Somos miembros de

Actualmente, somos miembros de la asociación de blogueros de viajes «MadridTB», y de la world community «I am travelblogger». También somos embajadores de Spain Travel Bloggers, una gran comunidad viajera de blogueros de viajes que escriben en español y que han unido sus fuerzas para llegar a más audiencia.

Nosotros en Brujas
Eva y Óscar en Brujas (Bélgica)

Somos unos viajeros responsables con los animales, y por eso nos unimos a la iniciativa de la Fundación FAADA, «Turismo Responsable con los animales».

  • Nos hemos comprometido a no promocionar actividades que implican explotación animal.

Por último, y siguiendo la línea anterior, firmamos el Manifiesto del Viajero Responsable, una guía de pautas básicas para viajar de manera responsable.

Estadísticas de la Web

Ahora que ya nos conoces un poco mejor, vamos a hablar de estadísticas. A continuación te indicamos alguna:

Usuarios

Usuarios MK
Usuarios MK

Quién y de dónde nos visitan

Estadística El Tomavistas. Viajando Fetén
usuarios por pais

Posicionamiento (ejemplos de primeras posiciones en búsquedas)

Redes sociales

Queremos que sepas que todos nuestros seguidores son reales. No hemos, ni pagaremos nunca, por aumentar el número de seguidores. Preferimos la calidad, en vez de la cantidad, por lo que queremos que nuestros seguidores, aunque pocos, sean seguidores que interactúen y vean nuestras publicaciones.

Twitter

Twitter El Tomavistas

Instagram

Instagram El Tomavistas

Facebook

Facebook, El Tomavistas

TikTok

TikTok, El Tomavistas

Colaboraciones y menciones

Colaboraciones

Siempre que podemos colaboramos con otros blogs o con aquellas empresas que nos lo soliciten, en la creación de contenido, lo que nos ayuda a seguir creciendo y sobre todo a tener más visibilidad. Hemos colaborado, por ejemplo, con:

  • El blog “Viajar Libres”, de la aseguradora InterMundial.
  • El blog “Nuriainwonderland”, blog de viajes.
  • El blog “Road Tripper”, tienda online de artículos de viaje.
  • El blog de la aseguradora Mondo.
  • El blog de la Asociación de travel bloggers de Madrid “MadridTB”.

Menciones

Que te mencionen en redes sociales o en otras webs, es tan o más importante que tu buena posición en buscadores. A nosotros nos han mencionado, por ejemplo, en:

  • La conocida revista digital “Diario del viajero”.
  • La revista digital “The Visit Portual Daily”, de la web Visit Portugal (en varias ocasiones).
  • En la web Spain Travel Bloggers, donde nos incluyen en una lista de 36 cuentas de Instagram que inspiran a viajar.

Te apetece qué hablemos…