¿Eres un apasionado de la historia y la arquitectura medieval? ¿Te gustaría sumergirte en un auténtico pueblo medieval alemán? ¿Te encanta visitar pueblos y ciudades con un encanto único y especial? Rothenburg ob der Tauber es la respuesta. No puedes perderte esta pequeña ciudad ubicada en el sur de Alemania, que te transportará a la Edad Media.

  • Descubre con nosotros, la belleza y el encanto del pueblo medieval de Rothenburg ob der Tauber, con sus calles empedradas y sus casas de entramado de madera, que parecen sacadas de un cuento de hadas.
Rothenburg ob der Tauber

Rothenburg ob der Tauber (Fortaleza Roja sobre el Tauber), es un pueblo medieval ubicado en la región alemana de Baviera, en el distrito de Ansbach. Es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de Alemania, gracias a que su casco antiguo está perfectamente conservado.

El centro histórico de Rothenburg es una verdadera obra de arte. Sus calles empedradas, casas de entramado de madera, torres y murallas te transportarán a la Edad Media. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo y descubrir un mundo de ensueño.

Curiosidad
Un total de cuarenta y seis torres históricas se pueden encontrar en el casco antiguo de Rothenburg ob der Tauber.
Ya en el S. XVI, Rothenburg a menudo se le llamaba la «Jerusalén de Franconia», debido al horizonte de la ciudad, porque el paisaje urbano se caracteriza por sus numerosas torres.

Este encantador pueblo es un destino turístico popular gracias también a su rica historia, y a sus diferentes atracciones turísticas. En este artículo, te vamos a descubrir la belleza y el encanto de Rothenburg ob der Tauber ¿Nos acompañas?

Breve reseña histórica de Rothenburg ob der Taurber

Rothenburg ob der Tauber se fundó en el S. X, en el sur de Alemania. En la Edad Media, la ciudad se convirtió en un importante centro comercial gracias a su ubicación en la Ruta Romántica, que conectaba las ciudades de Frankfurt y Augsburgo.

Durante la Guerra de los Treinta Años, Rothenburg ob der Tauber sufrió graves daños y perdió gran parte de su importancia económica. Sin embargo, la ciudad logró conservar su patrimonio histórico y arquitectónico gracias a que no se vio envuelta en conflictos bélicos posteriores.

Rothenburg ob der Tauber
Parte de la muralla de Rothenburg ob der Tauber

En el s. XIX, Rothenburg ob der Tauber experimentó un renacimiento gracias al creciente interés por la Edad Media en Europa. Se restauraron muchas de las casas y edificios históricos, y la ciudad se convirtió en un importante destino turístico.

En la actualidad, Rothenburg ob der Tauber es uno de los pueblos medievales mejor conservados de Europa y una atracción turística de renombre mundial.

Una joya en la Ruta Romántica alemana

Rothenburg ob der Tauber es una de las paradas más destacadas en la famosa Ruta Romántica alemana. Esta ruta turística recorre trescientos cincuenta kilómetros a través de la región de Baviera y muestra algunos de los lugares más bellos y pintorescos del país. Rothenburg es una de las joyas de la Ruta Romántica gracias a su bien conservado casco antiguo y su rica historia.

Cómo llegar y dónde aparcar en Rothenburg ob der Tauber

Rothenburg ob der Tauber se encuentra a unas dos horas en coche al sur de Frankfurt, a dos horas y media al norte, tanto desde Múnich, como de Stuttgart, y a poco más de una hora y cuarto de la ciudad de Núremberg.

También puedes llegar en tren desde las principales ciudades alemanas, como Múnich o Berlín.

Para aparcar el coche en Rothenburg ob der Tauber no vas a tener problemas, ya que la ciudad cuenta con varios aparcamientos públicos alrededor del casco antiguo. Estos aparcamientos son de pago, y dejar el coche todo el día no te costará más de cinco euros con cincuenta céntimos (5,50 €). Son gratuitos entre las 18:00 y las 09:00 horas.

Nosotros dejamos el coche en el aparcamiento cercano a Galgentor, pero tienes otros, como el que está al lado de Klingentor. Estos dos aparcamientos los encontrarás fuera de murallas. Dentro del casco antiguo, tienes el aparcamiento de Schrannenplatz, también de pago.

Parkings Rothenburg ob der Tauber

Qué ver en un día en Rothenburg ob der Tauber

Rothenburg ob der Tauber es una ciudad que merece la pena visitar por varias razones. En primer lugar, su belleza arquitectónica es impresionante, con edificios medievales bien conservados, murallas antiguas y calles adoquinadas. Además, la ciudad cuenta con varios monumentos históricos importantes, de los que te vamos a hablar a continuación. También hay una gran cantidad de museos interesantes, como el Museo del Crimen y la Justicia y el Museo de la Navidad.

Plaza del mercado (Marktplatz)

Rothenburg ob der Tauber

Te proponemos empezar la visita a Rothenburg por su centro neurálgico, la Plaza del Mercado o Marktplatz.

En esta plaza se encuentran varios de los puntos de interés de la ciudad y desde aquí parten las principales calles del centro histórico.

Aquí podrás ver los lugares de interés que te indicamos a continuación:

Ayuntamiento (Althes Rathaus)

Rothenburg ob der Tauber

Presidiendo Marktplatz, te vas a encontrar este impresionante edificio, reconstruido en el S. XVI en estilo renacentista tras un incendio, la fachada se une ahora a la estructura gótica original como un conjunto único que ilustra la turbulenta historia de la ciudad. Esta fachada convierte al ayuntamiento de Rothenburg en el punto de atracción de la Marktplatz.

El edificio se divide en dos partes. La sección occidental se conserva, pero la sección oriental se perdió en un incendio en 1501. La arcada de estilo barroco se añadió al frente en el año 1681.

Torre del Ayuntamiento (Rathausturm)

Rothenburg ob der Tauber
  • La torre del ayuntamiento ofrece una vista incomparable del casco antiguo de Rothenburg y sus alrededores.

Esta torre, de más de cincuenta metros de altura, se añadió al Ayuntamiento durante el S. XVI.

Curiosidad
Te vas a encontrar con doscientos veinte escalones, antes de llegar a una plataforma de observación en la parte superior de la torre del ayuntamiento.
  • El horario de apertura durante el año 2023 es: De sábado 1 de abril, hasta el domingo 5 de noviembre, diariamente de 09:30 a 12:30 h y de 13:00 a 17:00 h. Durante el Mercado de Navidad: todos los días, de 11:00 a 18:00 h (viernes/sábado/domingo hasta las 19:00 h)
  • Precio de la entrada: 2,50 euros por persona.

Taberna de los concejales o del consejo (Ratstrinkstube)

Rothenburg ob der Tauber

Otro de los edificios que más te van a llamar la atención en Marktplatz es la Taberna de los concejales, hoy en día sede de la Oficina de Turismo. En la Edad Media, aquí es donde solían ir los concejales a tomar una copa después de concluida una sesión.

El reloj de la ciudad en el frente del edificio es de 1683. El reloj de sol es de 1768.

Curiosidad
Cada hora completa entre las 10:00 y las 22:00, las figuras del general Tilly y el exalcalde Nusch aparecen en el reloj de la fachada del edificio.

La fuente de San Jorge (Georgsbrunnen)

Al fondo de la plaza podrás ver esta bonita fuente, construida en 1446. Un ingenioso pilar con San Jorge y el dragón decora la fuente desde hace más de cuatrocientos años. En invierno suelen colocar una especie de urna de vidrio para proteger el pilar y la estatua del intenso frío.

Rothenburg ob der Tauber
Curiosidad
Puedes ver una réplica de la estatua de San Jorge y el dragón, en el Pabellón Alemán en Disney World en la ciudad de Orlando (EE.UU.).

Farmacia de María (Marien-Apotheke) y Casa del Baile y Carniceria (Fleisch- und Tanzhaus)

Casi protegiendo la Fuente de San Jorge se encuentran estos dos espectaculares edificios, que destacan por su espectacular belleza.

Rothenburg ob der Tauber

Por un lado, está la Casa del Baile y Carnicería, con su entramado de madera en color rojo. Aquí destacan, sobre todo, las salas de exposiciones de la Asociación de Artistas de Rothenburg.

Pegada a la Casa del Baile, se encuentra la esbelta casa patricia que hoy alberga la Farmacia de María. Su nombre real es casa Jagstheimer, porque fue construida por el alcalde del mismo nombre en el año 1448. 

Curiosidad
El emperador de Habsburgo Maximiliano I (1459-1519) una vez se hospedó en la casa de Jagstheimer.

La fuente de los señores (Herrnbrunnen)

Rothenburg ob der Tauber

Si continúas la calle Herrngasse, hacia Burggarten, te vas a encontrar con esta curiosa fuente. Según la inscripción, esta fuente se remonta a finales del S. XVI, lo que significa que estilísticamente pertenece a la época del Renacimiento tardío. La estatua sobre el pilar es una sirena con dos colas de pez. Lleva una corona de oro en la cabeza y sostiene un cetro de oro en la mano.

En la antigüedad, el mercado de ganado solía celebrarse alrededor de la fuente en Herrngasse.

La iglesia de San Francisco

Rothenburg ob der Tauber
Vista de la parte trasera de la iglesia

Un poco más abajo de la fuente en Herrngasse, y a pocos metros de la Puerta del Castillo, se ubica una de las iglesias más antiguas de Rothenburg, ya que su construcción data de finales del S. XIII.

  • Es la iglesia del antiguo monasterio de los franciscanos en Rothenburg ob der Tauber.
Curiosidad
El órgano de la iglesia proviene del taller del organero de Nuremberg, Johannes Strebel. Se construyó en 1889 y fue restaurado en 1992 por los constructores 
de órganos Sandtner. Se considera «uno de los órganos monumentales más importantes de Baviera». 

Puerta del Castillo (Burgtor)

Rothenburg ob der Tauber

Pasada la iglesia de San Francisco y al fondo de la calle Herrngasse, se levanta la imponente Puerta del Castillo. Esta da acceso al Burggarten. Se construyó hacia finales del S. XIV, tras la destrucción del castillo, y está considerada como la torre defensiva más alta de la ciudad.

Curiosidad
Supuestamente un terremoto que tuvo lugar en Suiza, destruyó el castillo de Rothenburg or der Tauber en 1356. 

El jardín del Castillo (Burggarten)

Rothenburg ob der Tauber
Vista de parte del Burggarten

En el lugar en el que los Hohenstaufen erigieron en 1142 el castillo imperial, se encuentra actualmente un precioso parque en el estilo de los parques paisajísticos ingleses, con unas espectaculares vistas sobre el valle del Tauber y el barrio del Hospital. En este remanso de paz cercano al casco antiguo se encuentra también la Capilla de San Blas, único edificio del castillo que quedó en pie.

No te pierdas la instalación del centro del Jardín del Castillo, originaria de los ss. XVII / XVIII, con ocho figuras de arenisca que representan las cuatro estaciones del año y los cuatro elementos (fuego, aire, agua y tierra).

La iglesia de San Jacobo (St Jakobskirche)

La iglesia de San Jacobo, de estilo gótico, se terminó en el 1485 tras ciento setenta y tres años de construcción. Inicialmente católica, se convirtió después en evangélica y actualmente es la iglesia principal de Rothenburg. Frente a la puerta principal se alza una estatua de Santiago.

Rothenburg ob der Tauber

Hay que destacar que la iglesia tiene dos altares: el altar de los doce nuncios de Friedrich Herlin y el altar de Riemenschneider.

Destaca también el órgano Rieger, uno de los más grandes de Baviera.

Curiosidad
El órgano de San Jacobo se puede tocar en ambos lados, tanto hacia la nave como hacia el coro oeste con el altar de Tilman Riemenschneider. 

Torre Blanca (Weißerturm)

Rothenburg ob der Tauber
Rothenburg ob der Tauber

Más o menos a mitad de la calle Georgengasse, se ubica la Torre Blanca, construida en el S. XII y restaurada a mediados del S. XX tras sufrir un incendio.

En 1172, comenzó la construcción de la primera muralla de la ciudad de Rothenburg. La Torre Blanca, la Torre de San Marcos y la Torre Röder son todavía de este período.

Curiosidad
La Torre Blanca se encuentra en el punto más alto del casco antiguo a cuatrocientos treinta y cinco metros sobre el nivel del mar, la altura de la torre es de más de treinta y tres metros. 

Plönlein

Sin lugar a dudas, este lugar es uno de los símbolos de la ciudad, y como no el más fotografiado. el Plönlein te lo vas a encontrar saliendo de Marktplatz por la calle Schmiedgasse.

Rothenburg ob der Tauber
Nosotros tuvimos mala suerte y nos encontramos el Plönlein en obras

Pero te estarás preguntando ¿Qué es esto del Plönlein? El Plönlein lo forman una estrecha casa de entramado o celosía de vigas con una fuentecita delante, enmarcada por la Puerta de Kobolzeller y, sobre ella, la Torre Sieber. La casa se encuentra flanqueada a derecha e izquierda por casas de burgueses bellamente restauradas.

Curiosidad
La palabra Plönlein procede de la voz latina «planum», es decir, “llano”. 

Murallas de Rothenburg

El casco medieval de la ciudad se encuentra completamente circundado por las murallas de aproximadamente cuatro kilómetros de longitud. Seis puertas y algunas puertas para peatones conducen a través de esta muralla hacia el casco antiguo (o fuera de él).

Rothenburg ob der Tauber
Vista de una parte de las murallas de Rothenburg ob der Tauber

Gran parte de la muralla se puede caminar durante todo el día. El paseo te lleva desde el Röderturm hacia el norte, pasando por la Puerta de Würzburg hasta el Kummereck. Aquí va a la parte oriental de la ciudad, pasando Schrannenplatz.

Este camino se le conoce como el Rothenburger Turmweg, donde gracias a paneles informativos podrás ir descubriendo la historia, tanto de la muralla, como de las diferentes torres. El Rothenburger Turmweg está abierto todo el día.

Curiosidad
A lo largo del Rothenburger Turmweg podrás ver muchas placas con nombres de personas, son donantes de Rothenburg y de todo el mundo, que dan dinero para la preservación del casco antiguo.

Arco Röder (Röderbogen) y Torre de San Marcos (Markusturm)

Rothenburg ob der Tauber
  • Este punto es otro de los lugares más fotografiados de Rothenburg, gracias a su belleza. El conjunto lo forman, el Arco Röder y la Torre de San Marcos.

Ambos fueron construidos alrededor del 1200, en el curso de la construcción del primer anillo de muralla de la ciudad.

Puerta/torre de Röder (Röderturm)

El Röderturm es una de las cinco puertas principales de las fortificaciones exteriores de la ciudad de Rothenburg. Detrás de la puerta principal, con sus dos aduanas y casetas de vigilancia, se abre el llamado fanghof del Torburg.

Rothenburg ob der Tauber

Este es el punto de partida para el Rothenburger Turmweg (paseo de la muralla), que conduce en gran parte a lo largo de la muralla, alrededor del casco antiguo.

Además de una hermosa vista de Rothenburg ob der Tauber, el Rörderturm ofrece una exposición sobre la reconstrucción del casco antiguo oriental después de su destrucción en la 2ª Guerra Mundial.

Fragua Gerlach (Gerlachschmiede)

Muy cerca de Röderturm, en la calle Wenggasse, se ubica una de las casas con entramado de madera más bellas de Baviera, la conocida como la Fragua Gerlach.

Aunque la casa que podemos ver hoy en día, es una magnífica reconstrucción. La casa original fue completamente destruida en 1945 en un ataque aéreo. Desde 1951 se alza de nuevo con su delicado frontón, las bonitas ventanas y el colorido escudo.

El famoso Mercado Navideño de Rothenburg ob der Tauber

Si visitas Rothenburg durante finales de noviembre y el mes de diciembre, no puedes perderte su famoso mercado de Navidad, llamado Reiterlesmarkt.

Esta ciudad es famosa en todo el mundo por su mercado navideño, que se celebra en la plaza principal del casco antiguo, Plaza del Mercado. El ambiente es mágico, con las luces y los adornos navideños, los puestos de comida y los productos artesanales.

Dónde comer en Rothenburg ob der Tauber

Rothenburg ob der Tauber no solamente es conocida gracias a su belleza y los numerosos monumentos, sino también por la diversidad de sus delicias culinarias.

Rothenburg ob der Tauber
Entrada al restaurante del Hotel Reichsküchenmeister

En cuanto a lugares donde comer, nosotros te vamos a recomendar un par de sitios que personalmente, nos encantaron:

  1. Hotel & Restaurant Reichsküchenmeister Das Herz von Rothenburg: Situado en el núm. 8 de la calle Kirchpl. Es el restaurante del hotel, y suele tener bastante gente. Nosotros tuvimos mucha suerte y cuando fuimos no esperamos casi nada para que nos sentasen. Aquí podrás comer la típica comida de Baviera, en un ambiente muy familiar.
  2. Weinstube Löchle: Situado en el núm. 4 de la calle Heugasse, a pocos metros del Reichsküchenmeister. Es también el restaurante de un hotel. Sirven comida típica de Baviera y de la zona. El local está decorado típicamente alemán. A nosotros nos encantó.

No te puedes ir de Rothenburg sin probar sus famosas bolas de nieve (schneeballen). Esta especialidad, tan solo ya interesante por su particular forma, se hornea con masa quebrada según una receta de varios siglos de antigüedad. Pueden ser un perfecto regalo, o un magnífico postre o merienda.

Bolas de nieve, postre típico de Rothenburg ob der Tauber
Bolas de nieve de varios sabores

Los mejores lugares donde probarlas es en la cafetería Diller, y en la panadería de enfrente, Zuckerbäckerei. Nosotros las probamos en la panadería Zuckerbäckerei (calle O. Schmiedgasse, núm. 10).

Rothenburg ob der Tauber
  • Aunque las bolas de nieve originales se sirven con azúcar en polvo, clásica en blanco, hoy en día se pueden encontrar variaciones para los amantes del chocolate y todos los gustos.

Para finalizar, te dejamos, en el siguiente mapa, las direcciones exactas de todos los sitios mencionados en este artículo:

Esto ha sido todo ¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Incluirías Rothenburg ob der Tauber en un recorrido por Baviera? Esperamos que con este artículo te hayas podido hacer una pequeña idea sobre cómo es la ciudad, y qué hacer y visitar.

¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Shares