Carranque

A poco más de 45 minutos de Madrid, en la provincia de Toledo, a unos pocos kilómetros de Griñón e Illescas, se encuentra uno de los conjuntos monumentales más importantes de la hispania romana, una villa de más de 1,700 años de antigüedad.

Es lo que hoy se conoce como Parque Arqueológico de Carranque, o como se le conoce arqueológicamente Yacimiento de Santa María de Abajo de Carranque.

El Parque Arqueológico de Carranque es un destino ideal para una escapada cercana a Madrid, ideal para hacer con niños y además un lugar donde se puede aprender mucho sobre nuestra historia.

La visita se puede realizar en visita guiada, como hicimos nosotros y es lo que te recomendamos, ya que las explicaciones que te van dando, hacen que entiendas a la perfección como fue este lugar hace tantos siglos, o bien se puede realizar la visita por libre. Si esta última opción es la que decides hacer, te recomendamos ver la proyección audiovisual y las maquetas.

 PACarranque 13
 Descubrimiento y apertura del Parque Arqueológico

Hay que remontarse al año 1983, cuando un vecino del cercano pueblo de Carranque descubrió, de forma casual mientras paseaba por la margen derecha del río Guadarrama, los restos de un mosaico romano. A partir de este hecho, y tras muchos años de excavaciones, se pudo poner al descubierto un espectacular conjunto monumental de finales del S. IV, y como te decíamos antes uno de los más importantes de la España romana.

 PACarranque 20

Estas excavaciones fueron dando sus frutos y ya en el año 1985 se descubrió la primera de las edificaciones de la Villa Romana o Villa de Materno. Posteriores excavaciones fueron sacando a la luz varios edificios, todos ellos pertenecientes al bajo imperio romano. 


En el año 1989 y a la vista de los increíbles descubrimientos se declaró Bien de Interés Cultural y hubo que esperar hasta el año 2003 para que el yacimiento fuese declarado Parque Arqueológico y abriese sus puertas al público.


 Qué ver en el Parque Arqueológico

1. Aparcamiento.

2. Puente.

3. Centro de Interpretación.

4. Edificio Palacial (Palatium).

5. Mausoleo.

6. Casa Materno.

 

 

 Captura de pantalla 2020 05 08 a las 11.03.55

El Parque Arqueológico se divide en 4 zonas (puntos 3, 4, 5 y 6 en la foto): Centro de Interpretación, Palatium, Mausoleo y Casa de Materno


Centro de Interpretación:

Según dejas el coche en el aparcamiento (punto 1) y cruzas un bonito puente sobre el río Guadarrama (punto 2), a la derecha se encuentra el edificio del Centro de Interpretación, con área de descanso, aseos, cafetería y tienda de suvenires. Aquí podrás comprar las entradas (luego te informamos de precios, horarios y visitas guiadas), ver alguno de los interesantes audiovisuales que proyectan, maquetas de como serían los edificios encontrados y visitar la sala de exposiciones donde podrás ver muchos objetos encontrados en el yacimiento, como sellos romanos, tejas, cerámica, etc.

PACarranque 12

 

Puente sobre el río Guadarrama


Palatium:

El Palatium o edificio Palacial, es un edificio civil de gran importancia y monumentalidad, porque aquí el dueño (dominus) recibía  a sus invitados y así mostrar su riqueza y poder, ya que el edifico era impresionante con muros de sillares, columnas de mármol, cúpulas de ladrillo cubiertas de mosaicos, suelos decorados con mármoles de motivos florales, etc.

Captura de pantalla 2020 05 11 a las 17.46.25

 

Maqueta de como sería el Palatium.- Fotograma del video del Excmo. Ayto. de Carranque

Con el paso del tiempo y tras la llegada a la península de los visigodos, el edificio se convirtió en un espacio religioso (iglesia y necrópolis). Más tarde, el rey Alfonso VII funda un monasterio, siendo éste el último uso del edificio.

PACarranque 19

 

Restos del impresionante Palatium


Mausoleo:

Siguiendo el camino, después de dejar el Palatium, y unos metros antes de llegar a la Casa Materno, sobre una elevación hay unas ruinas de un pequeño edificio, era el Mausoleo. Éste constaba de una sola habitación de gruesos muros con columnas adosadas para darle más grandiosidad. En el interior los muros debían tener varias hornacinas para urnas o pequeñas esculturas. El techo estaría compuesto por una bóveda de cañón rematada en el ábside y el suelo estaría decorado con un mosaico, del que se conservan pequeños trozos. 

Captura de pantalla 2020 05 11 a las 18.09.22

 

Maqueta de como sería el Mausoleo. Fotograma del video

del Excmo. Ayto. de Carranque

Los investigadores aún no saben con certeza a que estaba dedicado el edificio del Mausoleo. Se cree que era un lugar de enterramiento del dueño y su familia.


Casa de Materno:

 PACarranque 15

La Casa Materno, fue el primer edificio descubierto y sin duda es el más emblemático del Parque Arqueológico. Recibe este nombre por el mosaico de las “Metamorfosis” encontrado en el dormitorio principal de la casa y en el que se indica que el dueño de la casa se llamaba Materno.

Se trataba de una casa de planta única de más de 1000 metros cuadrados, construida en piedra y ladrillo, decorada con grandes lujos y cuyos suelos estaban decorados con bellos mosaicos y donde sus estancias se distribuían alrededor de un gran patio central.

 PACarranque 16PACarranque 17  PACarranque 18

La vivienda disponía de todos los detalles imaginables: En las habitaciones principales había calefacción, agua corriente, desagües y estaban ricamente decoradas. Había varias cocinas, despensas y habitaciones para los servidores. También tenía sauna y una sala para la elaboración de vino y aceite. 

 Captura de pantalla 2020 05 11 a las 17.50.07
Maqueta de como sería la Casa Materno
Captura de pantalla 2020 05 11 a las 18.15.03

Fotograma del video del Excmo. Ayto. de Carranque

INFORMACIÓN DE INTERÉS

→Dirección:

Carretera Carranque-Madrid, Km. 34

45216, Carranque (Toledo)


Horario de visita:

Del 1 de octubre al 31 de marzo
Miércoles y jueves: de 10:00 a 14:00 (solamente para grupos concertados con cita previa) 
Viernes: de 14:00 a 18:00
Sábados y festivos: de 10:00 a 18:00
Domingos: de 10:00 a 14:00
Cerrado Lunes y martes


Del 1 de abril al 30 de septiembre
Miércoles y jueves: de 10:00 a 14:00 (solamente para grupos concertados con cita previa) 
Viernes: de 16:00 a 20:00
Sábados y festivos: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
Domingos: de 10:00 a 14:00
Cerrado lunes y martes no festivos


→Precios de la visita:

General: 5 euros.

Reducida: 3 euros. Grupos y colectivos valorados como extraordinarios o de condiciones excepcionales. Carné Joven (No aplicable al carné de estudiante) y discapacitados.


→La visita es gratuita:

Para niños menores de 8 años. Investigadores autorizados. Naturales del término municipal.


Los siguientes días:

Día Internacional de los Museos (18 de mayo)

Día de la Comunidad de Castilla-La Mancha (31 de mayo)

Día de la Hispanidad (12 de octubre)

Día de la Constitución (6 de diciembre)

Primer fin de semana de octubre, Jornadas Europeas de Patrimonio

4 días al mes 4 horas al día (a determinar por el parque) 


→Visita guiada:

El precio de la visita guiada incrementa el precio de la entrada normal en 2 euros. Es imprescindible tener una reserva previa. Esta reserva se puede hacer tanto en el Centro de Interpretación, como en el siguiente telefono de contacto: 925592014.


La duración de la visita es de aproximadamente 1 hora. Las plazas son limitadas, se completarán los grupos siguiendo orden de reservas. Será imprescindible realizar reserva con al menos un plazo de 48 h.

Enero: Sábados: 12:00 h.
Febrero a junio: Sábados y domingos: 11:30 y 12:45 h
Julio a septiembre: Sábados y domingos: 11:00 h
Octubre y noviembre: Sábados y domingos: 11:30 y 12:45 h
Diciembre: Sábados y domingos: 12:00 h

PACarranque 14

 

Un momento de nuestra visita guiada


→Visita en grupo:

Se pueden realizar visitas en grupo, estos pueden concertar vistas cualquier día dentro del horario de apertura del Parque. Los interesados deberán contactar con el Parque para concretar disponibilidad y horas. La consideración de Grupo es de 20 personas.


→Visita nocturna:

Próximamente. Ponerse en contacto con el Centro de Interpretación.

 


Esto es todo, esperamos que el artículo te haya gustado y te sirva de ayuda para poder planificar tu visita a este espectacular conjunto monumental, uno de los más importantes de España.

Shares