![]() |
INTRODUCCIÓN.
Milán es la capital de la región de Lombardia y sin duda es también la capital económica e industrial de Italia. Es la segunda ciudad italiana en número de habitantes, superando el millón trescientos mil, pero su área metropolitana supera los 7 millones de habitantes, siendo por tanto la mayor área metropolitana del país.
Dada su antigüedad, año 400 a.C, Milán cuenta con un patrimonio artístico/cultural muy rico, siendo uno de los mayores de Italia, pero esto no quita que la ciudad sea a la vez moderna y precursora de nueva tendencias, como en la industria de la moda. Milán junto a Paris son las capitales mundiales de la moda.
Pero vayamos a lo que realmente importa… Vas a viajar a Milán y sólo dispones de 1 día. Lo primero que debes saber es que 1 día es poco para conocer a fondo la ciudad, pero los lugares de interés podrás verlos sin problemas, ya que su centro histórico se puede recorrer perfectamente a pie.
A continuación te propongo un recorrido a pie de los 15 lugares que no te debes perder y que harán que te vayas de Milán con buen sabor de boca.
QUÉ VER EN MILÁN EN 1 DÍA.
1. Via Monte Napoleone 2. Basílica San Babila 3. Basílica San Carlo al Corso 4. Piazza del Duomo 5. Duomo 6. Galería Vittorio Emanuele II 7. Iglesia San Fedele 8. Teatro de la Scala: 9. Pinacoteca de Brera: 10. Castello Sforzesco: 11. Parque Sempione: 12. Santa Maria delle Grazie: Cenacolo 13. Basílica de San Ambrosio: 14. Via Dante: 15. Piazza Mercanti: | ![]() |
1. Via Monte Napoleone:
![]() | ![]() |
Como te comentaba en la introducción, Milan junto con Paris son las capitales mundiales de la moda. Por esta razón no te puedes ir de Milán sin dar un paseo o hacer algún compra (si el bolsillo lo permite) por el llamado «Cuadrilátero de la Moda». Aquí se concentran los modistos y firmas más famosas, como Armani, Prada, Gucci o Dolce & Gabbana.
El Cuadrilátero de la Moda se ubica en el centro de Milán y va desde Via della Spiga a Via Monte Napoleone.
2. Basílica San Babila:
![]() |
Ubicada en pleno centro histórico de la ciudad, en la Piazza San Babila. Esta iglesia, de estilo milanés neorrománico, está considerada como la tercera más importante de la ciudad, por detrás del Duomo y de la Basílica de Sant Ambrogio. Aunque no se conoce exactamente su fecha de construcción, se cree que data del S. VI. Destaca su bonito interior y sus mosaicos.
Abre todos los días, a 08:00, 08:30 (excepto los sábados), 10:30 y 18:30 h. El domingo y los festivos abre a las 08:00, 09:30, 11:00, 12:30 y 18:30 h.
3. Basílica San Carlo al Corso:
![]() |
Esta bonita iglesia católica de estilo neoclásico, está ubicada en pleno Corso Vittorio Emanuele II, muy cerca de la Basílica San Babila. El exterior de esta iglesia te resultará familiar, ya que su construcción se inspiró en el Panteón de Roma. Del exterior destaca la columnata de la fachada, su impresionante cúpula y el campanario, situado por detrás de la iglesia y que con una altura de más de 80 metros es el más alto de Milán. Del interior destaca la gran nave central circular, rodeada por columnas.
Abre todos los días de 07:00 a 12:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. Los domingos abre de 09:30 a 13:00 y de 16:00 a 22:00 h.
4. Piazza del Duomo:
Se puede decir que es el centro de Milán. Es una plaza enorme dominada por la impresionante Catedral. La plaza está rodeada por edificios centenarios, muchos de ellos muy significativos. En el centro de la plaza, más o menos, se encuentra la estatua ecuestre de Vittorio Emanuele II, el primer rey de Italia.
![]() |
5. Duomo Milán:
Su construcción comenzó en 1386, en donde antes se ubicaban las Basílicas de San Ambrosio y de Santa Tecla, destruidas por un incendio. La construcción se realizó durante 500 años, dando como resultado un estilo y arquitectura únicos, gótico internacional mezclado con la tradición lombarda.
Es una de las catedrales más grandes del mundo, su interior puede dar cabida a más de 40 mil personas. Del exterior destaca el revestimiento de toda la catedral en mármol blanco y la infinidad de pináculos y torres que forman la parte superior.
![]() |
Coronando la catedral se encuentra uno de los símbolos de la ciudad, es una estatua de cobre conocida como la Madonnina. También en el exterior destaca la terraza panorámica, a la cual te recomiendo que intentes subir. El interior destaca por sus grandes dimensiones, con larguísimas columnas de mármol, la estatua de San Bartolomé, la cripta y las ruinas del baptisterio del S. IV.
La catedral abre todos los días de 08:00 a 19:00 h. La terraza abre todos los días de 09:00 a 19:00 h. Para más info sobre horarios, precios o compra de entradas online, haz click aquí.
6. Galería Vittorio Emanuele II:
![]() | ![]() |
Ubicada entre la Piazza del Duomo y la Piazza della Scala, es una galería comercial de finales del S. XIX. En la galería podrás encontrar tiendas de lujo, restaurantes con mucha solera, cafeterías e incluso hay un Banco.
7. Iglesia de San Fedele:
![]() |
Ubicada en la Piazza de San Fedele, esta iglesia fue construida en 1569 y es uno un claro ejemplo de arquitectura de la contrarreforma. Es una iglesia muy poco visitada por los turistas y me sorprende que pase tan desapercibida a pesar de estar prácticamente pegada a la Piazza della Scala y de la Galería Vittorio Emanuele II. El exterior de la iglesia tiene aspecto de templo clásico, de ahí que pase desapercibida. En el interior destacan sus frescos y las capillas que están a los lados de la nave principal.
8. Teatro de la Scala:
![]() |
Sin duda es uno de los teatros de ópera más famosos y conocidos del mundo. El teatro se levanta donde antiguamente se encontraba la iglesia de Santa María alla Scala. Su construcción se inició a finales del S. XVIII.
Dentro del teatro hay un museo donde se exponen pinturas, trajes y diferentes elementos relacionados con la ópera. Con la visita al museo podrás ver el imponente vestíbulo del teatro y podrás acceder a alguno de los palcos, desde donde se puede ver la bonita sala del auditorio.
El museo está abierto todos los días de 09:00 a 17:30 h. y cierra el 7, 24, 25, 26 y 31 de diciembre, 1 de enero, 1 de mayo, 15 de agosto y Pascua. Para más info sobre horarios y precio de entradas, haz click aquí.
El Teatro de la Scala está ubicado en la Piazza della Scala, donde destaca una bonita estatua del gran Leonardo da Vinci y donde encontrarás una entrada a la Galería Vittorio Emanuele II.
![]() |
9. Pinacoteca de Brera:
Ubicada en un antiguo palacio del S. XVI, esta pinacoteca alberga una importante colección de arte. Aquí podrás ver obras se Caravaggio, Tintoretto o Rafael.
La pinacoteca abre de martes a domingo, de 08:30 a 19:15 h. (la taquilla cierra media hora antes). Para más información sobre horarios y venta de entradas, haz click aquí.
10. Castello Sforzesco:
![]() |
Es probablemente uno de los lugares más emblemáticos e interesantes de Milán. Su construcción data de finales del S. XIV y en sus orígenes era una fortaleza, pero con el paso del tiempo se convirtió en palacio ducal.
Hoy en día el castillo alberga varios museos, como el de Arte Antiguo, el Museo Egipcio, el de Prehistoria, etc. Cuenta también con una pinacoteca con obras de entre los S. XIII y XVIII.
El castillo abre todos los días de 07:00 a 19:30 h. y su acceso es gratuito. Los museos abren de martes a domingo de 09:00 a 17:30 h. Cierran los lunes, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 1 de mayo. Para más información sobre el precio de las entradas, haz click aquí.
11. Parque Sempione:
Este gran parque situado por detrás del Castello Sforzesco, es muchas veces olvidado por los turistas. Construido entre 1890 y 1893, fue diseñado siguiendo el estilo de los jardines ingleses. El parque es un buen lugar para hacer una parada en el camino y de paso disfrutar de sus zonas de césped, de sus sombras y de su lago. Dentro del parque destaca el imponente Arco de la Paz, construido para conmemorar las victorias de Napoleón.
![]() |
El parque abre todos los días de 06:30 a 21:00 h.
12. Santa Maria delle Grazie («La última cena», de Leonardo da Vinci):
Ubicada a poco más de 10 minutos, a pie, del Castello Sforzesco, esta iglesia renacentista de terracota del S. XV, esconde en su interior una de las pinturas más famosas y visitadas del mundo, La última cena de Leonardo da Vinci (Cenacolo Vinciano). Antes de centrarme en el Cenacolo, tengo que recomendarte que no te olvides de recorrer esta bonita iglesia, con un bonito interior gótico lleno de frescos. Recorre también su pequeño pero encantador claustro.
![]() |
La última cena de Leonardo da Vinci, es una pintura de más de 4 metros de alto por más de 8 metros de ancho. Como te decía, está ubicada en el interior de la iglesia y más concretamente en una pared del comedor del antiguo convento de los padres dominicos.
![]() |
Si visitas Milán y tu intención es visitar esta pintura, te recomiendo que reserves tú entrada con antelación, si no, ya te advierto que te quedarás sin ella.
Las visitas son de martes a domingo, de 08:15 a 19:00 h. (último pase 18:45 h.). Cierra los lunes, el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre. El precio de la entrada es de 10 euros. Para hacer la reserva con antelación haz click aquí.
13. Basílica de San Ambrosio:
Ubicada muy cerca de Santa María delle Grazie, esta iglesia fue consagrada a finales del S. IV. Durante el S. XI se procedió a su reconstrucción, en estilo románico lombardo.
14. Via Dante:
![]() |
Construida durante el S. XIX, discurre entre el Largo Cairoli (antesala del Castello Sforzesco) y la Piazza Cordusio. Hoy en día es una calle peatonal y una de las más comerciales de Milán, de ahí que sea muy transitada, tanto por habitantes de la ciudad, como por turistas.
15. Piazza Mercanti:
![]() |
Pegada prácticamente a la Piazza del Duomo, esta pequeña plaza destaca por su belleza y porque en ella se levantan varios edificios de la época medieval muy conocidos, como el Palazzo della Ragione, la Casa dei Panigarola y la Loggia desgli Osii.
Barrio de los Canales (Navigli):
No quiero terminar este artículo sin mencionar uno de los lugares de Milán que más me gustaron, el Barrio de los Canales (Navigli).
![]() |
Para que te puedas imaginar la importancia que tuvieron estos canales, a finales del S. XIX formaron parte del principal puerto fluvial de toda Italia. Están ubicados a poco más de media hora, a pie, del la Piazza del Duomo. Existen varios canales, pero los más conocidos son el Naviglio Grande, el Naviglio Pavese y la Darsena.
Esta es una de las zonas más animadas de la ciudad. Está repleta de restaurantes y de lugares para tomar algo. Si te apetece dar un paseo en barco por ellos, hay empresas que te ofrecen embarcaciones. No te olvides de visitar la iglesia de San Cristóforo, el callejón de las Lavanderas, los antiguos lavaderos y el Arco di Porta Ticinese.
![]() |
Están un pelín alejados del centro histórico, pero si puedes hacer un esfuerzo, te recomiendo que los visites y que aproveches para comer o cenar en alguno de los muchísimos restaurantes que hay en la zona.
![]() |
Pues esto es todo, espero que te haya gustado el post y espero que te sirva de ayuda a la hora de planificar tú visita a Milán.
Si tienes alguna pregunta o duda, ponte en contacto conmigo a través de El Tomavistas.
Comentarios recientes