Boston

Boston es una de las ciudades más icónicas de Estados Unidos, llena de historia, cultura y vida urbana. Si estás planeando visitar pronto la ciudad o simplemente quieres conocer más sobre ella, ¡sigue leyendo!

Boston es la capital del estado de Massachusetts y es una ciudad que está cargada de historia y cultura. Fundada en 1630, es una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos y es conocida por su papel en la Revolución Americana. Fue en Boston donde se llevaron a cabo muchos de los eventos que finalmente llevaron a la independencia de los Estados Unidos.

Como te decíamos, Boston fue el epicentro de la Revolución Americana, y aún hoy en día se pueden visitar algunos de los lugares más emblemáticos de la lucha por la independencia. La Casa de Paul Revere, el USS Constitution Museum y el Freedon Trail son solo algunos de los lugares que no te puedes perder si estás interesado en la historia de la Revolución Americana.

La ciudad, hoy en día, todavía mantiene esa herencia viva en su arquitectura, tradiciones y gente.

Pero Boston es más que su historia. La ciudad es conocida por su vida universitaria, ya que es el hogar de algunas de las universidades más prestigiosas del mundo, como Harvard y el MIT. También es famosa por sus equipos deportivos, como los Boston Red Sox (béisbol), los Boston Celtics (baloncesto) y los New England Patriots (fútbol americano).

TD Garden, Boston
Óscar delante del TD Garden, donde juegan los Boston Celtics

Si te gusta el arte y la cultura, Boston es el lugar perfecto para ti. La ciudad cuenta con una gran cantidad de museos y galerías, como el Museo de Bellas Artes de Boston, el Museo Isabella Stewart Gardner y el Museo de Ciencias de Boston. También hay muchas oportunidades para disfrutar de la música en vivo y el teatro, con lugares como el Teatro Colonial y la Orquesta Sinfónica de Boston.

Por último, pero no menos importante, Boston es conocida por su deliciosa comida, especialmente su marisco, pero también hay muchos otros platos locales que debes probar. La ciudad cuenta con una gran cantidad de restaurantes que sirven platos deliciosos, como la famosa sopa de almejas de Nueva Inglaterra, la langosta fresca, pasando por los famosos «boston cream pies», un delicioso pastel de crema.

Boston es una ciudad vibrante y emocionante que ofrece algo para todos. Desde su rica historia hasta su cultura y su deliciosa comida, hay muchas razones para visitar esta maravillosa ciudad, y te las vamos a mostrar a continuación.

Si has llegado hasta aquí, quédate con nosotros, que empezamos…

Qué ver y hacer en Boston en dos días

Una de las atracciones más populares de Boston es la Freedom Trail, un sendero histórico que recorre cuatro kilómetros de la ciudad y que conecta dieciséis sitios históricos clave relacionados con la Revolución Americana. El sendero está marcado por una línea roja en el suelo y es una excelente manera de aprender sobre la historia de la ciudad mientras se disfruta de un agradable paseo.

  • En este artículo te vamos a descubrir estos dieciséis sitios históricos y algún que otro lugar más que creemos imprescindible para conocer esta ciudad, como por ejemplo la Universidad de Harvard.

Si eres amante de los deportes, otra de las atracciones más populares de Boston es el Fenway Park, el estadio donde juegan los Boston Red Sox. El estadio ha estado en uso desde 1912 y es uno de los estadios más antiguos de béisbol del país. Además de ver un partido de béisbol, también puedes hacer una visita guiada para conocer la historia del estadio y del equipo.

Freedom Trail

  • Un paseo por la historia de la Revolución Americana.

Como te mencionamos anteriormente, este sendero histórico de cuatro kilómetros es una excelente manera de conocer la historia de la ciudad, y muchos de los monumentos relacionados con ella.

Freedom Trail, Boston
Así está marcada la Freedom Trail, para que no te pierdas ningún lugar de interés

Conecta dieciséis sitios históricos clave relacionados con la Revolución Americana, como la Casa de Paul Revere, la Iglesia Vieja del Norte y el Monumento de Bunker Hill.

  • La Freedom Trail la puedes empezar donde quieras, pero asegúrate de que no te dejas ningún lugar sin visitar.
  • Nosotros la empezamos en Bunker Hill y la seguimos hasta Boston Common, en teoría la hicimos al revés.
Freedom Trail. Boston
Eva señalando la Freedom Trail, en Bunker Hill

Bunker Hill Monument

El Monumento de Bunker Hill es un obelisco diseñado para conmemorar la Batalla de Bunker Hill de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, en la cual los británicos trataron de romper el asedio que los patriotas norteamericanos llevaron a cabo en torno a la ciudad de Boston.

Bunker Hill Monument, Boston
Curiosidad
El obelisco de granito, que tiene setenta y siete metros de altura, fue construido entre 1827 y 1843, con granito traído de la localidad de Quincy a través de una línea del ferrocarril, que fue creada especialmente para este proyecto.
Se tardaron diecisiete años en construirlo, ya que, se agotaba el dinero continuamente.

¡Sí, se puede subir al obelisco! En total son doscientos noventa y cuatro escalones. La recompensa es que, desde lo alto, podrás disfrutar de una espectacular vista de la ciudad.

Justo enfrente del Monumento de Bunker Hill, y en pleno trayecto de la Freedom Trail se encuentra el Museo de Bunker Hill, donde te muestran todo lo relacionado con la batalla de Bunker Hill.

  • El Monumento Bunker Hill está abierto todos los días. La entrada tanto al monumento como al museo es gratuita.

USS Constitution

Este museo está dedicado a la historia del buque de guerra USS Constitution, que se construyó en 1797. Puedes explorar el barco y aprender sobre su papel en la historia de la Marina de los Estados Unidos.

Boston
Museo del USS Constitution
Boston
Vista de la proa de la Fragata USS Constitution

El USS Constitution es una de las primeras fragatas de la Armada de los Estados Unidos. Recibió su nombre del mismo presidente George Washington, que la nombró de esta forma en honor a la Constitución de los Estados Unidos de América.

Curiosidad
Construida con el casco de madera y un aparejo con tres mástiles, es actualmente el navío más antiguo que aún se encuentra en activo y a flote en todo el mundo.

Si quieres conocer los horarios y precios de la entrada, pincha aquí.

Copp’s Hill Burying Ground

Boston

Originalmente llamado North Burying Ground, Copp’s Hill fue el segundo cementerio en la península de Boston y se estableció en 1659. El área adquirió su nombre actual a través de su asociación con William Copp, un zapatero y colono que vivió cerca de la actual Prince Street.

Curiosidad
Utilizado continuamente como cementerio durante la década de 1850, Copp’s Hill es el lugar de descanso final de más de diez mil personas.

Justo enfrente de la entrada de Copp’s Hill, en el 44 de Hull Street, se encuentra la casa más estrecha de Boston.

Casa más estrecha de Boston

La casa se extiende poco más de tres metros, su punto más ancho. En la parte posterior, la casa se estrecha a dos con ochenta metros. Dentro de la casa, las paredes exteriores están separadas por tan solo dos con cincuenta y seis metros y ninguna está separada por más de dos con ochenta metros. El punto interior más estrecho de la casa tiene solo un metro con ochenta y nueve metros de ancho, lo suficientemente cerca como para permitir que un adulto toque las paredes con las manos.

Old North Church

La Old North Church o Antigua Iglesia del Norte, data de principios del S. XVIII y fue levantada con ladrillo en el estilo georgiano dominante en la época. La iglesia se encuentra coronada en su torre por una impresionante aguja.

Boston

En su interior, la iglesia conserva, hoy en día, los típicos bancos cerrados de la época, donde con ladrillos calientes o calentadores llenos de ascuas se luchaba contra el frío.

Curiosidad
La Old North Church alberga las primeras campanas forjadas en Estados Unidos.

Antes de seguir tu camino hacia la casa de Paul Revere, tómate un descanso en el Paul Revere Mall, una bonita plaza rodeada de árboles y donde se ubica la estatua de Paul Revere.

Boston
Eva en el Paul Revere Mall, al fondo se puede ver la estatua de Paul Revere

La Casa de Paul Revere

Boston

La casa más antigua de Boston es la del héroe de la Guerra de Secesión, Paul Revere, conocido por su legendaria cabalgada en 1775 para avisar a los rebeldes de Lexington de la llegada de los británicos.

La construcción data de finales del S. XVII y fue levantada en el lugar que ocupó la Segunda Iglesia Parroquial de Boston, tras el incendio de la misma en 1676.

Fue construida en madera por el rico gobernante Howard, y consta de tres plantas con habitaciones espaciosas. Dentro de la casa se exponen piezas y utensilios de la época, así como mobiliario y piezas realizadas en el taller de Paul Revere.

Si quieres tener más información sobre la visita, horarios y precios de la casa, pincha aquí.

No te vayas de la Casa de Paul Revere, sin hacer un alto en el camino en la bonita North Square. Esta coqueta plaza está rodeada de bellos edificios, como el del restaurante Ciao Roma o el de la tienda de regalos que hay justo a su lado.

Boston
Vista de North Square
Boston
Iglesia del Sagrado Corazón

También es el lugar donde se ubica la iglesia del Sagrado Corazón, una iglesia de mediados del S. XIX.

Faneuil Hall

Boston

El Faneuil Hall es una construcción de ladrillo de estilo georgiano, donado por comerciante Peter Faneuil a la ciudad de Boston en 1742.

El edificio, llamado «La Cuna de la Libertad», por los discursos patrióticos que en él se dieron, ha tenido permanentemente utilidad de mercado y lugar de reuniones.

Lugar de la Matanza de Boston (Boston Massacre Site)

Boston
Vista del círculo de piedra, justo enfrente de la Old State House

Enfrente de la Old State House se halla el «Lugar de la Matanza de Boston», donde en 1770, soldados británicos abrieron fuego contra una multitud que les insultaba y atacaba con piedras. El suceso provocó la muerte de cinco personas, hecho que propicio una buena publicidad a los independentistas.

  • Un gran círculo de piedra recuerda el lugar donde ocurrieron los hechos.

Antigua Casa del Estado (Old State House)

Old State House, Boston

Fue la sede del Gobierno colonial británico entre 1713 y 1776, existiendo todavía sobre las fachadas del mismo, símbolos que recuerdan su pasado.

Curiosidad
El edificio ha servido, desde la construcción de la Massachusett State House, de mercado, logia masónica y ayuntamiento.
La torre, que en su tiempo sobresalía de los tejados de Boston, nos recuerda su pasado británico y es un claro ejemplo de arquitectura colonial.

Alcanzada la independencia, la Old State House acogió la primera cámara legislativa de Massachusetts. En la actualidad, dos de las plantas se destinan a exposiciones sobre la sociedad e historia de Boston.

Old Corner Bookstore

Thomas Crease construyó este edificio como su farmacia y residencia, poco después del gran incendio de 1711 que destruyó la casa de Anne Hutchinson, que se encontraba ubicada en este lugar. 

Timoteo Carter abrió la Old Corner Bookstore aquí en 1829. Entre 1845 y 1865, los libreros Ticknor y Fields le dieron una importante significación literaria al sitio como editores de Hawthorne, Longfellow, Stowe, Emerson, Thoreau y otros autores estadounidenses y británicos prominentes, que a menudo se reunían en este lugar.

Curiosidad
En 1960, cuando se proyectaba el derribo del edificio para la construcción de un aparcamiento, los ciudadanos de Boston recaudaron dinero para crear la Historic Boston Incorporated con el fin de adquirir y conservar este edificio.

Antigua Casa de Reuniones del Sur (Old South Meeting House)

Boston

Construida en 1729, fue el edificio más grande de la Boston colonial. Está considerada como un lugar clave de la historia americana, donde se celebraron reuniones y acontecimientos que dieron pie a la Revolución Americana.

Se trata de un edificio de ladrillo, coronado con un campanario y una aguja octogonal. Este edificio se encuentra inspirado en las iglesias rurales inglesas.

Construida como una casa de reuniones puritana en 1729, Old South Meeting House se erige hoy como uno de los sitios coloniales más importantes de la nación, uno de los primeros esfuerzos públicos de conservación histórica del país y uno de los primeros museos de la historia estadounidense.

Prácticamente, enfrente de la Old South Meeting House se encuentra el Boston Irish Famine Memorial, un parque conmemorativo que contiene dos grupos de estatuas, por un lado, la de una familia irlandesa que sufrió durante la Gran Hambruna de 1845-1852, y por el otro, una familia próspera que había emigrado a América.

Boston
Vista del Boston Irish Famine Memorial. En la parte izquierda, se puede ver parte de lo que fue la Old Corner Bookstore

Escuela latina de Boston

Fundada el 23 de abril de 1635, es la escuela pública más antigua de América. Ofrecía educación gratuita a los niños, ricos o pobres, mientras que las niñas asistían a escuelas privadas. Hasta la finalización de la escuela en 1645, las clases se llevaron a cabo en la casa del primer director, Filemón Pormont.

Boston
Boston
Estatua de Benjamin Franklin

Un mosaico y una estatua del exalumno Benjamin Franklin, actualmente, marcan la ubicación de la escuela original. Aparte de Franklin, también asistieron a esta escuela Samuel Adams y John Hancock.

Capilla del Rey y el Cementerio (King’s Chapel and Burying Ground)

Fundada en 1686 como la primera iglesia anglicana de Boston, King’s Chapel alberga más de trescientos treinta años de historia. 

El edificio de granito de 1754 sigue en pie en el sitio original de la iglesia.

Kings's Chapel, Boston

El magnífico interior se considera el mejor ejemplo de la arquitectura georgiana en América del Norte.

Curiosidad
La campana, forjada en Inglaterra en 1772, se agrietó en 1814. Fue refundida por Paul Revere en 1816 y todavía suena hasta el día de hoy para convocar a la gente a que acudan a misa. 
La iglesia alberga también el púlpito americano más antiguo, aún en uso continuo.

El Cementerio es el más antiguo de Boston, remontándose su origen a 1630. Fue utilizado solamente durante 30 años. Originalmente, también ocupaba los terrenos de la actual King’s Chapel.

Cementerio del Granero (Granary Burying Ground)

Pocos metros antes de llegar al Cementerio del Granero, en la acera de enfrente, fíjate en un bonito edificio, el Templo de Tremont o Temple Tremont. Una iglesia bautista, afiliada a las Iglesias Bautistas Americanas. Fue inaugurada en mayo de 1896, reemplazando una estructura mucho más pequeña, de 1827, que había sufrido daños repetidamente por incendios.

Tremont Temple, Boston
Vista de la bonita fachada del Tremont Temple

El cementerio se estableció en 1660, y toma su nombre, del granero que se encontraba ubicado junto al cementerio, en el lugar que en la actualidad se levanta la iglesia de Park Street.

Existe una discrepancia entre el número de lápidas y el número de personas enterradas en este cementerio. Se estima que hay más de cinco mil bostonianos que han elegido este lugar de descanso final.

Cementerio del Granero, Boston

Algunos de los ciudadanos más notables de Estados Unidos descansan aquí, como John Hancock, Robert Treat Paine, Paul Revere, James Otis y Samuel Adams. Junto a la lápida de Adams está la lápida de las víctimas de la Masacre de Boston.

Curiosidad
Una de las tumbas más emblemáticas, es la Tumba del Infante, donde cientos de niños fueron enterrados. Se encuentra cerca del obelisco central que marca la tumba de los padres de Benjamin Franklin.

Park Street Church

Boston

Fundada en 1809, en la esquina de las calles Park y Tremont, en lo alto del sitio que ocupaba el edificio del granero de la ciudad de Boston. Hoy en día, el edificio se encuentra situado entre el Boston Common y el cementerio del Granero.

Destaca la torre del campanario, que tiene una altura de sesenta y seis metros y en sus inicios, se convirtió en el edificio más alto de los Estados Unidos, récord que mantuvo hasta 1846, cuando fue superado por la Trinity Church de Nueva York.

Casa del Estado de Massachusetts (Massachusetts State House)

Massachusetts State House, Boston

El edificio fue levantado entre 1795 y 1798, y es la sede de gobierno del Estado de Massachusetts, desde su apertura en 1798.

La cubierta de su cúpula está realizada en cobre y recubierta por láminas de oro de 23 quilates que la hacen brillar al sol. Este edificio sirvió de inspiración para el Capitolio de Washington y para muchos de los capitolios estatales de los Estados Unidos.

Boston Common

El Boston Common es un lugar icónico en la historia de Boston, y fue utilizado como campo de entrenamiento por los soldados británicos antes de la Revolución Americana.

Es el parque más antiguo de la ciudad y uno de los más grandes de Estados Unidos. Este parque de veinte hectáreas ofrece un respiro en el corazón de la ciudad y cuenta con senderos para caminar, lagos, jardines y monumentos históricos.

En la actualidad, es un lugar popular para hacer pícnics, o simplemente relajarse en el césped.

Boston Common
Vista del Boston Common Frog Pond
Jardín Público, Boston
Jardín Público

Visita el Boston Common Frog Pond, un estanque donde poder relajarse y desconectar un poco del bullicio de la ciudad. En invierno se convierte en una gran pista de patinaje sobre hielo, y en verano es ideal para que los niños jueguen con el agua.

También puedes visitar el Jardín Público de Boston, que se encuentra justo al lado del Boston Common y cuenta con una impresionante colección de estatuas, fuentes y jardines bien cuidados.

Si te gustan los libros, no dejes de visitar Brattle Book Shop, en el 9 de West Street y a pocos metros del Centro de Visitantes de Boston Common y del punto de partida de la Freedom Trail, o como fue en nuestro caso, el punto final.

Brattle Book Shop, Boston

Barrios de Boston

Boston es una ciudad de barrios distintos, cada uno con su propio ambiente y personalidad. Desde el histórico Beacon Hill, hasta el moderno Back Bay, pasando por la vibrante Cambridge, hay muchos barrios que explorar en la ciudad.

Si recorres la Freedom Trail, pasarás por muchos de estos barrios, con lo que podrás ir haciéndote una idea de como son.

A continuación te mostramos alguno de los barrios por los que estuvimos nosotros:

Charlestown/Bunker Hill

Aquí fue el asentamiento original de la colonia de la Bahía de Massachusetts.

Charlestown, Boston
Casa típica del barrio de Charlestown
Training Field, Boston
Siguiendo la Freedom Trail por el parque Training Field

Te recomendamos recorrer y explorar las estrechas y antiguas calles cercanas al Monumento de Bunker Hill, con sus casas de estilo federal y colonial del S. XIX, tomarte un respiro en el parque Training Field, o bajar hasta el Muelle Seis (Pier 6) para descubrir las increíbles vistas del Boston Harbor y la silueta urbana, o incluso para comer algo.

East Boston

Es uno de los barrios más antiguos de Boston. Establecido en 1636, una vez estuvo compuesto por cinco islas: (Noddle, Hog, Governor’s, Bird y Apple).

East Boston
Casa típica de East Boston

En 1839, la British Cunard Line estableció un puerto a lo largo de Marginal Street trayendo a miles de inmigrantes de todo el mundo a través de la aduana en el Centro de Inmigración de East Boston. Los inmigrantes a East Boston incluían irlandeses, rusos, polacos e italianos. East Boston fue una vez el hogar de la mayor población judía en Nueva Inglaterra.

Hoy en día, East Boston sigue siendo étnicamente diverso con inmigrantes que llegan de Colombia, El Salvador, México, Brasil, Vietnam y Marruecos.

Curiosidad
Entre 1845 y 1850 Donald McKay construyó muchos barcos a través de su astillero en East Boston. Es famoso también, por construir el barco clipper, Flying Cloud, que estableció el récord mundial de navegación para el paso más rápido entre Nueva York y San Francisco en 1854.

North End

Constituye uno de los barrios más antiguos de la ciudad, habiendo sido poblado por colonos europeos desde mediados del S. XVII. En él se encuentran varios lugares de interés turístico, y además cuenta con un importante patrimonio histórico y cultural, siendo habitado por distintas comunidades. Una de las comunidades que más destacan es la italiana, parte de North End es zona de little Italy.

North End, Boston

Calles como Endicott St., Prince St., Thacher St., entre otras muchas, están adornadas con banderas y banderines con los colores de la bandera italiana. Esta zona, como no, está repleta de restaurantes italianos, haciendo las delicias de los amantes de esta comida.

En North End, aparte de los lugares de interés turístico (Freedom Trail: Old North Church, Casa de Paul Rever…), también te vas a encontrar con lugares tan curiosos como el que te mencionamos a continuación:

Callejón de todos los santos

A tres de minutos caminando, y dejando la Freedom Trail, por unos instantes, te recomendamos visitar un lugar muy curioso que hay en Battery Street. Es el «All Saints Way«, el callejón de todos los santos. Este curioso lugar fue creado por Peter Baldassari, que desde niño fue coleccionando recuerdos sobre santos (fotos, pequeñas estatuas y otros objetos). Hoy en día esta colección se ha convertido en un pequeño santuario.

All Saints Way, Boston

Nosotros nos encontramos con la puerta del callejón cerrada, pero te puedes hacer una idea de lo que allí se esconde.

Downtown

Mercado Haymarket

Otro lugar que te recomendamos visitar es el Mercado de Haymarket, un mercado al aire libre que se celebra todos los viernes y sábados en Blackstone Street (entre Hanover Street and North Street). Es uno de los mercados al aire libre más antiguos de Estados Unidos.

La tradición de Haymarket de vender productos frescos y asequibles en Boston se remonta a casi trescientos años. Hoy en día, los vendedores continúan la tradición centenaria de proporcionar a los bostonianos productos frescos a algunos de los precios más bajos de Nueva Inglaterra.

Aquí puedes encontrar una gran variedad de productos frescos y locales, desde frutas y verduras hasta mariscos y productos horneados. Es un lugar perfecto para experimentar la cultura local y probar algunos de los mejores productos de la región.

Quincy market
  • Sabores y olores de la gastronomía de Nueva Inglaterra.

Este mercado histórico es un lugar popular para los turistas y los lugareños. Ofrece una amplia variedad de opciones de comida y bebida, así como tiendas y entretenimiento.

Quincy Market, Boston
Quincy Market, Boston
Acuario de Nueva Inglaterra

Este acuario es uno de los más grandes y populares de Estados Unidos. Cuenta con una amplia variedad de especies marinas, incluyendo tiburones, tortugas marinas, pingüinos y mucho más.

Beacon Hill

Probablemente, es el barrio más elegante, sofisticado y más caro de Boston. Es un barrio histórico de la ciudad, aunque sus orígenes son de una zona utilizada para pasto del ganado. Esto siguió así varios años, hasta que se adquirieron los terrenos y se construyó la Casa del Estado (State House).

Aquí vas a encontrar casas adosadas de estilo federal, calles estrechas iluminadas con gas, como la famosísima Acorn Street, y aceras de ladrillo. Recorrer este barrio es un imprescindible de Boston.

Acorn Street

Sin duda, una de las calles más fotografiadas de la ciudad. Acorn Street va a hacer que te traslades al Boston colonial. 

Acorn Street, Boston

Aquí fue donde vivieron sirvientes, artesanos y comerciantes. A principios del S. XIX muchas familias acomodadas se fueron a vivir a Beacon Hill, y construyeron grandes casas. Los sirvientes de estas casas, al igual que los artesanos y comerciantes que trabajaban a costa de estas familias acomodadas, tenían que vivir cerca, de ahí que se formasen calles como esta de Acorn St.

En la actualidad estas casas adosadas de Acorn St., se consideran una de las zonas más prestigiosas del barrio.

Back Bay

  • Modernidad y sofisticación en el corazón de la ciudad.

Este barrio es conocido por sus hermosas calles empedradas, tiendas de alta gama y arquitectura impresionante. Es un lugar perfecto para dar un paseo relajante y disfrutar de la atmósfera de la ciudad.

Recorre la Newburry Street y descubre la iglesia del Pacto (Church of the Covenant). Recorre también Boylston Street y alucina con Trinity Church o la iglesia Vieja del Sur (Old South Church) y también con la Biblioteca Pública de Boston.

Trinity Church, Boston
Vista de Trinity Church
Old South Church, Boston
Vista de Old South Church

Cambridge

El barrio recibe este nombre en honor de la Universidad de Cambridge en Inglaterra, que fue un importante centro de la teología puritana que fue adoptada por los fundadores de la ciudad.

Cambridge es conocido mundialmente como el hogar de dos de las universidades más prestigiosas del mundo: Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). A nosotros únicamente nos dio tiempo a visitar la Universidad de Harvard.

Universidad de Harvard, Boston
Estatua de John Harvard, fundador de la universidad
Universidad de Harvard
  • Una visita a una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo.

Fundada en 1636, es la institución de educación superior más antigua de Estados Unidos.

Como una de las universidades más prestigiosas del mundo, Harvard es un lugar imprescindible para visitar si estás en Boston. Puedes dar un paseo por el campus y visitar, entre otros, el Server Hall, el teatro Sanders, la Memorial Church, Harvard Yard o la Biblioteca Widener, que cuenta con una impresionante colección de más de seis millones de libros.

Universidad de Harvard, Boston
Eva entrando a ver el Server Hall
Universidad de Harvard, Boston
Vista del impresionante Sanders Theatre

Museo de Bellas Artes de Boston

  • Una visita obligada para los amantes del arte.

Este museo cuenta con una impresionante colección de más de cuatrocientas cincuenta mil obras de arte, desde la antigüedad hasta la actualidad. La colección incluye piezas de artistas como Monet, Rembrandt y Van Gogh.

Si necesitas más información sobre tipo de visitas, horarios y precio de las entradas, pincha aquí.

Dónde y qué comer en Boston

Si quieres saber dónde y qué comer en Boston, aquí te dejamos unos cuantos establecimientos donde podrás probar algunas especialidades típicas de la ciudad y de la región de Nueva Inglaterra:

Boston
Hall del Quincy Market
Boston
Entrada del Luke’s Lobster en Downtown
Boston
Entrada de la Regina Pizzeria en Little Italy
  • Quincy market: Este mercado histórico es un lugar popular para los turistas y los lugareños. Ofrece una amplia variedad de opciones de comida y bebida. Aquí encontrarás desde pizza, hasta comida asiática, como los famosos lobster rolls (un bocadillo de carne de langosta).
  • Luke’s Lobster: Para nosotros es el mejor sitio para degustar un lobster roll. Tienes varios por Boston, pero nosotros visitamos el de Downtown, casi pegado a la Old South Meeting House. Por cierto, también sirven una crema de almejas que está muy buena.
  • Boston Burger Company: ¡Sí!, también podrás encontrar ricas hamburguesas. Encontrarás varios locales en Boston. Nosotros fuimos a uno en el barrio Back Bay. Hamburguesas gourmets y muy buenas.
  • Otra zona donde vas a encontrar muchos restaurantes es la que está entre Union Street, Blackstone Street, North Street y Hanover Street. Aquí hay restaurantes para todos los gustos y bolsillos.
  • Regina Pizzería: No podía faltar la pizza. En Boston existen muy buenas pizzerías, pero nosotros queremos recomendarte las pizzas de Regina. Esta pizzería funciona desde 1926, y en la actualidad hay varios establecimientos en la ciudad. Nosotros fuimos al que está en pleno barrio italiano, en el 11 de Thacher Street, muy cerca del estadio de los Boston Celtics. Pizzas de masa fina para todos los gustos. A nosotros, sin duda, nos ganó y eso que tuvimos que hacer una larga cola para entrar.
Boston
Crema de almejas y lobster roll del Luke’s Lobster
Boston
Interior de la Regina Pizzería

Para finalizar, te dejamos, en el siguiente mapa, las direcciones exactas de todos los sitios mencionados en este artículo:

Seguro de viaje

Estados Unidos, es un país donde la sanidad es muy cara, por lo que te recomendamos viajar asegurado. De esta manera, por un pequeño importe, viajarás más seguro y tranquilo, y estarás cubierto ante cualquier imprevisto sanitario, ya sea un accidente o una enfermedad.

El Seguro de Viaje para nosotros es fundamental y siempre que viajamos vamos asegurados, y más si viajamos a Estados Unidos o Canadá, como es este caso. El seguro lo contratamos, desde hace ya años, con Mondo, compañía que te recomendamos 100%.

Para que no te lo pienses mucho y no te la juegues, te regalamos un 5% de descuento a la hora de contratar un seguro de viaje con Mondo, solo por ser nuestro lector.

¡Aprovéchate de esta oferta, haciendo clic en la imagen! 

MONDO seguros

Esto ha sido todo ¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Incluirías Boston en un viaje a Estados Unidos? Esperamos que con este artículo te hayas podido hacer una pequeña idea sobre cómo es la ciudad, y qué hacer y visitar.

¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Shares