¿Te vienes con nosotros a descubrir la capital galesa? En este artículo te vamos a contar qué ver y hacer durante dos días en Cardiff y sus alrededores.
Cardiff, en galés ‘Caerdydd’, es la capital de Gales y se encuentra en la costa sur del país. Más específicamente, Cardiff se encuentra dentro del histórico condado de Glamorgan en el Canal de Brístol, en la desembocadura del río Taff, a unos doscientos cuarenta kilómetros al oeste de Londres.

Curiosidad |
---|
Gales es uno de los cuatro países dentro del Reino Unido de Gran Bretaña, junto con Escocia, Inglaterra e Irlanda del Norte. |
Esta animada ciudad alberga muchos edificios históricos y patrimonio cultural, como el Castillo de Cardiff, el Centro de Artes de Gales y el parque Bute. Es el centro comercial, cultural, deportivo, educativo y mediático más importante del país.
Cómo llegar a Cardiff
Se pueden encontrar numerosas maneras de llegar a Cardiff, dependiendo desde dónde tengas el punto de partida. Por ejemplo, si viajas desde España, la mejor forma de llegar es cogiendo un vuelo. Hay vuelos directos desde Madrid o Barcelona, al aeropuerto de Cardiff, pero nosotros no te recomendamos volar hasta aquí, ya que los vuelos son bastante más caros que a otros lugares cercanos a la capital galesa.
Puedes volar a Brístol, que es lo que hicimos nosotros. Además, y con mucha probabilidad, va a ser el trayecto más barato. Desde el aeropuerto tienes autobuses que te llevan a Cardiff (Empresa National Express). También puedes alquilar un coche (esta fue nuestra opción), y así luego, tendrás la libertad de moverte más fácilmente por los alrededores de la ciudad.
También puedes volar a Londres, donde podrás contar con varias opciones de transporte terrestre hacia Cardiff. Por ejemplo, tienes trenes que tardan en hacer el recorrido, entre dos y tres horas, según las paradas. Aunque la opción más barata es el autobús, pero este tarda alrededor de cuatro horas en completar el recorrido.
Cómo moverse por Cardiff
Tienes varias formas de moverte por la ciudad. La mejor opción, y la que nosotros te recomendamos, es a pie, ya que es una ciudad pequeña y los lugares de interés están más bien cerca unos de otros.
Para llegar al Castillo de Caerphilly, del que te hablaremos más adelante, sí que vas a necesitar un medio de transporte. Como te decíamos antes, nosotros teníamos coche de alquiler y fue fácil llegar, pero no te preocupes, porque podrás llegar a la localidad de Caerphilly en tren. Este tarda en hacer el recorrido alrededor de veinte minutos (Cardiff Central-Caerphilly Station). También tienes la opción del autobús.
Qué ver en Cardiff en dos días
Castillo de Cardiff
Sin duda es uno de los destinos turísticos más populares de Cardiff. Aquí podrás descubrir cientos de años de historia, en el corazón de la ciudad.

Situado dentro de un hermoso parque en el corazón de la capital, las murallas del castillo y las torres de cuento de hadas ocultan dos mil años de historia.
Curiosidad |
---|
Desde la ocupación romana de Gran Bretaña, hasta la conquista normanda, pasando por la turbulencia de la guerra civil, una transformación victoriana e incluso los terrores de la 2ª Guerra Mundial, los muros del castillo lo han visto todo. |
Todo comenzó en el S. I d.C por los romanos, que construyeron el primero de una serie de fuertes. En el S. XI, los normandos construyeron la Torre del Homenaje que todavía domina el Castillo hoy en día. Los señores medievales de Glamorgan llegaron al castillo durante el S. XV.

La familia Bute dejó su huella en toda la ciudad en el S. XIX. El castillo no se iba a quedar atrás, y lo transformaron en la opulenta casa gótica victoriana que es en la actualidad.
Curiosidad |
---|
Durante la Segunda Guerra Mundial, las paredes que rodean el castillo fueron utilizadas como refugios antiaéreos; un lugar seguro para miles de ciudadanos de Cardiff. |
- El Castillo de Cardiff está abierto a los visitantes los siete días de la semana durante todo el año, incluidos los días festivos. Las únicas excepciones son el 25 de diciembre, el 26 de diciembre y el 1 de enero, que permanece cerrado.
- El horario de apertura (de marzo a octubre), es de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h. y sábado y domingo de 09:00 a 18:00 h. El horario (de noviembre a febrero), es de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 h. y sábado y domingo de 09:00 a 17:00 h.
- El precio de las entradas es el siguiente: Adulto (14,50 libras), Niños (de 5 a 16 años acompañados de un adulto) (10 libras), Senior/Estudiante/discapacitado (12 libras).
Mercado central de Cardiff
En St. Mary Street (continuación de High st.), encontrarás una de las entradas al Mercado de Cardiff, también conocido como Mercado Central de Cardiff y como Edificio del Mercado. Decimos una de las entradas, porque puedes acceder a él a través de otras calles, como por ejemplo Trinity St.

Es un mercado cubierto, dentro de una impresionante estructura victoriana. El mercado de Cardiff ha estado operando de una forma u otra desde la década de 1700, y ha ocupado el mismo lugar durante más de cien años.
Dentro encontrarás muchos negocios locales independientes y una gran cantidad de productos que van desde la cocina tradicional galesa hasta el café artesanal y la comida callejera; desde ropa vintage hasta discos de segunda mano; frutas y verduras.

Museos de Cardiff
Museo de Cardiff
En pleno centro de la ciudad, en la calle Trinity, te vas a encontrar con un bonito edificio que en la actualidad alberga el Museo de Cardiff. Este museo explora la historia y el patrimonio de la ciudad. El museo cuenta la historia de como se ha ido transformando Cardiff, desde una pequeña ciudad comercial en la década de 1300, hasta uno de los puertos más grandes del mundo en la década de 1900, hasta la capital fresca y cosmopolita que conocemos hoy en día.

- La entrada es gratuita y abre de lunes a domingo de 10:00 a 16:00 h.
Museo Nacional
Este museo alberga las colecciones nacionales de arte, historia natural y geología de Gales, y exposiciones temporales.
- La entrada es gratuita y abre de martes a domingo de 10:00 a 17:00 h.
Ayuntamiento de Cardiff

A pocos minutos del centro de Cardiff y pegado al Museo Nacional, te vas a encontrar con el bonito edificio que alberga el ayuntamiento de la ciudad.
Curiosidad |
---|
Sirve como centro del gobierno local de Cardiff desde que se abrió en octubre de 1906. |
Del exterior destaca sobre todo la torre del reloj. Con una altura de cincuenta y nueve metros y una esfera dorada de casi cuatro metros de diámetro en cada una de sus cuatro caras. El mecanismo del reloj incluye una campana que marca la hora y campanas para los cuatro cuartos que están inscritas cada uno lemas en inglés o en gales.
Calles de Cardiff
El centro de la ciudad está formado por calles peatonales por las que podrás moverte libremente. Pero nosotros queremos destacar o recomendarte alguna, por la que si o si tienes que pasear en una visita a Cardiff:
High St.: Sin duda, una de las calles más animadas del centro de Cardiff. Repleta de restaurantes, pubs y tiendas. No dejes de pasear por varias de las galerías comerciales que vayas encontrando por el camino.

St. Mary St.: Es la continuación de High St.
Queen St.: Probablemente la calle más comercial de la ciudad y una de las más importantes. Centros comerciales, tiendas de todo tipo, músicos callejeros, y hasta un tiovivo, es lo que te vas a encontrar aquí.


Church St.: Esta pequeña calle une St. Mary St., con Trinity St. Aquí, a mitad de calle, más o menos, encontrarás uno de los mejores pubs de la ciudad, el The Old Arcade, un templo para los amantes del rugby.

Iglesia de San Juan Bautista
Ubicada en el corazón del centro de la ciudad, la reconocerás por su imponente torre, visible desde muchos puntos del centro.

Curiosidad |
---|
Esta iglesia es la única que data de la época premedieval en el centro de la ciudad de Cardiff y el único edificio medieval aparte del Castillo. |
Construida en 1180 como una capilla. Fue reconstruida en la segunda mitad del S. XV, y se le añadió una torre perpendicular con un repique de diez campanas. Hoy en día todavía tiene una corona de almenas caladas, que recuerdan a las iglesias en el West Country de Inglaterra.
Parque Bute
Detrás del castillo de Cardiff, a pocos pasos de las principales calles de la ciudad y del centro cívico, Bute Park es el corazón verde de la ciudad.

La historia de Bute Park se remonta a cientos de años, y a lo largo de los siglos el parque ha pasado por muchos cambios.
Durante la década de 1100, la tierra que hoy conocemos como Bute Park estaba dominada por el castillo y el río Taff y se usaba para pequeñas industrias y agricultura.
En 1766, la rica familia Bute heredó el castillo y a finales de 1800 comenzaron a desarrollar los terrenos. La tierra que rodea el castillo se unió y se crearon jardines de recreo.
En 1947, el quinto marqués de Bute regaló el castillo y los terrenos a la gente de Cardiff y el parque pasó a ser público. Su inauguración oficial fue el 15 de abril de 1949.
Este gran parque es ideal para desconectar y dar un paseo tranquilo, tanto a pie, como en bicicleta. Las mejores épocas para disfrutar de él, es primavera y verano. Aquí encontrarás puentes, arroyos, bosque, ardillas, e incluso algún que otro gran evento público.
Muro de los animales
Al final del Parque Bute, justo en el lado que da a Castle Street, y pegado al Castillo, encontrarás este famoso muro.
El muro original fue construido en la década de 1890 directamente fuera del castillo, aunque la talla de los animales comenzó una década antes.
Los animales originales incluían: un par de leones con escudos, una leona, un lince, un oso, un león marino, un lobo, un par de simios y una hiena.

Curiosidad |
---|
Se hicieron modelos de cada animal para la aprobación de Lord Bute y dos, incluido un caballito de mar, fueron rechazados. |
El muro fue movido y reubicado al oeste del castillo en 1923 debido a la ampliación de Duke Street, y se agregaron seis animales más: el buitre, el castor, el leopardo, un par de mapaches, un pelícano y un oso hormiguero.
En 2010, como parte del Proyecto de Restauración del Parque Bute, el muro se limpió exhaustivamente y se reparó el trabajo de piedra muy dañado. Durante este trabajo, se bajó una sección del muro cerca del puente de Cardiff para mejorar las vistas al parque desde Castle Street.
El muro emblemático se ha conservado para el deleite de las generaciones futuras.
Bahía de Cardiff

Sin duda, uno de los lugares que tienes que visitar en tu visita a Cardiff, es la zona de la Bahía. Nosotros fuimos en coche, aprovechando que veníamos de visitar los alrededores de la ciudad, pero puedes llegar a pie, perfectamente desde el centro. También tienes líneas de autobús y tren, que en pocos minutos te acercan a esta bonita zona.
Curiosidad |
---|
Antes de lo que hoy conocemos como un vibrante paseo marítimo, que rodea un lago de agua dulce, anteriormente fue un próspero muelle, famoso por la exportación de carbón galés al resto del mundo. |
Aquí podrás hacer multitud de actividades, desde pasear viendo alguno de los monumentos más famosos de la ciudad, hasta paseos en barco por la bahía. También es un buen lugar para tomar algo y comer, ya que hay una gran variedad de restaurantes.
A continuación te indicamos los lugares que no te debes perder en la Bahía de Cardiff:
Pierhead: Estamos completamente seguros que este va a ser a lo primero que se te vaya la vista. Su inconfundible color rojo, lo hacen simplemente espectacular.

El Pierhead fue construido originalmente como oficinas para la Bute Docks Company, renombrada Cardiff Railway Company en 1897. El edificio tardó casi tres años en construirse. El llamativo estilo gótico era muy típico y popular de la época.
Hoy en día, es un lugar de eventos y conferencias para complementar el trabajo del Senedd.
Senedd: Situado junto al Pierhead, este llamativo edificio fue inaugurado en 2006 por la reina Isabel II. Es la sede del Siambr (cámara de debate) y las salas de comités del Parlamento galés.

Centro del Milenio de Gales: Conocido por los galeses como «el armadillo». Está situado en el corazón de la bahía de Cardiff, justo por detrás del Pierhead y el Senedd, es el hogar de la nación para las artes escénicas y el entretenimiento.
El centro abrió sus puertas en 2004 y ya ha establecido su reputación como uno de los destinos artísticos y culturales más emblemáticos del mundo.

Aquí podrás disfrutar de musicales, ópera, ballet y danza contemporánea, hip hop y comedia. También hay exposiciones de arte, talleres, visitas guiadas, bares, restaurantes y actuaciones diarias gratuitas en el vestíbulo.
Mermaid Quay: El muelle de las Sirenas, es un centro comercial que alberga más de treinta restaurantes, cafés, bares y tiendas.

La catedral de Llandaff
Ubicada en el barrio de Llandaff, el edificio actual data del período normando, alrededor de 1120 y ampliado a principios del S. XIII, con nuevas adiciones y modificaciones en la Edad Media tardía.
Te recomendamos llegar a la catedral dando un paseo desde el centro de la ciudad. No te llevará más de cuarenta y cinco minutos recorrer los poco más de tres kilómetros que hay de distancia. Además, parte del trayecto discurre por Cathedral Rd., una de las calles más bonitas de Cardiff, gracias a sus bellos edificios de estilo victoriano.


Curiosidad |
---|
La catedral sufrió grandes daños el 2 de enero de 1941, debido a la explosión de una mina terrestre alemana. En la década de 1950 terminaron los trabajos de reconstrucción, quedando la catedral como la vemos hoy en día. |
- El horario para visitar la catedral es: Lunes a sábado de 08:00 a 17:30 h. Domingo de 08:00 a 16:00 h.
- ¡Ojo! Debido a los servicios y eventos que tienen lugar, la Catedral puede tener que cerrar con poca antelación o restringir el acceso.
- Se pueden organizar visitas guiadas para grupos. Es necesario solicitarlas. Haz click aquí para rellenar el formulario.
Estadio Millenium (Principality Stadium)

En pleno centro histórico te vas a encontrar con el Principality Stadium de Cardiff, anteriormente conocido como Millenium Stadium.
Curiosidad |
---|
Es un estadio deportivo de clase mundial con un techo retráctil gigante y una capacidad de 74.000 personas. |
Es un estadio polivalente, ya que se pueden celebrar todo tipo de competiciones y eventos. Por ejemplo, ha sido sede de dos Copas Mundiales de Rugby, partidos de fútbol de competiciones europeas, combates de boxeo, y hasta de deportes de motor. Aquí también se celebran conciertos importantes.
Pero sin duda, es un estadio de rugby. Es la meca para los fanáticos del rugby, y es el hogar del equipo nacional de Gales, durante el famoso Torneo del Seis Naciones y de otros encuentros internacionales, como las Autumn Nations.
La explicación de nuestro viaje a Cardiff, no fue otra que el ir a ver un partido de la selección galesa de rugby, durante el Torneo del Seis Naciones. Como ya sabrás, Óscar es un fanático del rugby, y este era uno de sus sueños.

Si tienes la suerte de viajar a la ciudad en días que coincida con un partido de la selección de rugby, vas a alucinar con el espectacular ambiente que se vive. El rugby es el deporte principal de Gales, y la gente, vaya o no al partido, se viste con algo rojo (color de la equipación de la selección). Las calles del centro están superanimadas y la hermandad entre las aficiones es increíble, el buen rollo que se ve es maravilloso.

Excursión por los alrededores de Cardiff
Si como nosotros, vas a estar en Cardiff un fin de semana «largo», puedes aprovechar y uno de los días hacer alguna que otra excursión a varios lugares interesantes que hay cerquita de la capital. Nosotros hicimos dos visitas en el mismo día, ya que las distancias son muy cortas.
Las dos visitas las puedes hacer, como nosotros, en coche de alquiler, o también en transporte público (en tren es la mejor opción). A continuación te indicamos nuestras visitas:
Castell Coch
Como te decíamos, para llegar hasta este castillo, lo podrás hacer en tren, desde la Estación Cardiff Central o también desde Cardiff Queen St., hasta la parada de Taffs Well. Luego tendrás que caminar entre veinticinco o treinta minutos.
El trayecto, también lo puedes hacer en autobús (nº 132 Gold), desde Greyfriars Rd (a pocos metros de Queen St.), hasta la parada de CorytonLodge en la localidad de Tongwynlais. Luego tendrás que caminar quince minutos para llegar al castillo.
Nosotros lo hicimos en coche, por lo que pudimos hacer una parada intermedia en el Pugh’s Garden Center para desayunar en Pugh’s Food Hall, una tienda de productos artesanos de la zona y que tiene una agradable cafetería.

Curiosidad |
---|
Dentro del Pugh’s Garden Center hay varias tiendas de ropa tipo outlet, en donde podrás encontrar cosillas interesantes. |
Castell Coch o Castillo Rojo, se remonta al S. XIII, cuando fue fundado por Ifor Bach, aunque lo que vemos en la actualidad es una obra neogótica del S. XIX, realizada por el mismo arquitecto que proyectó el vecino castillo de Cardiff.
Nosotros no entramos a visitar el castillo, simplemente nos conformamos con verlo desde fuera (que ya es espectacular), y aprovechamos para dar una vuelta por los alrededores, que son simplemente maravillosos.

- El castillo abre todos los días, con el siguiente horario: Del 1 de marzo al 30 de junio y del 1 de septiembre al 31 de octubre, de 09:30 a 17:00 h. (última visita 30 minutos antes del cierre). Del 1 de julio al 31 de agosto, de 09:30 a 18:00 h. Del 1 de noviembre al 28 de febrero, de 09:30 a 16:00 h.
- El castillo está cerrado los días: 24, 25, 26 de diciembre y 1 de enero.
- La entrada tiene un precio de 8,30 libras para los adultos, 5,80 libras para niños de 5 a 17 años, y 7,70 libras para personas mayores de 65 años.
Castillo de Caerphilly

Para la siguiente parada nos dirigimos a la localidad de Caerphilly, para ver su impresionante castillo.
A esta localidad también podrás llegar en transporte público. La mejor opción es el tren, que tarda en hacer el recorrido alrededor de veinte minutos (Cardiff Central-Caerphilly Station). Desde la estación hasta el castillo tendrás que andar aproximadamente diez minutos.


El rápido ascenso del poderoso príncipe de Gales hizo que se necesitase una fortaleza verdaderamente formidable. Así que, a partir de 1268 se construyó el castillo más grande de Gales, solo superado por Windsor en toda Gran Bretaña. Muros gigantescos, torres y puertas de entrada se combinaron con extensas defensas de agua para cubrir un total de más de doce hectáreas.
Curiosidad |
---|
Para que te hagas una idea de la grandiosidad de este castillo, su tamaño es tres veces más que el Principality Stadium. |
Con el paso de los siglos, esta fortaleza de primera línea, se transformó en una casa palaciega, con un parque de caza y un lago. Ya durante la Guerra Civil, el castillo sufrió varios desperfectos, uno de ellos, es lo que hoy en día destaca, por encima de todo, la conocida como la Torre Inclinada de Gales.

- El castillo abre todos los días, con el siguiente horario: Del 1 de marzo al 30 de junio y del 1 de septiembre al 31 de octubre, de 09:30 a 17:00 h. Del 1 de julio al 31 de agosto, de 09:30 a 18:00 h. Del 1 de noviembre al 28 de febrero, de 09:30 a 16:00 h. ¡Ojo! (última visita 30 minutos antes del cierre)
- El castillo está cerrado los días: 24, 25, 26 de diciembre y 1 de enero.
- La entrada tiene un precio de 10,10 libras para los adultos, 7,10 libras para niños de 5 a 17 años, y 9,50 libras para personas mayores de 65 años.
Antes de visitar el castillo, hicimos una parada para comer. Justo enfrente del castillo en Castle St. está el restaurante Gatehouse donde comimos estupendamente y a un precio bastante más inferior que en Cardiff.

Esto ha sido todo ¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Incluirías Cardiff en un roadtrip por Gales? Esperamos que con este artículo te hayas podido hacer una pequeña idea sobre cómo es, y qué visitar de la capital galesa.
¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Me gusta mucho Cardiff, un destino no demasiado conocido en España. Habéis recogido muy bien lo que se puede ver y hacer en la ciudad y las cercanías, ¡enhorabuena por el post!
Hola Concha.
Muchísimas gracias por tu comentario.
La verdad es que Cardiff no es el destino ideal preferido por los turistas, y sinceramente no lo entendemos. A nosotros nos encantó, nos pareció una ciudad perfecta para pasar varios días. Nos quedamos con las ganas de pasar más tiempo y conocer un poco mejor los alrededores, aunque nos hemos llevado un buen sabor de boca, y estamos seguros de que volveremos.
Un saludo.