Goldengate1

Último día que íbamos a pasar en San Francisco y aún nos quedaban varios puntos de interés sin ver. Para este último día íbamos a necesitar el coche, ya que, queríamos cruzar el Golden Gate Bridge, ir a conocer Sausalito y por último queríamos visitar el bosque de secoyas Muir Woods.

Cogimos el coche y pusimos rumbo a Sausalito, lo que nos iba a obligar a cruzar el Golden Gate. 

Goldengate2Goldengate3

A tan solo 8 kilómetros de San Francisco se encuentra la pequeña y encantadora ciudad de Sausalito.

 Sausalito

Fundada a mediados del S. XIX, está considera como una ciudad histórica y fue una de las primeras comunidades en establecerse en esta zona del norte de la bahía. El nombre de Sausalito, viene de los primeros exploradores españoles, que le dieron el nombre de Saucelito, derivado de sauce, porque era el árbol que crecía en la zona.

En Sausalito destaca su paseo marítimo con varias marinas y bonitas vistas de la bahía y de las empinadas cuestas que parecen nacer justo al borde del paseo.

 Sausalito4Sausalito5 

Te recomiendo que te dejes llevar dando un paseo por la ciudad y así ir descubriendo bonitos rincones.

Sausalito1Sausalito2

Otro de los lugares que no te debes perder en Sausalito es la zona de las casas flotantes (Waldo Point Harbor). En los años 60 los artistas y bohemios empezaron a construir estas pintorescas casas.

 Sausalito6Sausalito7 

En Sausalito deberás pagar el estacionamiento, por lo menos nosotros no encontramos ninguna zona gratuita, a excepción de en la zona de las casas flotantes, donde sí pudimos aparcar gratuitamente.

Si no te apetece ir en coche a Sausalito, puedes llegar fácilmente desde San Francisco en alguno de los ferry’s que salen de Fisherman’s Wharf y más concretamente desde el muelle 41 o desde el Ferry Building al comienzo de Market St.

Salimos de Sausalito dirección al bosque de secoyas Muir Woods. Habíamos quedado tan impresionados con el Sequoia National Park, que nos apetecía un montón volver a ver estos gigantescos árboles. 

El bosque de Muir Woods está dedicado al naturalista John Muir y cubre alrededor de 200 hectáreas. A comienzos del S. XX un rico habitante de la zona regaló el bosque al gobierno federal y desde entonces se puede disfrutar de él. 

Si entre tus planes está visitar Muir Woods National Monument, debes saber que es necesario reservar el estacionamiento y los traslados, no hagas como nosotros que llegamos hasta la zona de parking a probar suerte y nos hicieron dar la vuelta, por lo que nos quedamos con las ganas de poder visitar el bosque. Hay una web donde podrás hacer la reserva tanto del parking, como del Shuttle (www.gomuirwoods.com). El Muir Woods Shuttle tiene un precio de $3 (2,6 euros) y está en funcionamiento los fines de semana y durante las vacaciones.

Con la desilusión de no haber podido visitar Muir Woods nos fuimos hacia el Golden Gate View Point, uno de los mejores lugares para ver el famosísimo Golden Gate Bridge. Este puente colgante tiene una longitud de 2042 metros y salva el estrecho de Golden Gate, entre el Océano Pacífico y la bahía de San Francisco. Las obras de construcción comenzaron en enero de 1933 y las obras se completaron en abril de 1937. Hoy en día se puede decir que es el símbolo de San Francisco e incluso de California y es uno de los puentes más bonitos y más fotografiados del mundo.

Si, como nosotros, tu intención es cruzar el puente para ir a Sausalito, deberás tener en cuenta que a la vuelta, dirección San Francisco, deberás pagar el peaje, aproximadamente $8 (6,97 euros) por vehículo. El pago de este peaje solamente se hace de forma electrónica. Lo puedes pagar con anterioridad a tu paso por el peaje o después, pero sin que pasen 48 horas desde tu paso por el peaje. También puedes decírselo a la empresa de alquiler del coche por si tienen algún sistema de pago o simplemente puedes pasar por el peaje y esperar a que la empresa de alquiler te pase la correspondiente multa. La web oficial para pagar el peaje es www.goldengate.org/tolls/. Hay otras webs donde también podrás pagar como por ejemplo www.bayareafastrak.org.

Como te decía, el Golden Gate View Point es uno de los mejores lugares para ver el famosísimo puente, pero si andas unos metros y te acercas a la Battery Spencer podrás verlo mucho más de cerca y de una forma más increíble.

Goldengate4Goldengate5

Como queríamos tener otra vista o perspectiva del Golden Gate Bridge pusimos rumbo a Baker Beach una de las mejores zonas donde poder observar el puente. Hay una gran zona de aparcamiento, por lo que no tendrás problemas para dejar el coche. Te recomiendo que no te limites a quedarte cerca de la zona de aparcamiento y recorras la playa para poder tener una mejor visión. Para que no te lleves ninguna sorpresa, la parte final de Baker Beach y más pegada al puente, es una zona nudista.

Goldengate7Goldengate8

Era la hora de comer y como estábamos cerca de Little Russia fuimos a buscar un restaurante por esa zona. Encontramos el Hard Knox Café (2448 Clement St) en donde comimos de maravilla, os lo recomiendo.


Después de comer nos fuimos directos al gigantesco parque del Presidio.

 Presidio1

El Presidio fue una base militar durante más de 200 años y actualmente forma parte del área recreativa nacional Golden Gate desde 1994. El parque es enorme, 603 hectáreas de bosques, prados, cementerios, playas, 46 km de senderos, etc. Es imposible recorrerlo a pie, por lo que la mejor manera es utilizando el “PresidiGo Shuttle”, que permite subir y bajar cuando se desee en cualquiera de las 40 paradas en su recorrido del parque. Este Shuttle es gratuito y opera todos los días desde las 09:30 hasta las 16:00 h. Como nosotros fuimos en coche, decidimos hacer un par de visitar dentro del parque. La primera fue ir a ver el Lucasfilm Lobby y la fuente de Yoda. Es una autentica “fricada”, pero mola.

 Luccas1Yoda1 

La segunda visita fue al Main Post Lawn, una zona enorme de cesped y de antiguos edificios militares.

 Presidio2 Presidio3

En uno de esos edificios militares es donde ahora se ubica el The Walt Disney Family Museum. Pincha aquí para más información sobre este museo (horarios, precios, etc)

 Disney1

En el Main Post Lawn nos aguardaba una sorpresa muy agradable y es que cuando llegamos se estaba celebrando una fiesta, organizada por los Rangers de los Parques Nacionales. Allí había food trucks, juegos, zona de descanso y también te enseñaban a hacer los famosos s’more o lo que es lo mismo gratinar o quemar nubes o en inglés marshmallows ¡Toda una experiencia!

Presidio5Presidio7

Nos volvimos al hotel para dejar el coche en el parking y como la zona de Union Square la teníamos al lado, nos fuimos a recorrerla. 

IMG 4347

Union Square se puede decir que es el corazón de San Francisco. El nombre deriva de una manifestación política a favor de los estados de la Unión del Norte en la época de la guerra de Secesión.

Unionsq2

La estatua situada en el centro de la plaza conmemora la victoria del Almirante Deway en la bahía de Manila durante la guerra contra España en 1898.

Unionsq1

La zona de Union Square es ideal para las compras. Aquí encontrarás tiendas famosas como Macy’s, Saks Fifht Ave, Nike, Apple. Es también el centro del “shopping” elegante de la ciudad. Además por esta zona encontrarás los mejores teatros y galerías de arte de San Francisco. Union Square es también la zona donde se encuentran los principales hoteles de la ciudad y donde verás hoteles históricos como el Westin St. Francis.

Unionsq3

A continuación te dejo el recorrido del día:

 

 Captura de pantalla 2019 01 11 a las 19.40.07

Esto es todo, espero que te hayan gustado los post sobre San Francisco y que te sirvan de ayuda para cuando visites esta bonita ciudad. Pero esto no es todo, puedes seguir leyendo los post del road trip por la Costa Oeste ¡No te los pierdas!

De todas formas si tienes alguna duda o pregunta, ponte en contacto conmigo a través de CONTACTA CON EL TOMAVISTAS.


Inicio.

San Francisco en tres días: Primer día.

San Francisco en tres días: Segundo día.

Séptima etapa: Three Rivers-Sequoia Nat. Park-San Francisco.

 

 

 

 

 

Shares