Ladies1

Amaneció un precioso día en San Francisco y después de un más que decente desayuno servido gratuitamente en el hotel, comenzamos un duro día en el que íbamos a conocer diferentes barrios de la ciudad. La primera visita del día la hicimos a la zona conocida como Civic Center, donde el City Hall (Ayuntamiento) es la atracción principal del grupo de edificios que componen esta zona. Antes de llegar a Civic Center recorrimos un tramo de Market St., que como su nombre indica es una calle llena de grandes almacenes, comercios, marcas de lujo, edificios curiosos, etc.

Marketst2 Marketst1 

Ya en Civic Center y pegada a Market St., está la Plaza de Naciones Unidas, una zona peatonal que a nosotros nos recibió con un pintoresco mercadillo, donde entre otras cosas se podían comprar pimientos de Padrón ¡Toma ya!

 Civilcenter1Civilcenter2 

El ayuntamiento es una de los mejores ejemplos del Renacimiento Francés en los Estados Unidos. Su impresionante bóveda, salvando las distancias, tiene un aire a la de la basílica de San Pedro y sobrepasa los 94 metros de altura.

 Cityhall1Cityhall2 

Al otro lado de Van Ness Ave se encuentra el War Memorial Opera House.

 Operasf1

Desde aquí y siguiendo Grove St., llegamos a Alamo Square, un pequeño parque rodeado de antiguas y bellas casas victorianas.

 Alamosq1 Alamosq2

Las “siete hermanas”, situadas en el lado del parque bordeado por Steiner St., son unas pintorescas casas victorianas construidas a finales del S. XIX, son las conocidas Painted Ladies.

La mejor vista de estas casas la conseguirás desde el mismo parque, cerca del cruce de Steiner St., con Hayes St.

 Paintedladies1Paintedladies2 

Después de alucinar con la belleza de las Painted Ladies, no te olvides de recorrer el parque y observar otras casas victorianas que lo rodean, hay alguna espectacular.

Paintedladies3 Paintedladies4  Paintedladies5

De Alamo Square pusimos rumbo al barrio de Haight-Ashbury, conocido por ser la cuna de la cultura hippie. Cogimos Hayes St., hasta Masonic Ave, cruzamos The Panhandle Park y entramos en este barrio por la calle que le da nombre, Ashbury St

 Sanfrancisco1

La calle principal de esta zona, Haight St, sigue siendo hoy en día habitada por población vinculada al movimiento hippie. El tramo de Haight St entre Masonic Ave y Stanyan St., está repleto de cafés, tiendas de artículos musicales, joyerías y tiendas de segunda mano que venden de todo (ropa, discos, antigüedades, etc.). 

 Sanfrancisco2Sanfrancisco4  Sanfrancisco3

En la esquina entre las Haight St. y Ashbury St., hay un pequeño reloj que siempre marca las 04:20 h., un término por el que es conocido el consumo de cannabis y que hizo que en la actualidad el Día Mundial del Cannabis se celebre precisamente el 20 de abril.

 Sanfrancisco5

Continuando por Haight St., se llega a Buena Vista Park. Salvando una considerable cuesta se llega a la cima desde la cual hay muy buenas vistas del Golden Gate y de las calles de San Francisco.

Buenavista1 Buenavista2  Buenavista3

Nuestro siguiente destino es el barrio de Castro. Desde Buena Vista Park bajamos por States St., alucinando con las casas que hay por la zona.

Sanfrancisco6 Sanfrancisco7 

States St llega directamente hasta Castro St., donde ya se puede decir que estas en este famoso barrio. 

Sanfrancisco8 Sanfrancisco9 

El distrito de Castro se caracteriza por ser el hogar histórico de la comunidad homosexual de San Francisco desde la Segunda Guerra Mundial. Fue y es la cuna de muchos famosos activistas que luchan por los derechos de la comunidad LGBTI, como el político Harvey Milk.

 Castro7Castro8 

Lo más característico de ver en Castro se centra en el tramo de Castro St., que va desde Market St., hasta la 19 St. En este tramo podrás ver multitud de restaurantes, cafeterías, tiendas de ropa extravagante.

 Sanfrancisco10Sanfrancisco11 

Podrás ver el The Castro Theatre, también el lugar donde Harvey Milk tenía una tienda de cámaras (575, Castro St) y vivía en el piso de arriba.

 Castro1Castro4 
 Castro2Castro3 

También debes fijarte en las placas que te irás encontrando en el suelo, un tributo a distintos artistas y activistas LGBTI. La zona en donde se encuentran estas placas es conocida como el Rainbow Honor Walk.

Por último no te puedes ir de Castro sin cruzar la calle en el semáforo donde las rayas del suelo están pintadas con los colores del arcoíris. 

Castro5 Castro6 

Aprovechamos para comer en Castro y al finalizar nos fuimos por la 19 St. hacia otro famosísimo barrio de San Francisco, Mission

 Castro9Castro10 

Continuando por la 19 St., se llega directamente a Mission Dolores Park. Una gran zona verde con un ambientazo increíble. Aquí aprovechamos para descansar un rato, ya que, el césped y el buen día que hacía invitaba a eso.

 Dolores2Dolores3 

Desde la parte alta del parque se obtienen buenas vistas de San Francisco.

 Dolores1

Después de tomarnos un helado continuamos la marcha hasta el Women’s Building, un espacio social para mujeres y cuya fachada está ricamente coloreada y pintada por siete artistas. Os recomiendo esta visita, las pinturas de la fachada son espectaculares.

 Womenbu1Womenbu3  Womenbu2

A muy poquita distancia del Women’s Building se encuentra Clarion Alley, una callejuela que va desde Valencia St., hasta Mission St., y que está cubierta de graffitis y murales. Los firman los artistas del colectivo Clarion Alley Mural Project.

 Clarion1Clarion2 

Haciendo esquina entre Clarion Alley, Valencia St., y Sycamore St., hay una tienda de segunda mano donde a lo mejor puedes encontrar algún chollo ¡Nosotros algo encontramos!

Desde aquí retrocedimos un poco para poder ir a ver la Misión de San Francisco de Asís. Está situada en la esquina de la 16th St., con Dolores St. En el año 1776 fue la sexta de las misiones de California fundadas por el Padre Junípero Serra. El edificio, con muros de adobe, tejas rosadas, vigas de secoyas es el más antiguo de San Francisco. Junto a la antigua misión pueden verse las torres de la basílica construida en 1916. La misión abre todos los días de 10:00 a 16:00 h.

 Misionsf1Misionsf2 

Para acabar la visita al barrio de Mission, nos fuimos a tomar una cerveza al Revolution Café (3248, 22nd St, esquina con Bartlett St.), que nos recomendó un amigo que vive en San Francisco. Tienen música en directo y cerveza artesana ¡Qué más se puede pedir!

 Revolutioncafe1

Después de la cervecita y un rato de buena música pusimos rumbo al hotel, cogimos Mission St., una calle que cuando empieza a anochecer se llena de gente muy pintoresca. Nosotros porque íbamos 5, pero para transitar solo por ella hay que pensárselo muy bien

 Mission1Mission2 

Llegamos al hotel cansadísimos pero contentos por todo lo que nos había cundido el día y por todas las cosas interesantes que vimos. Hicimos casi 20 kilómetros, te dejo el recorrido a continuación: 

Captura de pantalla 2019 01 08 a las 20.23.15  Captura de pantalla 2019 01 08 a las 20.10.44

Inicio.

San Francisco en tres días: Primer día.

San Francisco en tres días: Tercer día. Golden Gate y Sausalito.

Séptima etapa: Three Rivers-Sequoia National Park-San Francisco.

 

 

 

Shares