Varsovia3 

1. INTRODUCCIÓN.

No te puedes imaginar las ganas que tenía de visitar Polonia, entre lo que me habían hablado (siempre estupendamente) y por todo lo que había visto en internet, nunca me llegaba la hora de poder visitar el país.

Mi viaje a Polonia consistió en un roadtrip (haz click en el enlace para ver los artículos sobre el mismo) circular de 12 de días de duración, recorriendo el interior de este precioso país. Durante estos días visité varias ciudades y la primera de ellas fue Varsovia.

Varsovia, en polaco Warszawa, es la ciudad más grande y la capital del país desde 1596. Bañada por el río Vístula, tiene actualmente una población de más de 1 millón 700 mil habitantes. Es una ciudad moderna, pero no se olvida de su pasado.

 Varsovia2

La ciudad ha resurgido de sus cenizas y nunca mejor dicho, ya que, durante la ocupación del ejército nazi durante la II Guerra Mundial, más del 80% de la ciudad quedó destruida y prácticamente toda su población la abandonó o murió, a excepción de 1000 ó 1500 supervivientes. Con la ayuda de todo el pueblo polaco residente o no en el país, Varsovia fue resurgiendo. Los principales monumentos y lugares de interés se fueron restaurando para dejarlos en su estado original. El centro histórico se reconstruyó entero, y hoy en día podemos disfrutarlo en todo su esplendor. 

¡Varsovia vamos allá!


2. CÓMO MOVERSE POR LA CIUDAD.

Sí, soy un pesado, pero ya sabes que te voy a recomendar visitar la ciudad a pie, a excepción de algún que otro lugar de interés que está un poco alejado del centro histórico. De todas formas, como para gustos colores, a continuación te enumero las distintas formas de moverse por esta increíble ciudad:

El transporte público de Varsovia (metro, bus, tranvía y trenes de cercanías) puede utilizarse con un mismo ticket. El billete sencillo de 75 min. cuesta 4,40 PLN (1,03 euros), el de 20 min. cuesta 3,40 PLN (0,79 euros). Los mayores de 70 años pueden utilizar el transporte público gratuitamente. Los billetes se pueden comprar en quioscos o en las máquinas automáticas que normalmente están en las paradas. Los billetes deben validarse justo cuando se accede al correspondiente transporte, a excepción del metro que se validan en los torniquetes de entrada a los andenes. Desde su validación, el billete permite realizar un número ilimitado de viajes durante el tiempo indicado en su anverso.


Autobús:

 Varsoviaautobus1


La empresa ZTM es la encargada de realizar este servicio. Si no has podido comprar el billete en los lugares que te indiqué antes, no hay problema, puedes comprarlo directamente al conductor. Al contrario que en otras ciudades europeas, en Varsovia puedes acceder al autobús por cualquiera de sus puertas. Para saber que bus debes coger, todos los vehículos llevan en el frontal el número de autobús y el destino, en los laterales llevan también el número, pero junto con el recorrido.
Hay varios servicios de autobús. El estandar, que va parando en todas las paradas de la línea. El rápido, va saltándose alguna parada y solo funcionan en horarios específicos. El express, estos buses se identifican con la letra «E», junto con número y unen localidades cercanas a Varsovia. El nocturno, identificados con la letra «N» junto con un número, funcionan entre las 23:00 y las 05:00 h.
Si necesitas más info haz click aquí.


Metro:
Varsovia actualmente cuenta con 2 líneas de metro (M1 y M2) y 28 estaciones. La línea M1 cuenta con 21 estaciones, mientras que la línea M2 cuenta con tan solo 7 estaciones.

 Varsoviametro1


La línea M2 es la que más te va a interesar, ya que, podrás llegar a la mayoría de lugares de interés de la ciudad. Por otro lado la línea M1 funciona principalmente para llevar a los viajeros del centro a las afueras de la ciudad.
Para visitar los lugares de interés te llegará sólo con comprar un billete para la Zona 1.

El metro presta servicios hasta la medianoche los días laborables y hasta las 03:00 h. los festivos.

 metra warszawa

Tranvía:

 Varsoviatranvia1


No es una mala opción a utilizar, ya que, cuenta con más de 70 líneas y te llevan por toda la ciudad. Hay líneas que brindan un servicio básico y otras que sólo funcionan en horarios concretos, como horas punta.

warsaw tram map.VARSOVIA TRANVIA MAPA COLOR

Taxi:

 Varsoviataxi1

No te recomiendo utilizar taxi para visitar la ciudad. De todas formas no son nada caros y te pueden salvar en un momento dado. En Varsovia se pueden parar los taxis en la calle.

Al comenzar la carrera te cobrarán 8 PLN (1,87 euros) y luego por cada kilómetro te cobrarán 3 PLN (0,70 euros). Antes de subir al taxi comprueba que el vehículo presenta en su parabrisas una placa informativa con holograma, número de licencia y matrícula. En los laterales del vehículo deberás ver una banda amarilla y roja con un número de cinco dígitos y el escudo de Varsovia. En la puerta trasera derecha, tendrás que ver también una pegatina donde se indica la tarifa «inicio de viaje» y el precio por kilómetro del servicio «día». En el interior del vehículo deberás ver una tarjeta identificativa con el nombre y la fotografia del taxita, junto con un holograma.


3. VARSOVIA EN 2 DÍAS: 10 COSAS QUE VER Y HACER.

Lo primero, recomendarte que sí visitas Varsovia le dediques al menos 3 días. Yo le dediqué 2 días (1 día al comienzo del road trip y otro al final) y me he dejado cosas por ver. De todas formas, no te preocupes si al igual que yo vas a estar sólo 2 días, porque realmente 2 días permiten ver muchas de las principales atracciones y monumentos de la ciudad. A continuación te detallo los lugares que visité, las visitas las realicé en coche, ya que al coincidirme en domingo el tráfico en la ciudad baja considerablemente:

IMG 7839 

1. Palacio de la Cultura y la Ciencia:

Es el edificio más alto de Polonia, con 237 metros de altura y 44 pisos, y uno de los iconos de la ciudad. El palacio alberga teatros, museos y un cine. No te pierdas las vistas de la ciudad desde su mirador ubicado en la planta 30. Fíjate también en el espectacular reloj de la torre, llamado Reloj del Milenio. El horario es de 10:00 a 20:00 h. y los precios son: Entrada normal, 20 PLN (4,7 euros); entrada con descuento (mayores 65 años, estudiantes menores de 26 años y niños menores de 3 años), 15 PLN (3,5 euros). La entrada es gratuita con la tarjeta Warsaw Pass.

 IMG 7856

Hay también una entrada para subir por la noche, viernes y sábados de 20:00 a 22:00, con un precio de 22 PLN (5,17 euros).

 Varsovia5

2. Palacio Lazienki:

Residencia del último rey de Polonia, es un hermoso complejo de parques, jardines y el palacio. Ubicado en el parque del mismo nombre. No te vayas del parque sin visitar la estatua de Chopin y el anfiteatro.


3. Palacio Wilanów:

 Varsovia6

Diseñado a la manera de las mansiones barrocas francesas. Llamado el «Versalles Polaco», es uno de los más bellos de Europa. Entre el palacio y el lago Wilanów se encuentra un jardín italiano de dos niveles, y en la parte sur un romántico parque al estilo inglés. La visita no te llevará más de 2 horas.

 IMG 7837

Los horarios de apertura del Palacio para el año 2019 son los siguientes:

Captura de pantalla 2019 07 29 a las 12.27.36Captura de pantalla 2019 07 29 a las 12.28.07

Para la visita del Palacio y jardines tienes una gran oferta de entradas, para todos los gustos y precios. Haz click aquí para más información de las entradas y su venta. Nosotros compramos unas entradas de 30 PLN (7 euros) las cuales incluían la visita al Palacio, los jardines, los apartamentos de la princesa, las estancias chinas y de caza. Esta entrada es la más completa y con la que te permiten acceder a todas las zonas visitables del Palacio.

IMG 7857

4. La Ciudad Vieja (Stare Miasto):

 IMG 7836

Incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad, cuenta con más de 700 años de antigüedad. Fue arrasada durante la II Guerra Mundial y reconstruida desde la nada. Piérdete por sus encantadoras callejuelas y vete descubriendo rincones como:

4.1. La Plaza del Mercado, con su famoso monumento a la Sirenita y el Museo de Varsovia.

 Varsovia7

4.2. La barbacana de entrada a la ciudad y los muros defensivos del S. XVI.

 Varsovia8

4.3. La Catedral de San Juan, del S. XIV y lugar de coronaciones y bodas reales.

Varsovia9 

4.4. Iglesia de Nuestra Señora de Gracia, pegada a la Catedral podemos ver esta bonita iglesia del S. XVII. En su interior se encuentra la imagen de la patrona de Varsovia. Justo enfrente de la iglesia podrás ver la figura de un oso de piedra, con una curiosa leyenda detrás.

 Varsovia10

4.5. La campana de la calle Kanonia, del S. XVII. Destinada a estar en la torre de la Catedral, pero finalmente la campana se quebró y se dejó en este lugar hasta hoy en día. La leyenda dice que si das tres vueltas a la campana (a la pata coja) te dará buena suerte.

 Varsovia13

4.6. La casa con la fachada más estrecha de Varsovia, ubicada justo detrás de la campana en la calle Kanonia. En la antigüedad los habitantes de Varsovia debían pagar un impuesto que se calculaba según la anchura que tuviese la fachada de su vivienda. En este caso, el dueño jugó con el espacio e hizo una fachada muy estrecha y el resto de la casa (se puede ver desde el mirador de Brzozowa) la construyó con una anchura normal. 

 Varsovia11Varsovia12 

4.7. El Castillo Real, al igual que toda la ciudad vieja, el castillo también fue reconstruido. Hoy en día alberga obras de gran valor, como cuadros de Rembrandt y Canaletto, insignias reales, etc. A los pies del castillo, por la parte que da al río Vístula, se encuentran los soportales de las Arcadas de Kubicki y un jardín de dos niveles.

Varsovia14 

4.8. La Plaza del Castillo, tiene como referente la columna del rey Segismundo III, construida en el S. XVII, con una altura de 22 metros.

Varsovia15 

5. Monumento al Alzamiento de la ciudad:

Ubicado en la plaza Krasinskich, lugar donde en la época del alzamiento había una entrada a los canales por donde la gente se escapaba o se escondía del ejército nazi.

 Varsovia16

6. Palacio Krasinski:

Ubicado también en la plaza Krasinskich y construido en el S. XVII. Fue sede de la corte suprema y hoy en día es parte de la Biblioteca Nacional. 


7. Catedral de campo del ejército polaco:

Seguimos en la plaza Krasinskich y en uno de los laterales nos encontramos con esta iglesia. No es tan espectacular como otras, pero está llena de historia. Se empezó a construir en la década de 1660, en un lugar que antes ocupaba un iglesia de madera. Durante el alzamiento se creó un hospital y fue bombardeada y prácticamente quedó destruida.


8. La Ciudad Nueva (Nowe Miasto):

Los orígenes de esta parte de la ciudad se remontan al S. XV y en un principio fue un pueblo independiente. Recorre su plaza del Mercado, la calle Freta, llena de restaurantes, cafés, heladerías, y la casa donde vivió Maria Curie.

 Varsovia18 Varsovia17

Al final de la calle Freta está la iglesia de San Jacinto, una de las iglesias más bellas de la ciudad. Llegando al Vístula se encuentra el Parque Multimedia de las Fuentes y el Bulevar del río Vístula.


9. La calle Nowy Swiat (Vía Real):

Es la calle comercial de Varsovia, pero aún así se pueden ver edificios como el Palacio Presidencial, la iglesia de San José Custodio, la iglesia de Santa Cruz, en cuya nave principal hay una urna que contiene el corazón de Chopin y la Universidad de Varsovia.


10. Barrio de Praga:

Ubicado al margen derecho del río Vístula, es considerado como el más genuino de la ciudad. Este barrio no sufrió la destrucción que padecieron otras partes de la ciudad, por lo que se pueden ver muchos edificios que se conservan desde antes de la guerra. Hay gente que descarta su visita porque no es un barrio muy seguro y creen que no tiene ningún atractivo. Yo no estoy de acuerdo con esto y creo que este barrio se merece una visita. Que no te puedes perder en este barrio:

 Varsoviapraha1

10.1. Dar un paseo por el Parque Praski, este enorme parque alberga en su interior el Zoo de la ciudad. También podrás ver el recinto de los osos, donde hoy en día viven varios osos, pero que nosotros tuvimos la suerte de poder ver.

 Varsoviapraha2Varsoviapraha3 

10.2. Admirar la Catedral de San Miguel Arcángel y San Florian Mártir, es la segunda catedral de la ciudad, y te preguntarás por qué Varsovia cuenta con 2 catedrales, pues porque Praga y Varsovia fueron hace tiempo dos ciudades independientes, cada una con su catedral. Se construyó en estilo gótico, y sí, es más bonita que la Catedral de la Ciudad Vieja.

Varsoviapraha4 

10.3. Iglesia ortodoxa de Santa María Magdalena, construida en la época soviética y con un interior muy interesante.

 

Varsoviapraha5 

10.4. Hacer alguna compra en el Bazar Rózyckiego, abierto todos los días, excepto lo domingos, de 07:00 a 17:00 h. Sinceramente está un poco abandonado, pero merece la pena su visita, ya que es el mercado más antiguo de la ciudad.

Varsoviapraha7

10.5. Pasear por las calles Zabkowska (casco antiguo de Praga) y Mala (conocida por ser escenario de la película «El Pianista»).

10.6. Visitar el Centro Koneser, antiguo edificio que albergaba la Destilería de Vodka «Koneser», hoy en día acoge un google campus, tiendas de diseño y restaurantes. También está el Museo del Vodka Polaco.

10.7. Comer en un bar de leche, nosotros comimos en el Bar Zabkowski, en la calle Zabkowska, casi haciendo esquina con la Avenida Targowa.

Varsoviapraha6

Pues esto es todo, espero que te haya gustado el post y sobre todo espero que te sirva de ayuda a la hora de planificar tú visita a Varsovia. 


Si tienes alguna pregunta o duda, ponte en contacto conmigo a través de El Tomavistas.


Inicio

 

 

 

 

 

 

 

 

Shares