¿Estás buscando un destino para conectarte con la naturaleza, mientras haces un road trip por Estados Unidos? No te lo pienses más, recorre la Kancamagus Highway, una carretera impresionante, que ofrece paisajes espectaculares durante todo el año.

Carretera Kancamagus

¿Qué es la Kancamagus Highway y dónde se encuentra?

La Kancamagus Highway, también conocida como «El Kanc», es una carretera panorámica de más de cincuenta y seis kilómetros de longitud, que discurre por el estado de New Hampshire, a una altura de más de novecientos metros, por lo que las vistas a las montañas cercanas y a los bosques son increíbles.

Kancamagus Highway
Curiosidad
Esta carretera fue nombrada como la primera de las National Scenic Byways, en el noreste de EE.UU., gracias a sus valores escénicos, recreativos, estéticos, culturales e históricos.

Es una parte de la NH Route 112 que se extiende de este a oeste desde Lincoln hasta Conway, y es una de las rutas más pintorescas de la región. La carretera serpentea a través del corazón del espectacular Bosque Nacional White Mountain, y es una de las formas más populares de llegar a los Parques Nacionales de Franconia Notch y White Mountain.

Carretera Kancamagus
  • Pero seguro, que al igual que nos pasó a nosotros, te estarás haciendo la pregunta de qué o quién era Kancamagus ¿verdad? Kancamagus, cuyo significado es «El Intrépido», era el nieto indio de Passaconaway (sobrino de Wonalancet). Fue el tercer y último jefe de la Confederación Penacook, que trató de mantener la paz entre los indios y los ingleses.

¿Por qué visitar y recorrer la Kancamagus Highway?

Esta carretera y todo lo que hay en torno a ella, es uno de los destinos naturales más impresionantes de Estados Unidos. Está rodeada de un impresionante paisaje montañoso que ofrece magnificas vistas durante todo el año.

Carretera Kancamagus

En otoño, los árboles se tiñen de colores vibrantes y crean una vista espectacular que atrae a turistas de todo el mundo. Durante el invierno, la nieve cubre la carretera y los alrededores, y la zona se convierte en un paraíso para los amantes del esquí o de los deportes de invierno.

En primavera, y gracias al deshielo, el agua se convierte en gran protagonista y se forman bonitas cascadas. Por último, en verano (fecha en la que estuvimos nosotros), la zona se convierte en una gran área recreativa, con zonas de pícnic, rutas de senderismo o zonas de baño en el río Swift, que discurre paralelo a la carretera.

Qué ver en la Kancamagus Highway

Como te decíamos, nosotros recorrimos la carretera procedentes de Woodsville (NH), y dirección Freeport (ME), por lo que iniciamos el recorrido en la localidad de Lincoln, y lo finalizamos en la localidad de Conway.

  • La carretera entra en el Bosque Nacional White Mountain y comienza siguiendo la parte este del río Pemigewasset durante aproximadamente siete kilómetros, luego la parte Hancock durante aproximadamente catorce kilómetros. Antes de llegar al Paso Kancamagus, el punto más elevado a lo largo del camino, te encontrarás una serie de curvas cerradas, pero que se llevan bien. Por último, el descenso de la carretera se hace paralelo al río Swift, durante los casi treinta y cinco kilómetros restantes.

A lo largo de los cincuenta y seis kilómetros de carretera, te vas a encontrar con muchos miradores, lugares de interés y rutas de senderismo, por lo que si, al igual que nosotros, vas con el tiempo justo, a continuación te indicamos los imprescindibles de ver y hacer, de esta carretera:

Mirador Hancock (Hancock Overlook)

Carretera Kancamagus

Este es el primer mirador que te encuentras viniendo desde la localidad de Lincoln. Está a la derecha, justo a la salida de una curva cerrada, por lo que circula con precaución.

Desde este mirador podrás contemplar parte de las Montañas Blancas. Más o menos a la mitad del mirador, te vas a encontrar con un templete, donde además de protegerte del sol o la lluvia, hay una serie de paneles informativos sobre lo que puedes observar desde esta zona.

Mirador Pemigewasset (Pemigewasset Overlook)

Carretera Kancamagus

El siguiente punto de interés en el Kanc, es otro mirador, el de Pemigewasset. A nosotros, nos gustó mucho más este mirador que el de Hancock. Te lo encuentras también a la mano derecha.

Aquí también te vas a encontrar con un templete con paneles informativos. La vista, creemos que es más espectacular que la de Hancock. Desde aquí tienes una panorámica perfecta de las Montañas Blancas.

  • El área de aparcamiento de este mirador, cuenta con baños públicos.

Vista escénica Sugar Hill (Sugar Hill Scenic Vista)

Carretera Kancamagus

Poco más de siete kilómetros separan el Mirador Pemigewasset de la siguiente parada, un nuevo mirador: Sugar Hill. Este mirador te lo vas a encontrar a la izquierda, y justo después de una curva en bajada, por lo que te recomendamos ir con precaución.

Aquí, al igual que los otros dos miradores anteriores, hay un templete con paneles informativos, con toda la información sobre lo que puedes observar delante de ti.

Cataratas Sabbaday (Sabbaday Falls)

Carretera Kancamagus
  • A lo largo de la Kanc te vas a encontrar con varias cascadas, que son algunas de las atracciones naturales más hermosas que te va a ofrecer esta carretera. Hay varias cascadas a las que se puede acceder desde la carretera, pero cuatro de ellas son las más populares: Sabbaday Falls, Rocky Gorge, Lower Falls y Champney Falls.

Sabbaday Falls es una de las cascadas más populares de New Hampshire y sin duda una de las paradas más populares a lo largo de la carretera Kancamagus.

Las cataratas son una pintoresca serie de cascadas en un estrecho canal. Hay varios paneles interpretativos, donde explican la geología de las cataratas ¡Ojo! Aunque el calor apriete, no se permite nadar.

Carretera Kancamagus

Una vez dejas el coche en el aparcamiento, tendrás que realizar un pequeño trail de poco más de un kilómetro y medio (i/v).

El sendero está muy bien indicado, y es una caminata apta para todos, incluso es accesible para personas con discapacidades. El camino discurre a través de un frondoso bosque, y te lleva hasta los pies de las cataratas (unos quince minutos aproximadamente). Ya en la zona, hay escaleras que te permiten llegar a la parte más alta.

Carretera Kancamagus
Carretera Kancamagus
  • ¡Ojo! En el aparcamiento te vas a encontrar con un panel informativo (SELF-SERVICE PAY STATION) con un buzón y unos sobres con un formulario. Es simplemente para que pagues el importe correspondiente (cinco dólares), metiendo el dinero en el sobre y depositándolo en el buzón. En el formulario deberás poner la matrícula y el modelo del coche, el importe a pagar, los días de estacionamiento y la fecha de entrada y de salida.
  • Acuérdate, quedarte con la copia, que es lo que tendrás que colocar en el salpicadero del coche, para que el guarda pueda comprobar que has hecho el pago.
  • Puedes pensar ¡buah, esto no lo controla nadie! Pues te equivocas, los guardas se pasan regularmente a comprobar quién paga y quién no. Así que, te recomendamos pagar. Además, el ticket te sirve para las demás zonas de pago durante la carretera Kancamagus.
  • Se paga durante la primavera hasta el otoño. No se cobra ninguna tarifa en temporada de invierno.
Carretera Kancamagus
Panel informativo para pagar el estacionamiento
Carretera Kancamagus

En el aparcamiento podrás encontrar mesas para hacer pícnic y baños públicos.

La casa de Russell-Colbath (Russell-Colbath House)

El Russell-Colbath Homestead es una casa de madera que fue construida a principios de la década de 1830 por Thomas Russell y su hijo Amzi Russell. La granja figura en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

La casa y la propiedad fueron compradas por el Servicio Forestal de los Estados Unidos en 1961 con el fin de preservar la ubicación histórica y educar al público sobre el patrimonio del valle de Passaconaway en New Hampshire.

La casa y la propiedad de Russell-Colbath están abiertas al público como un sitio histórico. Dentro de la casa hay fotos antiguas y artículos domésticos interesantes de la época, que muestran cómo podría haber sido la vida a principios y mediados de 1800.

Área escénica Garganta Rocosa (Rocky Gorge Scenic Area)

Carretera Kancamagus

La siguiente parada de interés, se encuentra a poco más de diez kilómetros de las Sabbaday Falls, es el área escénica Rocky Gorge.

Tallado por glaciares, Rocky Gorge es un poderoso y estrecho desfiladero, donde el agua casi siempre forma unos espectaculares rápidos, incluso durante las épocas de sequías.

Desde el estacionamiento, tendrás que realizar un paseo corto y fácil, paralelo a lo largo del río Swift. Este paseo te llevará a un puente peatonal sobre el río, y el mejor lugar para observar el desfiladero y los rápidos.

Cascadas inferiores (Lower Falls)

Carretera Kancamagus

Llegamos a otra de las paradas más populares en el Kanc, especialmente durante el clima caluroso del verano, ya que mucha gente viene hasta aquí, una vez que la corriente del río Swift se calma y la temperatura del agua aumenta a principios del verano, para disfrutar de un refrescante baño.

Carretera Kancamagus

En esta zona podrás encontrar un área de pícnic, con algunas parrillas exteriores y mesas. También cuenta con baños públicos.

  • Durante otoño, primavera y verano, tendrás que pagar para estacionar aquí (el ticket de haber pagado en Sabbaday Falls te sirve). Durante el invierno, no hay que pagar.

Puente cubierto Albany (Albany Covered Bridge)

Carretera Kancamagus

La última parada que hicimos nosotros, fue para ver el impresionante puente cubierto de Albany.

Curiosidad
Sabes por qué se cubrieron los puentes en algunas zonas de Estados Unidos. Para proteger los tablones de madera de la lluvia y de la nieve, y así duplicar su vida útil.

El puente cubierto de Albany, etiquetado como «White Mountain National Forest Bridge» es una visita obligada si recorres esta carretera. Su entorno tranquilo y las aguas cristalinas del río Swift hacen de este uno de los puentes cubiertos más fotografiados de New Hampshire.

Carretera Kancamagus

El puente cubierto de Albany fue construido en 1858, pero fue destruido por una tormenta que provocó la rápida subida del río Swift, que se llevó el puente por delante. El puente fue reconstruido rápidamente, un año después, y permaneció utilizable durante más de cien años antes de necesitar ser renovado en el año 1970.

Curiosidad
En la última renovación del puente, se intentó utilizar materiales que fuesen lo mas fieles posibles a la construcción original. Se utilizaron vigas de madera para reemplazar a las originales ya podridas. Las clavijas de madera fueron elaboradas con madera de fresno de entre cuarenta y sesenta años de angigüedad, por un nieto de uno de los constructores originales.

Consejos útiles para recorrer la Kancamagus Highway

Para disfrutar al máximo el recorrido por la Kancamagus Highway, es importante que tengas en cuenta algunos consejos útiles:

En primer lugar, asegúrate de llevar ropa adecuada para el clima, ya que el tiempo en la región puede ser impredecible. También es importante que respetes las normas y regulaciones de la zona, puesto que es un lugar protegido y debemos cuidarlo para mantener su belleza natural. Además, asegúrate de llevar suficiente agua y comida contigo, porque no hay muchos lugares para comprar durante el recorrido, y más si vas a hacer alguna ruta de senderismo.

Procura repostar combustible antes de iniciar el recorrido, ya sea en Lincoln o Conway, porque por la Kancamagus no vas a encontrar gasolineras.

El Kanc está lleno de vida silvestre y no es raro ver algún tipo de criatura peluda mientras se conduce por la carretera. Halcones, alces, águilas, ciervos, osos, mapaches, puercoespines y zorrillos son solo algunos de los posibles avistamientos. Siempre se recomienda tener precaución al conducir por esta área.

Carretera Kancamagus

Para finalizar, te dejamos, en el siguiente mapa, las direcciones exactas de todos los sitios mencionados en este artículo:

Esto ha sido todo ¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Incluirías esta carretera en un road trip por Estados Unidos? Esperamos que con este artículo te hayas podido hacer una pequeña idea sobre cómo es esta bonita carretera escénica.

¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Shares