![]() |
A mitad del S. XX un grupo de personas de la región de Zaan, preocupados por la posible desaparición de los molinos de viento, fundaron una asociación para la protección y preservación de estos históricos edificios. A partir de 1959 comenzaron a trasladar varios de los molinos de la región a un lugar llamado Zaanse Schans, una zona residencial e industrial, convirtiéndola en poco tiempo en una de las atracciones turísticas más populares de los Países Bajos.
La mayor parte de lo que hoy conocemos de Zaanse Schans se creó entre 1961 y 1976. La zona, sin duda, te va a trasladar a como era la región de Zaan alrededor del año 1850, con edificios en su mayoría de madera y las casas de los comerciantes situadas en el dique. Las casas y talleres, se extienden a lo largo de los canales y perpendicularmente al río. La mayoría de los edificios son originales y tienen varios siglos de antigüedad, aunque hay algunos que son fieles reproducciones.
![]() |
Algunos edificios e incluso algún cuerpo de molino de viento fueron trasladados a Zaanse Schans en botes y camiones. Otros edificios fueron primero desmantelados y luego transportados tabla a tabla y ladrillo a ladrillo. De esta forma, edificios y molinos históricos, se consiguieron reunir en una sola zona, Zaanse Schans.
Centrándonos sólo en los molinos de viento, gracias a la Asociación que te indicaba antes, se han podido preservar varios tipos: Uno dedicado a las especias, otro al aceite, otro como aserradero, etc.
![]() |
A parte de recorrer todos los molinos y visitarlos, previo pago, a excepción del Mosterdmolen de Huisman, en Zaanse Schans podrás visitar varios museos, como el de la panadería, o ver demostraciones de cómo se hacen los zuecos (a mano), o de cómo se hace el queso y también podrás ver como se consigue un rico cacao. Tampoco faltan las tiendas de souvenirs, de quesos, de ropa y restaurantes.
En el siguiente plano te indico todos los lugares de interés en Zaanse Schans:
1. Parada del autobús Nº 391. 2. Museo de Zaans. 3. Planos explicativos y buena vista de los molinos. 4. Taller/museo de zuecos. 5. Tienda/taller de quesos. 6. Calles pintorescas. 7. Kalverringdijk (calle pintoresca). 8. Mosterdmolen de Huisman (molino/almacén de especias). 9. Muelle con buenas vistas. 10. Houtzaagmolen (Molino aserradero). 11. Verfmolen (Molino de pintura). 12. Oliemolen (Molino de aceite). 13. Houtzaagmolen (Molino aserradero). 14. Oliemolen (Molino de aceite). 15. Houtzaagmolen (Molino aserradero). 16. Oliemolen (Molino de aceite). 17. Julianabrug (puente). 18. Meelmolen (Molino de harina). 19. Estación de tren (Zaandijk Zaanse Schans).
| ![]() |
¿CÓMO DESPLAZARSE A ZAANSE SCHANS?
Si tu intención es llegar a Zaanse Schans en transporte público, las dos mejores opciones son: tren y autobús.
TREN:
Desde Centraal Station sale un tren (NS) que te deja en Zaandijk-Zaanse Schans en tan solo 18 minutos, luego tendrás que andar más o menos otros 15 minutos para llegar a la zona de los molinos. Tienes trenes desde las 05:00 hasta las 01:00 h. con una frecuencia de entre 10 y 15 minutos. El precio del billete es de 4,30 euros. Si compras el billete directamente en la web de NS, éste te sale 1 euro más barato.
AUTOBÚS (MI OPCIÓN):
También desde Centraal Station sale un autobús (Nº 391), de la empresa Connexxion, que te deja en la misma zona de Zaanse Schans, a pocos metros del parking del Museo de Zaans. Este autobús sale cada 15 minutos y tarda en llegar alrededor de 45 minutos (según el tráfico). El billete es de ida y vuelta y tiene un precio de 11,50 euros.
Billete de autobús a Zaanse Schans |
¿Dónde se puede compraR El billete (tren y autobús)?
Al igual que para ir a Edam, Volendam y Marken, son varios los lugares dónde poder comprar el billete para Zaanse Schans. Lo podrás adquirir online, en la web de NS, el billete de tren te sale 1 euro más barato. También se puede adquirir en las máquinas expendedoras que podrás encontrar en Centraal Station. Yo por ejemplo, compré el billete de autobús en la oficina de información y venta de billetes que hay en Centraal Station. Esta tienda/oficina tiene un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 h y sábados y domingos, de 09:00 a 17:00 h. Por último, el billete de autobús podrás comprarlo en el propio bus.
Esto es todo, espero que el artículo te sirva de ayuda a la hora de planificar tu visita a Zaanse Schans. Si tienes alguna pregunta o duda, puedes contactar conmigo a través de El Tomavistas. Viajando Fetén.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Comentarios recientes