Escribo este post prácticamente recién llegado de mi viaje a esta vibrante ciudad. Visité Ámsterdam a mediados del mes de octubre y era uno de esos lugares al que siempre quise ir, pero que nunca encontraba el momento.

Ámsterdam no es una ciudad muy grande, pero que esto no te confunda, ya que, se pueden hacer y ver multitud de cosas. En este artículo me voy a centrar sobre todo en el centro histórico y después te voy a recomendar un par de excursiones por la zona rural de Ámsterdam.

Va a ser difícil juntar todo lo que se puede hacer y ver en Ámsterdam en 4 días en un solo artículo, pero lo voy a intentar.

¡Ámsterdam allá vamos!

  

 Amsterdam1

Vista desde Prinsengracht

Como hago siempre que voy de viaje a una ciudad, durante la preparación del mismo me hago un planning de todo aquello que quiero ver y de los lugares más interesantes, además divido estas visitas por zonas y a su vez por los días que voy a estar. Ámsterdam no fue una excepción hago un planning de todo aquello que quiero ver y de los lugares más interesantesy el planning lo hice de acuerdo con los 2 días completos que iba a estar por la ciudad, más el medio día que me iba a quedar después de la visita a Zaanse Schans. Otro de los días lo dediqué por completo a recorrer Edam, Volendam y Marken.


PRIMER DÍA EN ÁMSTERDAM

Este primer día lo dediqué a recorrer la almendra central, parte del Barrio judío, la zona de los Grandes Canales pegada a Jordaan y Jordaan.

A continuación te dejo un plano de los lugares más interesantes que visité este primer día:

 

1. Centraal Station Amsterdam.

2. Sint Nicolaaskerk.

3. Beurs van Berlage.

4. Plaza Dam.

5. Barrio Rojo.

6. Oudekerk.

7. Nieuwmarkt.

8. Zuiderkerk (Barrio Judio).

9. Museo Casa Rembrandt.

10. Waterloopleinmarkt.

11. Staalmeestersbrug (Love Bridge).

12. Munttoren.

13. Bloemenmarkt (mercado de las flores).

14. De krijtberg.

15. Spui.

16. Begijnhof.

17. Museo de Historia de la Ciudad.

18. Raadhuisstraat.

19. Westerkerk.

20. Casa Museo Ana Frank.

21. Barrio de Jordaan.

 Captura de pantalla 2019 11 23 a las 11.53.39

1. Centraal Station:

No me equivoco si te digo que vas a pasar y/o entrar varias veces en esta estación. Suele ser punto de partida de free tours, y desde aquí parten trenes y autobuses a muchos de los lugares de interés del los Países Bajos, como Zaanse Schans, Edam, Volendam, Marken, etc.

Es un magnífico edificio construido en el S. XIX, por el mismo constructor que el Rijksmuseum, de ahí que se parezcan tanto.

 Centraal Station

2. Basílica de Sint Nicolaaskerk:

Saliendo de Centraal Station, es la imponente basílica que verás a la izquierda. Es una iglesia católica y que te recomiendo que visites su interior, merece mucho la pena.

 San Nicolas

Abre de lunes a viernes de 11:00 a 16:00 h. Los sábados abre de 12:00 a 15:00 h. y los domingos de 09:45 a 14:00 h. La entrada es gratuita


3. Beurs van Berlage:

A pocos metros de la Centraal Station y en pleno Damrak, te vas a encontrar con este bonito edificio. Es la antigua bolsa de Ámsterdam y que, en la actualidad hace funciones de palacio de congresos.


4. Plaza Dam:

Es la plaza más importante de la ciudad y es el punto de partida de lo que es hoy en día Ámsterdam. En esta plaza encontrarás varios de los lugares de interés del centro histórico: El Palacio Real, que domina la plaza y que en sus orígenes fue el Ayuntamiento, hoy en día es utilizado por los reyes de los Países Bajos para celebraciones varias. Prácticamente pegada al Palacio Real se encuentra la Iglesia Nueva (Nieuwe Kerk), construida en el S. XV, hoy en día, y para poder mantenerla, en su interior se celebran exposiciones. Su interior no es muy llamativo, pero a lo mejor te llama la atención alguna de sus exposiciones. Abre todos los días de 11:00 a 17:00 h. Tiene un precio de 12,50 euros, los niños menores de 11 años no pagan. Por último, en el medio de la plaza te vas a encontrar con un obelisco de 22 metros de altura, es el Monumento Nacional, construido en homenaje a los soldados holandeses que murieron durante la participación en la II Guerra Mundial.

 Palacio real
Palacio Real

 Iglesia nueva

Iglesia Nueva

Monumento nacional

Monumento Nacional 


5. Barrio Rojo:

Creo que visitar Ámsterdam lleva emparejado visitar el Barrio Rojo. La zona como tal me encantó, llena de callejones, canales, puentes, tiendas curiosas, pubs con historia y locales de todo tipo. Es imposible que no te recomiende recorrer esta zona, tanto de día como de noche, cuando el colorido de sus luces lo impregna todo y crea una atmósfera increíble.

Barrio Rojo 2 Barrio Rojo 

Lo que menos me gustó fue el tema de las chicas ofreciendo sus servicios en los muchos escaparates que te encontrarás por todas las callejuelas del barrio, y por lo que hoy en día es famosa la zona y por lo que está tomada por los turistas.


6. Oudekerk (Iglesia Vieja):

Ubicada en pleno Barrio Rojo, esta iglesia es la más antigua de la ciudad. Comenzó siendo una pequeña iglesia de madera y que con el paso del tiempo se ha convertido en una hermosa iglesia gótica.

 iglesia vieja

Te recomiendo que visites su interior, te va a sorprender. Como curiosidad, si bordeas la iglesia, a los pies de la misma te vas a topar con un bonito monumento dedicado al oficio más antiguo del mundo.

 Estatua prostitucion

Abre de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 h. y los domingos de 13:00 a 17:30 h. Permanece cerrada el 25 de diciembre y el 27 de abril. Tiene un precio de 12 euros. Los menores de 13 años no pagan. Los mayores de 65 pagan 7 euros.


7. Nieuwmarkt:

Hermosa plaza presidida por un bonito edificio, el De Waag, el cual formaba parte de la antigua muralla que rodeaba Ámsterdam.

 De waag

Hoy en día dentro del edificio hay un restaurante, donde podrás tomar algo a precios más o menos normales. La plaza, además, está rodeada de los típicos edificios holandeses inclinados, lo que le da un toque muy especial. Por cierto todos los domingos se celebra un animado mercado.  


8. Zuiderkerk:

Iglesia del S. XVII donde destaca su bonita y alta torre, la cual se divisa desde muchos puntos de la ciudad.


9. Museo Casa Rembrandt:

Casa del S. XVII restaurada y donde entre 1639 y 1658 Rembradt vivió y trabajó. Para los amantes de esta gran pintor, esta es una parada obligada ya que se puede ver cómo vivía y cómo trabajaba Rembrandt. También se pueden ver una serie de grabados muy interesantes.

 Casa Rembrandt

Abre todos los días de 10:00 a 18:00 h. El precio de la entrada es de 14 euros. Las personas comprendidas entre 6 y 17 años pagan 5 euros. Para los niños menores de 6 años, la entrada es gratuita


10. Waterloopleinmarkt:

Ubicado por la parte de atrás del Museo Casa de Rembrandt, este gran mercadillo está lleno de variados puestos donde destacan los de venta de 2ª mano y donde podrás encontrar casi de todo y a muy buenos precios. El mercadillo abre todos los días, excepto los domingos, de 09:30 a 17:30 h.


11. Staalmeestersbrug (Love Bridge):

 Love bridge

Bonito puente ubicado en un entorno espectacular. Se le conoce como el Love Bridge porque hasta hace poco el puente estaba lleno de candados, con los que los enamorados sellaban su amor. Hoy luce libre de esos candados, pero hasta aquí siguen acercándose parejas de todo el mundo.


12. Munttoren:

También conocida como Munt, esta bonita torre en la antigüedad formaba parte de una de las puertas de la muralla medieval que rodeaba la ciudad. Esta puerta estaba compuesta de dos torres y un cuerpo de guardia. Después de un gran incendio, sólo se salvaron el cuerpo de guardia y una de las torres, que es la que podemos contemplar en la actualidad.

 Munttoren

Abre todos los días, excepto los domingos, de 09:00 a 18:00 h.


13. Bloemenmarkt (Mercado de las Flores):

Sinceramente aún no sé porque hago referencia a este lugar. La verdad es que está indicado en todas las guías para turistas y mucha gente habla de este lugar como algo digno de ver. Pues yo no soy una de esas personas, me pareció un lugar horrible. Por hacer una descripción un poco benevolente, te diré que es una gran tienda de souvenirs.

 Mercado flores

Me imagino que hace años era otro lugar, donde se vendían flores, plantas, semillas, etc., pero hoy en día no se parece en nada. Claro que puedes encontrar los famosos bulbos de tulipán, pero no te recomiendo comprarlos aquí, mejor vete a una floristería.


14. De Krijtberg:

Iglesia católica muy bien conservada y donde destaca su interior con un bonito órgano y unas vidrieras espectaculares.


15. Spui:

Acogedora plaza, donde podrás ver puestecillos de pintores callejeros y de vendedores de libros. Alrededor de la plaza hay varios cafés donde tomar algo tranquilamente. En la plaza se levanta una pequeña y curiosa escultura que representa a la juventud de Ámsterdam. Además por esta plaza podrás acceder al famoso Begijnhof.


16. Begijnhof:

Como te decía podrás acceder a este remanso de paz y tranquilidad desde la plaza Spui, a través de una puerta/pasadizo que no hace que te imagines lo que hay detrás. Este lugar se fundó a mediados del S. XIV para acoger a una hermandad de mujeres católicas laicas, las beguinas. Aquí podrás ver un conjunto de casas donde vivieron y donde viven actualmente estas mujeres. También podrás ver la casa más antigua de la ciudad, concretamente el número 34 y donde destaca su fachada de madera. Prácticamente enfrente de esta casa está la Engelse Kerk, una iglesia del S. XV. 

 Behinjhof1
Begijnhof

Behinjhof2

Casa más antigua de Ámsterdam 


17. Museo de Historia de la Ciudad:

Pegado a Begijnhof, este museo ocupa un edificio que en su día fue el orfanato de la ciudad. En su interior podrás ver cómo fue la evolución de Ámsterdam, desde lo que antiguamente fue un asentamiento medieval a lo que se ha convertido hoy en día. Se divide en 3 plantas y varias salas. Si no te apetece visitarlo o simplemente no te da tiempo, por lo menos intenta acercarte a ver el edificio y descubrir un par de rincones, muy agradables, que esconde en su interior.

Abre todos los días de 10:00 a 17:00 h. El precio de la entrada es de 15 euros. Los menores de 17 años tienen la entrada gratis.


18. Raadhuisstraat:

En esta calle y a pocos metros de Westerkerk, encontré uno de los lugares que más me sorprendió de la ciudad. Se trata de un edificio con una arquitectura muy bonita y con unos soportales muy curiosos.

 Calle Amsterdam

Este edificio hoy en día está ocupado por varios hoteles y en la zona de soportales podrás encontrar tiendas y algún que otro sitio para comer o tomar algo.


19. Westerkerk:

Prácticamente pegada a la Casa Museo de Ana Frank, esta iglesia podría pasar desapercibida si no fuese por su torre de más de 85 metros de altura y la cual ofrece la mejor panorámica de la ciudad.

 Westerkerk

Te recomiendo subir para obtener una visión diferente de Ámsterdam. La subida se realiza en grupos de 6 personas. Te recomiendo hacer la reserva con tiempo.

La torre permanece abierta desde abril a octubre con un horario de 11:00 a 15:00 h. El resto del año está cerrada. El precio de la entrada es de 7,50 euros. En este precio se incluye al guía (en inglés).


20. Casa Museo Ana Frank:

Creo que todos sabemos quién fue Ana Frank y qué fue lo que le pasó ¿Verdad? Pues por esto no te cuento nada sobre ella y paso directamente a explicarte un poco cómo poder llevar a cabo esta imprescindible visita.

¡Importante! Las entradas sólo están a la venta por internet (pincha aquí para ir al enlace oficial de venta) y con un horario determinado. El 80% de las entradas se ponen a la venta con 2 meses de antelación a la fecha en la que quieras ir, el 20% restante se ponen a la venta el mismo día de la fecha de validez, es decir, si quieres visitar el museo un 21 de marzo, podrás comprar la entrada a partir del 21 de enero. Yo te recomiendo que lo hagas con los 2 meses de antelación porque las entradas «vuelan». No te arriesgues a esperar por ese 20% que se ponen a la venta el mismo día que quieras visitarlo.

El museo abre del 1 de noviembre al 1 de abril, todos los días de 09:00 a 19:00 h. y los sábados de 09:00 a 22:00 h. Del 1 de abril al 1 de noviembre, abre todos los días de 09:00 a 22:00 h. El precio de la entrada es de 10,50 euros. Los comprendidos entre 10 y 17 años, pagan 5,50 euros. Los comprendidos entre 0 y 9 años, pagan 0,50 euros.


21. Barrio de Jordaan:

Sin duda el barrio más auténtico de Ámsterdam y mi favorito. Desde la Casa de Ana Frank o desde Westerkerk podrás acceder a este barrio a través del puente Engelschman brug. Este barrio también es conocido como «Las 9 calles«, ya que se extiende entre la calle Rozengracht y la calle Leidsestraat.

 Jordaan

Aunque está muy cerquita de la Plaza Dam, en este barrio se respira tranquilidad, podrás pasear tranquilamente sin necesidad de ir mirando por dónde vienen alguien en bici que te pueda atropellar. Aquí encontrarás tiendas vintage, de diseñadores, restaurantes y cafeterías con mucho encanto. Te recomiendo que te pierdas por sus calles empedradas y vayas descubriendo el barrio y sus rincones.


SEGUNDO DÍA EN ÁMSTERDAM

El segundo día en la ciudad lo dediqué a dar un paseo por Vondelpark, a recorrer el Barrio de los Museos, con una visita al Rijksmuseum y por último a recorrer lo que me faltaba de la zona de los Grandes Canales.
En el siguiente plano te indico los lugares más interesantes que visité:

1. Vondelpark.

2. Museo Stedelijk.

3. Concertgebouw.

4. Plaza de los Museos.

5. Museo Van Gogh.

6. Moco Museum.

7. Gran Estanque.

8. Rijkmuseum.

9. Prinsengracht (puente).

10. Leidseplein.

11. Leidsestraat.

12. Teatro Tuschinski.

13. Rembrandtplein.

14. Herengracht (vista 7 puentes).

15. Walter Süskindbrug (puente).

16. Magerebrug (puente).

17. Reguliersgracht.

18. Heineken Experience.

 

 Captura de pantalla 2019 11 23 a las 12.40.19

1. Vondelpark:

 Parqueamsterdam

Es el parque más grande de Ámsterdam y está declarado Monumento Nacional. Es un lugar ideal para dar un paseo y alejarse un poco del ajetreo del centro de la ciudad. El paseo lo puedes dar tanto en bici, como andando, yo por ejemplo, me decanté por caminar y la verdad es que fui descubriendo rincones realmente hermosos. En verano se celebran conciertos, obras de teatro y otros eventos que pueden ser muy interesantes. 


2. Museo Stedelijk:

Si te gusta el arte moderno y el diseño, éste es tú museo. Aquí encontrarás una de las mejores colecciones del mundo, con más de 90.000 obras expuestas. Si no te gusta o no te apetece entrar, por lo menos pásate a ver el espectacular edificio donde se ubica, un icono moderno de la arquitectura en Ámsterdam.

 Museo1

El museo abre todos los días de 10:00 a 18:00 h., excepto los viernes que abre de 10:00 a 22:00 h. El precio de la entrada es de 18,50 euros. Los estudiantes pagan 10 euros.


3. Concertgebouw:

Está considera una de las 3 mejores salas de conciertos del mundo gracias a su excelente acústica. Se abrió al público en 1888 y desde esa fecha ha sido un negocio privado, es decir, que no recibe subvenciones del gobierno y se mantiene gracias a donaciones de personas amantes de la música y del propio edificio. Merece la pena acercarse y disfrutar de este hermoso edificio.

 Sala conciertos

4. Plaza de los Museos (Museumplein):

En esta gigantesca plaza encontrarás varios de los museos más importantes y más visitados de Ámsterdam, por lo que es una visita obligada. Aquí se ubican el Museo Van Gogh, el Rijkmuseum, el Museo Stedelijk, el Moco Museum, entre otros. A parte de los museos es un buen lugar para descansar, pasear o practicar algún deporte.


5. Museo Van Gogh:

Lógicamente este es uno de los museos más visitados de Ámsterdam. Aquí podrás disfrutar de más de 700 obras de este gran pintor, entre pinturas y dibujos. También se exponen cartas y algún que otro objeto personal del pintor.

 Museo2

Puedes consultar el horario para el año 2020 pinchando aquí. La entrada tiene un precio de 19 euros. Las personas menores de 18 años no pagan. Si estás interesado en visitar este museo te recomiendo comprar la entrada por internet y con antelación suficiente, ya que como te decía tiene mucha demanda. Pincha aquí para comprar la entrada on line. 


6. Moco Museum:

Este Museo de arte moderno y contemporáneo de Ámsterdam se ubica en la bonita villa Alsberg.

 Museo3

Abrió sus puertas en el año 2016 y está especializado en arte callejero y arte pop. Aquí encontrarás obras de Warhol, Koons y KAWS, entre otros, pero las obras más destacadas son las del artista callejero Banksy.

Abre todos los días de 09:00 a 19:00 h., excepto viernes y sábados que abre hasta las 20:00 h. El precio de la entrada es de 18 euros. Los comprendidos entre 10 y 17 años pagan 15 euros. Los niños hasta 10 años entran gratis. En el precio de las entradas se incluye un audiotour. Si compras la entrada on line te hacen un pequeño descuento y evitas las molestas colas.


7. Gran estanque de Museumplein:

 Estanque

Justo enfrente del Rijkmuseum se ubica este bonito estanque. Es el mejor lugar para fotografiar el impresionante edificio del Rijkmuseum. Este estanque en invierno se transforma en una gran pista de patinaje sobre hielo.


8. Rijkmuseum:

Es el museo que más visitantes recibe de todo el país. Destacan las obras expuestas pertenecientes al Siglo de Oro Holandés, como por ejemplo «La ronda de noche» de Rembrandt o «La lechera» de Vermeer.

 Vermeer

«La lechera» de Johannes Vermeer

Te recomiendo que reserves parte de una mañana para su visita, ya que, te aseguro que te llevará un buen rato.

El museo abre todos los días de 09:00 a 17:00 h. La entrada tiene un precio de 20 euros. Los comprendidos entre 18 y 0 años no pagan. Si compras la entrada on line, el precio es de 19 euros.


9. Prinsengracht (puente):

Desde este puente de Prinsengracht que cruza el canal de Spiegelgracht obtendrás una de las mejores panorámicas de Ámsterdam, con el Rijkmuseum al fondo. La foto de cabecera de este artículo es desde aquí.


10. Leidseplein:

Esta plaza y sus calles adyacentes son uno de los lugares más animados de la ciudad. Aquí encontrarás todo tipo de restaurantes, de bares, cafeterías, pubs, discotecas y un largo etc.


11. Leidsestraat:

Partiendo de Leidseplein comienza esta calle súper comercial, llena de tiendas de todo tipo, en especial las de moda.


12. Teatro Tuschinski:

Antes de llegar a Rembrandplein, párate un momento a contemplar la fachada de este teatro ubicado en Reguliersbreestraat. En la fachada podrás distinguir varios estilos arquitectónicos, como art decó, influencias orientales o modernismo. Hoy en día es una gran sala de cine.

 Teatrotuchinsky

13. Rembrandtplein:

Esta es otra de los zonas más animadas de Ámsterdam. Es un lugar de encuentro entre los habitantes de la ciudad y es el centro de la vida nocturna. Tanto la plaza como sus alrededores están llenos de restaurantes, bares, pubs, cafeterías, etc. Pero para mi lo que más destaca de esta plaza es la estatua de Rembrandt y sobre todo las 22 estatuas de bronce representando el famoso cuadro del pintor, “La Ronda de noche”. Te aseguro que vas a estar un buen rato embobado mirando esta increíble representación.

 Plazarembrandt1Plazarembrandt2 

14. Herengracht (vista 7 puentes):

Saliendo de Rembrandplein por Thorbeckeplein, llegarás a la estatua de Standbeeld Thorbecke, pues justo enfrente si te asomas al canal Herengracht y miras a través del puente que tienes delante, podrás ver otros tantos puentes. Es una de las panorámicas más chulas que se pueden hacer en Ámsterdam. 


15. Walter Süskindbrug:

Si continuas andando por el canal Herengracht hasta llegar al río Ámstel, verás este bonito puente justo en la orilla de enfrente. Es un puente levadizo doble, construido hacia finales del S. XIX, primero en madera y luego en hierro como ha llegado hasta hoy en día.

 Puenteamsterdam1

El puente recibe este nombre en memoria de Walter Süskind quien ayudó a muchos niños judíos durante la guerra.

El puente da acceso al Hermitage de Ámsterdam.


16. Magerebrug:

Siguiendo por la orilla del río Ámstel, hacia el canal Prinsengracht verás este hermoso puente, también levadizo, por el que discurre una calle peatonal. Te recomiendo que lo veas también por la noche, para verlo iluminado. 

 Puenteamsterdam2Puenteamsterdam3 

17. Reguliersgracht:

Si continuas por Kerkstraat, dejando Magerebrug a tú espalda, llegarás a Reguliersgracht. Te recomiendo que recorras esta tranquila zona residencial llena de bonitas casas y sobre todo de mucha, mucha tranquilidad, algo que parece increíble poder encontrarlo en el centro de Ámsterdam.  


18. Heineken Experience:

Me imagino que por el nombre ya te habrás dado cuenta de lo qué es. Es una exposición dedicada a la historia y a todo lo que rodea a esta marca de cerveza: fabricación, tipos, evolución, etc. Se ubica en un edificio destinado a destilería y que fue utilizado por Heineken en sus inicios. Con la entrada también podrás disfrutar de una cata de los diferentes tipos de cervezas Heineken que hay.

Abre todos los días de 11:00 a 19:00 h., excepto el 1 de enero, 30 de abril y 25, 26 de diciembre que permanece cerrado. El precio de la entrada es de 18 euros.


TERCER DÍA EN ÁMSTERDAM

Este tercer día lo dediqué por completo a recorrer alguno de los pueblos de la zona rural de Ámsterdam, en concreto visité Edam, Volendam y Marken. Si quieres conocer todos los detalles de estas visitas, échale un vistazo a mi artículo Edam, Volendam y Marken.


CUARTO DÍA EN ÁMSTERDAM

La mañana de mi cuarto y último día completo en Ámsterdam la dediqué a ir a conocer uno de los lugares más visitados de los Países Bajos, Zaanse Schans. El pueblo de los molinos (haz click en este enlace para ver el artículo sobre esta visita). La tarde la dediqué a recorrer de nuevo la almendra central, esta vez sin rumbo fijo, dejándome llevar para ir descubriendo nuevos lugares. Para rematar el día hice una excursión al atardecer (muy recomendable), en barco por los canales.

 Crucero canales

Esto es todo, espero que el artículo te sirva de ayuda a la hora de planificar tu visita a Ámsterdam. Si tienes alguna pregunta o duda, puedes contactar conmigo a través de El Tomavistas. Viajando Fetén.



Inicio

 

 

 

 

 

 

 

Shares