![]() |
1. Introducción
Como ya te había comentado en mi anterior post, este segundo día en Singapur lo dediqué a conocer Chinatown, la zona colonial, el río Singapur (Boat Quay, parque Merlion, Clarke Quay), Marina Bay Sands y Esplanade.
No te asustes por si te parecen muchas cosas para un solo día, se puede hacer perfectamente si no tienes problemas para madrugar y teniendo muy claro lo que se quiere ver.
Como el hotel lo tenía en la zona de Chinatown, empecé el día visitando esta zona.
2. Chinatown
En el plan urbanístico diseñado por sir Raffles en el año 1822, la zona sur del río Singapur quedaba destinada para ser un distrito comercial y la zona norte para ser un distrito de oficinas administrativas. Esta zona sur es lo que hoy conocemos como Zona Colonial. Es el centro de la ciudad y en ella se pueden ver un sinfín de lugares de interés. Junto a esta zona se extiende el barrio chino (Chinatown). En el S. XIX el número de comerciantes chinos creció considerablemente al sur del río y se construyeron gran número de casas y negocios por parte de esta comunidad, por lo que sir Raffles asignó oficialmente esta zona a dicha comunidad china.
2.1. Qué ver en Chinatown
![]() |
Tanjong Pagar
Esta es la zona más alejada de Chinatown, pero merece la pena una visita. Antiguamente estaba ocupada por una plantación de nuez moscada, pero en la actualidad está llena de elegantes casas tienda.
![]() |
Tanjong Pagar ha sido uno de los primeros barrios antiguos en ser renovados y se nota, porque está llena de restaurantes, cafés, bares y hoteles. Algunas de las casas tienda de esta zona son hoy en día tenerías, donde se puede participar en los rituales del té.
Telok Ayer Street
![]() |
El nombre de esta calle, en malayo significa bahía de agua. Este nombre se debe a que antiguamente la costa llegaba hasta esta zona. Esta calle conserva gran parte del ambiente del Singapur decimonónico y alberga negocios tradicionales, templos, mezquitas y algún que otro museo. También podrás ver una curiosa iglesia metodista china.
![]() | ![]() |
Templo Thian Hock Kong
![]() |
Es el templo chino más antiguo de Singapur, data de 1839. Fue construido por marinos hokkien en el emplazamiento de una fábrica de incienso. Fue declarado monumento nacional en 1973.
El complejo está distribuido a lo largo del típico eje norte-sur y dispone de santuarios dedicados a varios dioses, aunque la diosa más venerada es Ma Zhu Po, diosa del mar. Si te decides a visitarlo no dejes de observar la decoración del tejado, donde podrás ver dos dragones gemelos que simbolizan los principios del yin y el yang. Entre ellos se encuentra la perla de la noche, una esfera de vidrio que representa el sol.
![]() | ![]() |
Te puede interesar:
Ubicación: 158, Telok Ayer St.
Transporte: Metro: Línea DT (azul) y bajarse en la estación de Telok Ayer (DT18).
Horario: Abierto todos los días. De 07:30 a 17:30 h.
Precio: Entrada gratuita.
Más info sobre el templo aquí.
Nagore Durgha
![]() |
Este santuario fue construido por indios musulmanes en la década de 1820, con una combinación de arquitectura clásica y detalles islámicos indios como arcos y enrejados.
El santuario está declarado monumento nacional y se ubica justo al lado del Templo Thian Hock Kent.
Ann Siang Hill
Al igual que Tanjong Pagar, Ann Siang Hill y sus alrededores albergaban una plantación de nuez moscada, pero en la actualidad el cambio ha sido radical. La calle principal de esta zona es Amoy St. y es paralela a Telok Ayer St. En Amoy St. destacan las casas tienda con pintu pagar o puertas dobles, que reflejan la influencia malaya. También destaca el colorido de las casas, es espectacular.
![]() |
Dando un paseo por esta zona podrás ver el Siang Cho Keong Temple, un curioso y pequeñísimo templo.
![]() |
Justo al lado del templo te encontrarás con la subida al Ann Siang Hill Park, un parque en altura que te permitirá ver la zona desde otra perspectiva.
![]() | ![]() | ![]() |
Templo Sri Mariamman
![]() | ![]() |
Es el templo hinduista más antiguo de Singapur y se encuentra en pleno corazón de Chinatown. Su construcción data de 1827, cuando se levantó un sencillo edificio de madera y attap (tejado de paja). Este edificio fue reemplazado en el año 1843 por el que hoy vemos. Está declarado monumento nacional.
Aunque en muchos de los frisos y estatuas aparece representada la triada divina hinduista de Brahma, Vishnu y Siva, el templo está dedicado a la diosa Sri Mariamma, conocida por su poder para curar enfermedades.
Destaca del templo su gopuram o puerta de entrada, decorada con unas 72 deidades hinduistas de vivos colores. Si caminas alrededor del templo verás en el muro figuras de vacas sagradas.
![]() | ![]() |
Te puede interesar:
Ubicación: 244, South Bridge Road.
Transporte: Metro: Línea NE(morada) y bajarse en la estación de Chinatown (NE4).
Horario: Abierto todos los días, 24 horas.
Precio: Entrada gratuita.
Más info sobre el templo aquí.
Temple Street y alrededores
![]() | ![]() |
La zona delimitada por las calles Mosque, Pagoda, Temple, Terengganu y Smith fue la zona que Sir Raffles designó a la comunidad china. Así se convirtió en el núcleo de la vida y la cultura china, y rápidamente sus calles se llenaron de templos, restaurantes, tiendas y las ya famosas casas tienda.
En Temple Street y las calles adyacentes se respira ambiente chino por todos los costados. Después de visitar el Templo Sri Marianmman te recomiendo que visites esta zona, merece muchísimo la pena.
![]() | ![]() | ![]() |
Mezquita Masjid Jamae
Ubicada en South Bridge Road y muy cerca del templo Sri Mariamman.
Construida por inmigrantes musulmanes en 1826. Destaca su estilo ecléctico, con una mezcla de estilos chinos, indios y malayos. Su fachada, por ejemplo es de estilo indio y destaca por su color verde.
![]() |
3. Río Singapur
Este río está muy presente en la ciudad. El centro de Singapur está dominado por este serpenteante río. Está flanqueado por los rascacielos del distrito financiero en la orilla sur y los majestuosos edificios coloniales de la orilla norte. Si te apetece recorrerlo en barco, a lo largo de sus orillas existen varios muelles de donde zarpan embarcaciones que lo recorren.
![]() |
3.1. Qué ver en la zona del río Singapur
![]() |
Boat Quay
Este tramo del río debe ser una visita obligada. Lleno de casas tienda restauradas y transformadas casi todas en restaurantes, bares y tiendas, haciendo que el aspecto sea muy diferente al de hace un siglo.
![]() | ![]() |
En la década de 1860 esta zona era el centro de las actividades comerciales de la ciudad. Las casas tienda se concentraban en la orilla sur, cuya curvatura en forma de vientre de carpa era un signo de prosperidad para los chinos.
Clarke Quay
A finales del S. XIX era una destacada zona comercial con almacenes gestionados por mercaderes chinos. Hoy en día estos almacenes se han convertido en tiendas y restaurantes. La remodelación de esta zona se llevó a cabo en la década de 1990. Puedes visitar esta zona tanto de día como de noche. Por el día es una zona tranquila, pero por la noche se anima muchísimo.
Puente Elgin
![]() | ![]() |
Se construyó en 1929 en el lugar donde se encontraba el primer paso sobre el río. Recibió su nombre de Lord Elgin, gobernador general de India.
Las mejores vistas de Boat Quay las obtendrás desde aquí.
Zona desembarco de Sir Raffles
![]() |
Hay una estatua en honor a Sir Raffles con una placa que señala el lugar donde el británico desembarcó en Singapur el 29 de enero de 1819. Como curiosidad, la estatua mira hacia el próspero Central Business District. Otra curiosidad de esta estatua, es que es un réplica de la original en bronce, que en la actualidad la podrás ver frente a la sala de conciertos Victoria.
Museo de Civilizaciones Asiáticas
![]() | ![]() |
El edificio que alberga el museo fue finalizado en 1867 en honor a la reina Victoria. El edificio fue levantado por presos y en un primer momento se empleó como tribunal. Ha servido de sede de multitud de departamentos de la administración colonial. Hoy en día alberga el museo de civilizaciones asiáticas, con numerosas muestras repartidas por galerías temáticas.
Te puede interesar:
Ubicación: 1, Empress Place.
Transporte: Metro: Líneas EW (verde) y NS (roja) bajarse en la estación de City Hall (EW13 y NS25).
Horario: Todos los días de 10:00 a 19:00 h., excepto los viernes que es de 10:00 a 21:00 h.
Precio: 8 SGD (5 euros). Viernes de 19:00 a 21:00 h. 4 SGD (2,5 euros). Familias (5 miembros), 24 SGD (15 euros). Estudiantes, 4 SGD (2,5 euros), viernes de 19:00 a 21:00 h., 2 SGD (1,2 euros).
Más info sobre el museo aquí.
Puente Cavenagh
Único puente colgante que cruza el río Singapur. Como curiosidad en el aún se conservan los carteles que restringían el paso de los carruajes de caballos.
Este puente te lleva a Fullerton Square y al famoso hotel Fullerton.
![]() | ![]() |
4. Zona Colonial
Esta zona, en el plan urbanístico diseñado por Sir Raffles en 1822, fue destinada para distrito comercial. Hoy en día es el centro de Singapur y cuenta con monumentos históricos e interesantes lugares a visitar. El corazón del barrio colonial es el Padang o plaza, donde los colonos celebraban grandes eventos deportivos en el S. XIX. En esta zona está también el interesante parque Esplanade.
4.1. Qué ver en la Zona Colonial
![]() |
Parque Esplanade
![]() |
Se extiende junto a Connaught Drive desde el pasadizo bajo el puente Anderson, hasta Stamford Road, y durante el periodo colonial fue uno de los espacios al aire libre más frecuentados por las comunidades europea y asiática.
Alberga el paseo Reina Isabel y varios monumentos, entre fuentes, estatuas, etc. Destaca el monumento a Lim Bo Seng, héroe de guerra chino, que trabajó junto a las fuerzas británicas hasta que los japoneses lo capturaron y torturaron hasta la muerte en 1944.
![]() |
En el año 2002 se construyó el Esplanade Theaters on the Bay. Está formado por dos enormes cúpulas en las que se ensamblan más de siete mil paneles de aluminio. En su interior alberga un teatro con capacidad para 2000 personas, una sala de conciertos, además de varios estudios más pequeños, un centro comercial, una biblioteca y también cuenta con un teatro exterior.
![]() |
Las mejores vistas de la zona de Marina Bay, sin duda, se obtienen desde el paseo marítimo del parque y desde el centro comercial del Esplanade Theaters. Desde aquí también podrás observar el magnifico skyline de Singapur.
![]() | ![]() |
Parque de Merlion
![]() |
Bajo los rascacielos del distrito comercial y junto a la orilla del mar se encuentra este parque, que es de los más visitados de Singapur porque en el se encuentra la estatua más conocida de Merlion, sin duda, el símbolo de la ciudad.
Merlion es mitad pez y mitad león. A lo largo de la ciudad, en tiendas, restaurantes, bares, etc, verás a Merlion. Fue diseñado en 1964 como imagen del Ministerio de Turismo de Singapur. La mitad pez representa el pasado pesquero de la ciudad y la mitad león representa al león que descubrió el príncipe Sang Nila Utama, cuando redescubrió Singapur en el S. XI. Este príncipe cuando llegó a Singapur cambió el nombre de Temesak por Singapura (singa=león y pura=ciudad).
La estatua de Merlión mide 8 metros de alto y pesa 70 toneladas y escupe agua, por su boca, a la bahía. Estoy convencido de que te harás alguna foto aquí, ya lo verás.
Las vistas desde este parque de Marina Bay, tanto de día como de noche son espectaculares.
![]() |
Teatro y sala de conciertos Victoria
El teatro se levantó en 1862 y en un principio albergó el ayuntamiento. La sala en memoria a Victoria se añadió en 1905 para conmemorar la muerte de la reina. Más adelante se le cambió el nombre por sala de conciertos Victoria.
De camino al teatro desde el parque Merlion se pasa por un curioso edificio, el Singapore Cricket Club, construido en el año 1884.
![]() |
Antiguo Parlamento
Este edificio fue construido en 1827 y fue encargado como residencia privada para un rico comerciante escocés.
Es el edificio gubernamental más antiguo que se conserva en Singapur. El comerciante escocés lo alquiló al gobierno para que éste lo pudiese usar como tribunal. En la década de 1950 se convirtió en sede de la asamblea del gobierno colonial y en 1962 albergó el parlamento del Estado Independiente.
El elefante de bronce que decora el exterior fue un regalo del monarca tailandés Rama V, tras su visita a Singapur en 1871.
![]() |
Hoy en día el edificio fue transformado en un espacio dedicado al arte y las tradiciones y se le conoce como Casa de las Artes.
Catedral de San Andrés
Muy cerca del famosísimo Hotel Raffles y rodeada de grandes edificios, se encuentra esta catedral anglicana, construida en 1862, cuando se reemplazó por una iglesia, que en 1830 recibió el impacto de dos rayos y fue declarada insegura. Es la catedral más grande del país y destaca sobre todo por su característico color blanco y por su torre de más de 63 metros de altura.
![]() |
Hotel Raffles
Inaugurado en 1887, ha sido declarado monumento nacional y ofrece un tranquilo paraíso formado por edificios de estilo colonial con verandas blancas, tejas de terracota y tejados a dos aguas. En otra época acogió grandiosos bailes coloniales y en el se hospedaron personajes de mucho renombre.
![]() | ![]() |
Se puede visitar y disfrutarás de rincones increíbles, tranquilos y frescos, de sus jardines y pasajes cubiertos.
Es uno de los iconos de Singapur y su visita no puede faltar en tú tour por la ciudad. Tanto por fuera como por dentro es espectacular. Destaca su fachada, que es un claro exponente de la época colonial de Singapur.
![]() |
5. Marina Bay Sands y Skyline de Singapur
El Marina Bay Sands es el famosísimo hotel de 5 estrellas que domina la vista de la bahía de Singapur.
De una arquitectura increíble, en este hotel destaca su planta 57, donde se encuentra el Skypark, un parque al aire libre de 12.400 metros cuadrados. A parte de un parque, hay un mirador, una discoteca, un restaurante y la famosa y mejor piscina de Singapur. Como curiosidad, para subir al mirador, no tienes que estar alojado.
![]() |
Dentro del hotel también encontrarás un casino, que como curiosidad, comentarte que es el primer casino que logra instalarse en la ciudad.
También dentro del hotel hay un gran centro comercial. Te puedo asegurar que es enorme, pero yo por ejemplo solo me pude permitir visitarlo, las tiendas que hay en su interior son prohibitivas.
![]() | ![]() |
El Marina Bay Sands domina el skyline de Singapur, que tanto de día como de noche es simplemente espectacular y no tiene nada que envidiar a otros más conocidos como el de Hong Kong, Nueva York o Shanghai.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
!Pues esto es todo¡ La verdad es que me hubiese gustado disfrutar algún día más de esta increíble ciudad-estado. Si decides visitar Singapur y dispones de tiempo, te recomiendo que como mínimo le dediques tres días, de esta manera podrás disfrutar mucho más de la ciudad e ir con más tranquilidad visitando todos los lugares que te ofrece Singapur.
Espero que estos artículos sobre mi experiencia en Singapur te gusten y te sirvan de ayuda para un próximo viaje.
Cómo ir del aeropuerto al centro de la ciudad.
Singapur en dos días: Primer día.
Comentarios recientes