Aunque ya sabes que mi preferencia para moverme por las ciudades es caminando, siempre es bueno saber o tener en cuenta los medios de transporte con los que se puede contar.

Singapur es una ciudad que se puede “patear” perfectamente, yo es lo que más hice, pero en algún momento utilicé el transporte público, sobre todo para ahorrar tiempo debido a los pocos días que disponía para conocer la ciudad.

El transporte público en Singapur funciona genial. Es puntual, tiene mucha frecuencia, es limpio y tiene buen precio.

A continuación te indico los medios de transporte en los que te podrás desplazar:

METRO (MRT):

 Capturametrosingapur8

Como todo el transporte público de la ciudad, el metro es eficiente, rápido, limpio y te lleva a prácticamente a todos los puntos de interés.

Capturametrosingapur

Actualmente cuenta con 5 líneas que dan servicio a las 106 estaciones repartidas por la ciudad en 178.2 km de vías. Los viajes en MRT pueden abonarse en múltiples modalidades, con billete standard y multitud de tarjetas y suscripciones. Todas las líneas del metro de Singapur operan desde las 5:50 am, hasta la 1:00 am. Como ya te comenté en el post de como ir del aeropuerto al centro, es posible llegar al aeropuerto utilizando el metro. Un detalle muy importante es que el metro se encuentra perfectamente integrado con los autobuses urbanos, que sirven para complementar la red, prestando servicio a aquellas zonas donde no llega éste.

Las líneas son:

NS (Roja): Va de Marina Bay a Jurong East.

EW (Verde): Va desde el aeropuerto de Changi hasta Tuas Link.

 Capturametrosingapur6

NE (Morada): Va desde HarbourFront (Sentosa) hasta Punggol.

 Capturametrosingapur5

CC (Amarilla): Va desde HarbourFront hasta Marina Bay.

 Capturametrosingapur7

DTL (Azul): Va desde Bukit Panjang hasta la Expo.

Tickets y precios:

El precio de los viajes en el metro de Singapur, como en muchos otros lugares de Asia, está determinado por el trayecto recorrido. Es decir, a más kilómetros más alto será el valor a pagar. Las modalidades de pago, y medios para cancelar los viajes, van desde billetes estándares, hasta tarjetas prepagadas.

Standard Ticket: Pueden adquirirse en máquinas dispensadoras de billetes, las cuales están dispuestas por todas las estaciones del sistema. Una vez indicado el número de estaciones a recorrer en la pantalla, esta te dará a conocer el importe final que debes abonar. Además te cobrarán 10 centavos de dólar singapurenses (0,06 euros), que es el valor del ticket. El mismo billete puede ser utilizado hasta seis veces en un plazo de 30 días desde su compra. Como curiosidad comentarte que los diez centavos te serán reembolsados en el tercer viaje, es decir, si la tarifa de tu trayecto fue de 1 SGD (0,63 euros), verás un descuento de 10 centavos. Igualmente y con el fin de incentivar el uso máximo del billete, en el sexto y último viaje disfrutarás de otro descuento, también en base a 10 centavos.

Tarjetas: Las tarjetas EZ-Link pueden ser adquiridas en las oficinas de venta o centros de servicios TransitLink, ubicados en las estaciones del sistema, durante el horario habitual de oficina. Una vez tengas la tarjeta, deberás poseer siempre un depósito mínimo de 3 dólares singapurenses (1,90 euros) en ella, puesto que esto asegura la posibilidad de poder pagar hasta el recorrido más largo en el metro. A diferencia del ticket cuyo uso está limitado en el tiempo, la tarjeta puede ser utilizada tantas veces como se pueda.

Por último tienes que tener en cuenta que en el metro no se puede fumar, comer, beber, introducir sustancias inflamables, no se puede entrar borracho, masticar chicle (el chicle es ilegal en Singapur) y alguna cosilla más que ya no comento, todo esto bajo amenaza de multa ¡Sí! Ya te habrás dado cuenta que Singapur es la capital de la prohibiciones, lo tienen tan asumido que venden souvenirs sobre las mismas (yo compré un imán).

Más info sobre el metro de Singapur aquí.


AUTOBÚS:

En Singapur operan dos empresas, la SBS Transit y SMRT (la misma que el metro). Entre las dos cuentan con más de 4000 buses, nada más y nada menos.

El horario de los autobuses es de 5:30 de la mañana a 00:30 de la noche. La frecuencia de paso varía mucho dependiendo de la línea y de la hora del día, pero en las líneas principales no vas a tener problemas.

La empresa SMRT también cuenta con una red nocturna (NR). Opera 7 lineas y los buses circulan los viernes, sábados y vísperas de festivos, en horario de 23:30 a 02:00 h.

El precio, al igual que en el metro varía en función de la distancia recorrida. Los precios comienzan en 1,40 SDG (0,90 euros).

También podrás utilizar la tarjeta EZ-Link.

Como curiosidad, las paradas de autobús son de lo más curiosas y todo un espectáculo.

Autobussingapur1

TAXI:

Capturataxi1

Empiezo comentando la curiosidad, ya que, los taxistas en Singapur no van a intentar estafarte.

En Singapur operan más de 23.000 taxis y tienen un precio muy asequible, por lo que moverse en ellos no es mala opción. El trayecto medio puede oscilar entre los 5 y 10 SGD (3 y 6 euros). Eso sí, tendrás que pagar varios suplementos, por ejemplo para ir al aeropuerto, por coger un taxi en la zona financiera en hora punta, si lo solicitas por teléfono y por tarifa nocturna.


SINGAPORE TOURIST PASS:

Capturasingaporetouristpass 

Opción muy buena para utilizar el transporte público en la ciudad.

Esta tarjeta te da viajes ilimitados en todo el transporte público de Singapur.

La tarjeta tiene 3 opciones: Un día, dos días ó 3 días. Los precios  para adulto de cada una de estas opciones son de 10 SGD (6,25 euros); 16 SGD (10 euros) y 20 SGD (12,50 euros) respectivamente. En cualquiera de los tres casos hay que añadirle 10 SDG, en concepto de depósito de alquiler, que se te reintegra cuando devuelves la tarjeta. Los niños menores de 90 centímetros viajan gratis.

La tarjeta se puede comprar en las principales estaciones de MRT (metro) de la ciudad, donde también podrás devolverla. Los lugares donde se venden tienen el nombre de «Transitlink Ticket Office«. En el aeropuerto de Changi podrás adquirirla también.

Para más info sobre las ventajas, precios y otros temas de la Singapur Tourist Pass haz click aquí.


Mi recomendación es que si vas a utilizar el transporte público, utiliza el Metro. Es rápido, barato, tiene mucha frecuencia y te va a llevar a todos los sitios de interés.


Cómo ir del aeropuerto al centro de la ciudad.

Singapur en dos días: Primer día.

Singapur en dos días: Segundo día.

Inicio.

 

Shares