Nantes – Saumur

Total 159 kilómetros

Como ya comentamos en el post del trayecto desde Madrid, la ruta por el Valle del Loira la comenzamos en la ciudad de Nantes.

Tienes que tener en cuenta, que se pueden escoger multitud de puntos de partida y visitar otros tantos castillos y pueblos. Esto irá en función de tus preferencias, de los días que dispongas, etc. Nosotros te vamos a mostrar los lugares que visitamos, y así te puedes hacer una idea, para cuando decidas hacer esta ruta.

A continuación te dejamos un par de mapas informativos de todos los castillos y pueblos que se pueden visitar en el Valle del Loira, para que veas lo mucho que se puede visitar en esta zona.

Mapa Castillos del Loira
Mapa Castillos del Loira

Como te decíamos, iniciamos la ruta desde la ciudad de Nantes. Esta ciudad es la capital histórica de Bretaña y se encuentra situada en la confluencia del Loira y del Erdre. 

El centro histórico de la ciudad es muy paseable e invita a recorrerlo. Se puede visitar la catedral gótica de Saint-Pierre-et-Saint-Paul, el castillo de los duques de Bretaña del S. XV, el barrio antiguo de Bouffay, con sus casas con entramados de madera, las edificaciones de los ss. XVIII y XIX, el muelle de la Fosse que bordea el Loira o los inmuebles de armadores de la isla Feydeau. También no hay que dejar pasar el Pasaje Pommeraye, una magnífica galería comercial del S. XIX.

Castillo de Nantes

Para los amantes de los museos, la ciudad tiene una gran oferta: el Museo de Bellas Artes, el Museo de Historia Natural o el Museo del Castillo de los Duques de Bretaña, consagrado a la historia de Nantes. El Museo de Jules Verne, situado en una casa del S. XIX, expone un gran número de recuerdos del famoso escritor nacido en esta ciudad.

Nantes

Si quieres conocer más sobre Nantes y qué se puede visitar, te dejamos el enlace a nuestro artículo sobre esta ciudad.

Dejamos Nantes para dirigirnos a la primera parada del día, Rochefort-Sur-Loire.

Este pequeño pueblo medieval tiene un gran encanto. Si decides visitarlo, no te puedes perder: las ruinas del Castillo y callejear por sus calles.

Rochefort-Sur-Loire
Rochefort-Sur-Loire

Nuestro siguiente destino, fue Brissac-Quincé y más concretamente su espectacular Castillo.

Nosotros no lo visitamos por dentro y nos limitamos a verlo por fuera y recorrer sus jardines (merece mucho la pena). La entrada nos costó 5 euros por persona.

Castillo de Brissac-Quincé
Jardines Castillo Brissac-Quincé

Visita la página web del castillo (www.chateau-brissac.fr), para conocer los horarios y los precios.

No sé si es porque fue el primero, pero para nosotros el Castillo de Brissac ocupa uno de los primeros puestos dentro del top de los castillos más bonitos del Valle del Loira.

El castillo de Brissac-Quincé se encuentra habitado por la familia de los duques de Brissac. Con sus siete pisos y sus 204 habitaciones, es el castillo más alto de Francia.

En su interior, destaca el mobiliario de época, los recuerdos de familia, los tapices flamencos y el teatro Belle Époque.

Merece la pena dar un paseo por el parque de setenta hectáreas, atravesado por un río, y contemplar sus árboles centenarios.

Castillo de Brissac

La siguiente parada fue Angers. La ciudad está declarada Patrimonio de la Humanidad, por lo que merece mucho la pena pasear y callejear por ella, descubriendo rincones increíbles.

Nuestra recomendación de lo que no te puedes perder de esta ciudad es:

El Castillo (por fuera), principal monumento de la ciudad, fue edificado en el S. XIII por San Luis, y sirvió de residencia de los duques de Anjou en los ss. XIV y XV. Esta impresionante fortaleza medieval, flanqueada por diecisiete torres, alberga una obra maestra: el famoso tapiz del Apocalipsis. 

Castillo de Angers
Castillo de Angers

La catedral de Saint- Maurice, un edificio de estilo gótico que cuenta con unas espléndidas vidrieras de los ss. XII y XIII.

Catedral de Angers

Detrás de la catedral, en la plaza de Santa Cruz, se levanta la Casa de Adán, una espléndida mansión con entramado de madera que data del S. XVI y cuya fachada llama la atención por los personajes de madera tallada que la adornan.

Casa de Adán, Angers

Abandonamos Angers para dirigirnos a la última parada del día y donde pasamos la noche, la ciudad de Saumur, la llamada perla de Anjou.

Esta ciudad te atrapará de inmediato, la visión del magnífico castillo que vigila desde sus torres el valle del Loira y del barrio histórico, no te dejarán indiferente.

El castillo de los duques de Anjou está rodeado de fortificaciones, y alberga un Museo de Artes Decorativas y un museo del caballo. Desde lo alto del castillo se divisa una espléndida panorámica de los tejados de la ciudad y del Loira.

Castillo de Saumur

Abre todos los días, con el horario de 10:00 a 18:30. La tarifa reducida son 4 euros. El parking es gratuito para los visitantes. Para más información sobre precios y horarios, la web del castillo es www.chateau-saumur.fr.

El centro histórico de Saumur, en la parte baja, invita a recorrer sus callejuelas con casas antiguas. La plaza de Saint-Pierre cuenta con casas con entramado de madera y una hermosa iglesia.

Saumur

Visita obliga es también el Pont Cessart, desde aquí las vistas de la ciudad son simplemente increíbles.

Saumur

Saumur debe ser un imprescindible de la ruta de los Castillos del Loira. Para nosotros es una de las joyas del Valle del Loira.

Shares