Filadelfia, en inglés Philadelphia, fue donde pasamos las dos primeras noches de nuestro roadtrip por la Costa Este de EE.UU y Canadá. Philly, como se conoce en EE.UU., es la ciudad más grande del Estado de Pensilvania y la quinta del país.

  • Curiosidad: El nombre de Philadelphia significa «Ciudad del Amor Fraternal».
I love Philly

Fundada por William Penn en el año 1682, es una de las ciudades más antiguas del país, y, como capital original y ciudad más grande de la época colonial, gozaba de una importancia política y social mayor que otras conocidas ciudades.

Fue capital del estado de Pensilvania hasta el año 1799, y de la nación hasta el año 1800.

  • Curiosidad: El Congreso Continental de las Trece Colonias se reunió en Filadelfia en el año 1776 y el 4 de julio, declaró la independencia de Gran Bretaña. Benjamin Franklin, sin duda, es el ciudadano más famoso de la ciudad.

Hoy en día, Filadelfia es un gran centro histórico, cultural y artístico en los EE.UU., y también un importante puerto industrial, gracias al río Delaware, que baña la orilla oriental de la ciudad.

Si has llegado hasta aquí, quédate con nosotros, que empezamos…

Índice de contenidos [Mostrar]

Qué hacer y ver en Filadelfia

Antes de continuar, indicarte que nosotros recorrimos la ciudad a pie. Sí, se puede hacer, y nosotros lo hicimos. A pie podrás llegar a todos los lugares de interés y podrás visitar perfectamente todos los principales monumentos que esconde de la ciudad.

A continuación te recomendamos estas 35 cosas qué ver y hacer en Filadelfia, en uno o dos días:

Philadelphia City Hall (Ayuntamiento)

Ayuntamiento de Filadelfia
Ayuntamiento de Filadelfia

Construido entre 1871 y 1901, con un gasto de 24 millones de dólares. Es un tesoro arquitectónico, tanto por dentro como por fuera.

  • Curiosidad: Diseñado para ser el edificio más alto del mundo, que fue superado durante su construcción por el Monumento a Washington y por la Torre Eiffel. Aún así, es el edificio municipal más grande de EE.UU.
  • Desde julio de 2021, solo están disponibles las visitas al exterior del edificio.

Masonic Temple

Justo enfrente del Ayuntamiento, en N Broad St., te vas a encontrar con este maravilloso edificio, cuyo exterior se asemeja a una catedral normanda.

Templo masónico, Filadelfia
Templo Masónico, Filadelfia

Se construyó en cinco años, entre 1868 y 1873. En cambio el proceso de decoración del interior tardó en completarse casi veinte años.

Hoy en día es la sede de la Gran Logia de F. & A.M. de Pensilvania, y también sirve como lugar de reunión de las veintiocho logias que hay en el estado.

  • Hay tours de martes a sábado, a las siguientes horas: 10:00, 11:00, 13:00, 14:00 y 15:00 h. No hay tours los domingos, lunes y días festivos importantes, o cuando haya reuniones masónicas de Pensilvania o eventos especiales.
  • El tour tiene un precio de $15, los adultos; $ 5, los niños menores de 12 años; $10, los mayores de 65 años; $35, las familias (hasta 6 personas).
  • En la misma acera de entrada al Templo, no te pierdas el «The Bond«, la escultura de bronce, donde George Washington y un miembro de Alexandria Lodge se dan la mano.
  • En la acera de enfrente verás también una curiosa escultura de Benjamin Franklin de joven, ejerciendo de artesano.
The Bond, Filadelfia
The Bond
Escultura de Benjamin Franklin de joven, Filadelfia
Escultura de B. Franklin de joven

Parque del Amor (Love Park)

Prácticamente al lado del Ayuntamiento y en dirección a la Avenida Benjamín Franklin, se encuentra la Plaza John F. Kennedy, más conocida como Love Park.

Aquí encontrarás una de las esculturas más icónicas de Filadelfia, las de las letras LOVE.

Letras Love, Filadelfia
  • Curiosidad: Esta escultura lleva aquí casi desde 1976.

En la esquina opuesta a la escultura de LOVE, te vas a encontrar con las letras de «I Love Philly«, y un buen lugar para fotografiar el Ayuntamiento de fondo, o la Avenida B. Franklin, con la famosa escalinata del Museo de Arte, al fondo.

Avenida Benjamín Franklin (Distrito de los museos)

Avenida Benjamin Franklin, Filadelfia
  • Curiosidad: En el año 2018, esta avenida cumplió 100 años.

Esta avenida de casi dos kilómetros de longitud, es comparada, por los más atrevidos, con los Campos Elíseos de Paris. A lo largo de esta avenida irás encontrando varios lugares o puntos de bastante interés. A continuación te indicamos los que a nosotros nos llamaron más la atención:

Catedral Basílica de San Pedro y San Pablo

Catedral Basílica de San Pedro y San Pablo, Filadelfia

Seguramente será uno de los edificios que primero van a llamar tu atención, como nos pasó a nosotros, gracias a su construcción en piedra rojiza y sus enormes columnas.

Se inauguró en 1864, y es la iglesia católica más grande del estado de Pensilvania. La basílica se inspiró en la iglesia Lombarda de San Carlos, en Roma.

  • Curiosidad: Es la única catedral en EE.UU. construida en estilo romano-corintio.
  • Se puede hacer un recorrido de audio gratuito de aproximadamente 20 minutos. Las visitas guiadas también están disponibles todos los domingos después de las 11:00 h.

Parque de las Ciudades Hermanas (Sister Cities Park)

Parque de las Siete Hermandas, Filadelfia
Eva paseando por el parque

Justo enfrente de la Catedral Basílica de San Pedro y San Pablo, se encuentra este curioso y acogedor parque. En él encontrarás una cafetería, un estanque para botes, un jardín educativo y una fuente conmemorativa.

El parque cuenta con varias atracciones para los más jóvenes, como el Children’s Discovery Garden inspirado en Wissahickon, que cuenta con senderos sinuosos, rocas escalables y un arroyo serpenteante. Los niños también pueden jugar en las aguas poco profundas del estanque de botes, con veleros alquilables para aprovechar el viento.

La fuente conmemorativa tiene chorros de agua que salen desde diez caños, que representan a las diez ciudades hermanas de Filadelfia.

Letras Amor, Filadelfia
  • A la entrada del parque verás la escultura de las letras AMOR, donada por el Museo de Arte en septiembre de 2015, para conmemorar la visita del Papa Francisco.

Swann Memorial Fountain

Fuente Swann, Filadelfia

El siguiente punto de interés lo vas a encontrar en Logan Square. Una impresionante y bonita fuente, inaugurada en 1924, donde tortugas, ranas, peces y cisnes lanzan agua hacia el geiser central de más de 15 metros de altura.

Shakespeare Memorial

Memorial de Shakespeare, Filadelfia

Desde Logan Square, si continuas andando por la acera de la derecha de la avenida, a los pocos metros llegarás a este memorial.

El Shakespeare Memorial fue creado en 1926 e instalado en 1928. Retrata figuras de comedia (un bufón) y tragedia (Hamlet). Tiene una inscripción con una cita familiar de «As You Like It»: «Todo el mundo es un escenario y todos los hombres y mujeres son solo jugadores».

  • Curiosidad: Originalmente ubicado frente a la Biblioteca Central Parkway, se trasladó en 1953 a su ubicación actual.

Museo Rodin

Museo Rodin, Filadelfia

Ya casi al final de la avenida Benjamin Franklin, y continuando por la derecha de ésta, te encontrarás con el Museo Rodin. Aquí podrás ver la mayor colección de obras de Auguste Rodin fuera de París, más de 120 esculturas del maestro francés, así como una fascinante colección de dibujos, pinturas y estudios.

Monumento a Washington

Monumento a Washington, Filadelfia

Su elaboración la encargó la Society of the Cincinnati of Pennsylvania, y fue inaugurado en 1897, primero en Fairmount Park, y finalmente reubicado, en su ubicación actual, en 1928 tras la finalización de la Avenida Benjamin Franklin.

El monumento está construido en tres zonas o niveles, cada uno representando un concepto diferente.

Estatua Rocky

Estatua de Rocky, Filadelfia

El actor Sylvester Stallone, encargó en 1981 la elaboración de una estatua de bronce de uno de sus personajes más famosos, Rocky. Finalmente se hicieron dos estatuas, una de las cuales se colocó en lo alto de los escalones del Museo de Arte, y con motivo de la grabación de la película Rocky III. Tras completar la grabación de la película, se movió la estatua frente al Wachovia Spectrum.

  • Curiosidad: La segunda estatua se puso a la venta/subasta en eBay, con una puja inicial de $5.000.000, para recaudar fondos para el International Institute for Sport and Olympic History, pero no llegó a venderse por ese precio. Otras cuantas veces se puso a partir de 1 millón de dólares, sin conseguir venderse tampoco.

Para la grabación de Rocky V, la estatua volvió a colocarse en su lugar original. Tras terminar la filmación, se llevó nuevamente al Wachovia Spectrum.

En septiembre de 2006, la estatua de Rocky se colocó de nuevo en el Museo de Arte, sobre un pedestal, pero esta vez a los pies de los escalones, a la derecha del Museo, ubicación actual.

Museo de Arte

Museo de Arte, Filadelfia

El Museo de Arte de Filadelfia se encuentra sobre una elevación al final de la Avenida Benjamin Franklin.

Las vastas colecciones en este templo de arte lo convierten en uno de los museos de arte más grandes del país, y una visita obligada en el circuito cultural de la ciudad.

Las colecciones del museo abarcan más de 240.000 obras, que contemplan más de dos mil años, incluidas piezas del mundo antiguo, la época medieval, el Renacimiento, el movimiento impresionista y la actualidad.

Para llegar al museo deberás subir las icónicas escaleras, más conocidas como Rocky Steps ¡Ojo! La entrada Este del museo (justo la de las escaleras) está cerrada desde agosto de 2021.

Escaleras de Rocky, Filadelfia
  • El horario del museo es el siguiente:
  • Lunes, 10:00 a.m.–5:00 p.m.
  • Martes, Cerrado
  • Miércoles, Cerrado
  • Jueves, 10:00 a.m.–5:00 p.m.
  • Viernes, 10:00 a.m.–8:45 p.m.
  • Sábado, 10:00 a.m.–5:00 p.m.
  • Domingo, 10:00 a.m.–5:00 p.m.

Permanece cerrado el 4 de julio, Acción de Gracias y Navidad.

  • El precio de la entrada es de $25.
  • Las entradas otorgan a los visitantes dos días consecutivos de visita, tanto al Museo de Arte, como al Museo Rodin.

Sendero del río Schuylkill

Sendero del río Schuylkill, Filadelfia

Este sendero lo encontrarás saliendo del Museo de Arte hacia la derecha, a los pocos metros llegarás a la entrada.

Es un sendero recreativo que discurre a lo largo del río Schuylkill, a través del Parque histórico Valley Forge, y termina en Parker Ford. Tiene una longitud de aproximadamente 48 kilómetros.

Sendero del río Schuylkill, Filadelfia
Vistas de la ciudad, desde el sendero

Nosotros te recomendamos (es el que hicimos nosotros) hacer el tramo que discurre desde el Museo de Arte, hasta Race St., que la encontrarás porque hay un paso de peatones que atraviesa la vía del tren.

Instituto Franklin

Instituto Benjamin Franklin, Filadelfia

Desde el río Schuylkill si subes por Race St., llegarás al Instituto Franklin.

Abrió sus puertas en el año 1824, en el Independence Hall para honrar a Benjamin Franklin y su inventiva. En 1934, con la construcción del edificio actual y el adyacente Planetario Fels, se convirtió en un museo de ciencias práctico.

Hoy en día, tiene la distinción de ser el museo más visitado de Pensilvania. En el hall del museo, una estatua de mármol de más de 6 metros de altura rinde homenaje al científico homónimo del instituto y al Padre Fundador.

Reading Terminal Market

Reading Terminal Market, Filadelfia

Sin duda, su visita es un imprescindible de Filadelfia.

Desde el Instituto Franklin, regresa al Ayuntamiento y desde aquí podrás llegar, en pocos minutos, al Reading Terminal a través de Arch St, Filbert St o Market St.

  • Curiosidad: El Reading Terminal Market, uno de los mercados públicos más antiguos y más grandes de EE.UU. Abrió sus puertas por primera vez en el año 1893.
Reading terminal Market, Filadelfia

Aquí podrás disfrutar de una amplia gama de cocinas diferentes: americana, asiática, europea. También encontrarás puestos de helados, verduras, frutas, chocolate, cerveza artesana, pastelerías, amish del condado de Lancaster, etc. En total, más de 80 puestos.

  • Para comer, puedes llevártelo o, como hicimos nosotros, buscar un hueco en alguna de las mesas habilitadas dentro del mercado.
  • El horario del mercado es de 08:00 a 18:00 h.

Puerta de entrada a Chinatown

Puerta de entrada a Chinatown, Filadelfia

Si sales del Reading Terminal Market por Arch St., a los pocos metros llegarás a la puerta de entrada a Chinatown, más conocida como Puerta de la Amistad.

Esta colorida Puerta, de más de 12 metros de altura, fue creada por la artista Sabrina Soong, en 1984. La construcción se llevo a cabo con ingenieros y artesanos de China, utilizando azulejos de la ciudad hermana de Filadelfia, Tianjin.

  • Curiosidad: El portal pintado de colores brillantes sigue un estilo tradicional de la dinastía Qing.

Declaration House

Declaration House, Filadelfia

En Market st, haciendo esquina con la S 7th st., y a pocos metros del Independence Mall, se encuentra la que es conocida también como Graff House, por su dueño Jacob Graff, Jr., un conocido albañil de la época.

Originalmente se construyó en 1775, en ladrillo rojo, pero fue reconstruida en 1975.

Dentro podrás ver, en el primer piso: exposiciones y un cortometraje sobre los esfuerzos de Jefferson en la casa. En el segundo piso verás el salón en el que Jefferson trabajaba, así como su dormitorio. También podrás ver muebles y adornos de época.

  • Curiosidad: En junio de 1776, Jefferson viajó de Virginia a Filadelfia para asistir al segundo Congreso Continental y se unió al llamado para que las colonias se separaran de Gran Bretaña. Fue elegido para escribir las palabras eternas de la Declaración, un trabajo que completó en aproximadamente tres semanas.

Parque Histórico Nacional de la Independencia

Parque histórico nacional de la independencia, Filadelfia

A parte de las atracciones icónicas como The Liberty Bell Center y Independence Hall, el área del parque histórico alberga más de dos docenas de lugares de interés. A continuación te indicamos los que visitamos nosotros:

Centro de visitantes

Centro de Visitantes, Filadelfia

Una vez llegues al Parque Histórico de la Independencia, te recomendamos que la primera visita la hagas precisamente al Centro de Visitantes.

Dentro, además de tiendas de souvenirs, baños y restaurantes, encontrarás personal muy amable que te va a aclarar todas las dudas que tengas. Mucho de este personal habla español, así que no te preocupes si lo tuyo con el inglés es no llevarse bien.

Antigua casa del presidente (The President’s House)

Antigua casa del presidente, Filadelfia

Este lugar conmemora lo que fue la mansión ejecutiva de los dos primeros presidentes de los Estados Unidos y revela la visión oscurecida, durante mucho tiempo, de las vidas de los africanos esclavizados que trabajaron en la casa durante la presidencia de G. Washington.

  • Curiosidad: De 1790 a 1800, la ciudad de Filadelfia fue la capital de la nación y la Casa del Presidente, hogar de los presidentes George Washington y John Adams, sirvió como la primera mansión ejecutiva de Estados Unidos.

Aquí también podrás ver los restos arqueológicos, a través de una gran vitrina de vidrio, encontrados en el año 2007.

Antigua casa del presidente, Filadelfia
  • El lugar está abierto las 24 horas

Liberty Bell Center

Liberty Bell Center, Filadelfia

Justo a continuación de The President’s House se encuentra el centro o la casa de la Campana de la Libertad.

Dentro, irás recorriendo diferentes vitrinas con información sobre la campana, con documentos históricos, imágenes, hasta llegar al lugar donde está expuesta la Campana de la Libertad.

Campana de la libertad, Filadelfia
  • El acceso es gratuito.

Independence Hall

Independence Hall, Filadelfia

Independence Hall es un monumento nacional conocido fundamentalmente como el lugar en el que en 1787, se debatió y adoptó la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.

  • A partir de mayo de 2022, el Independence Hall está abierto al público solo a través de tours guiados. Los tickets son gratuitos con una tarifa administrativa de $ 1 por ticket. Podrás reservar los tickets por internet en www.recreation.gov.
  • Las entradas deben presentarse en forma impresa o en el dispositivo móvil. Se recomienda a los visitantes que lleguen 30 minutos antes de la hora de su recorrido para pasar por seguridad.

Library Hall

Library Hall, Filadelfia

La encontrarás en uno de los laterales del Independence Hall. Destaca por su ladrillo rojizo y por la estatua de B. Franklin encima de la puerta principal.

Fue la primera biblioteca en los Estados Unidos, fundada Benjamin Franklin en el año 1790. Actualmente es la sede del Museo de la Sociedad Filosófica Estadounidense.

National Constitution Center

National Constitution Center, Filadelfia

Justo en el extremo opuesto al Independence Hall, verás este gran edificio, construido totalmente con materiales solamente estadounidenses.

El Centro Nacional de la Constitución, es un museo que está totalmente dedicado a honrar y explorar la Constitución de los Estados Unidos. Explora y explica la Constitución de los Estados Unidos a través de exhibiciones de alta tecnología, artefactos y pantallas interactivas.

Carpenters Hall

Carpenters Hall, Filadelfia
  • Curiosidad: En 1774, los delegados de 12 colonias (Georgia se abstuvo), se reunieron aquí y votaron para apoyar un embargo comercial contra Inglaterra, uno de los primeros actos unificados de desafío contra el rey.

Construido, en ladrillo, en el S. XVIII por artesanos. Su cúpula y las ventanas son ejemplos casi perfectos de la arquitectura georgiana.

Hoy en día, el edificio está cerrado temporalmente por renovación, hasta diciembre de 2022.

Primer banco de EE.UU. (First Bank)

Primer banco de EE.UU., Filadelfia

Para verlo te tendrás que desplazar hasta la S 3th rd., por detrás del Carpenters Hall.

Este bonito edificio fue construido entre 1795 y 1797, cuando Filadelfia era la capital de los Estados Unidos.

  • Curiosidad: El First Bank fue la solución de Alexander Hamilton (uno de los firmantes de la Constitución y secretario del tesoro) para la enorme deuda de guerra de la nación. Como Secretario del Tesoro, Hamilton también desarrolló una moneda estándar para ser utilizada por todos los estados.

Actualmente el First Bank no está abierto al público, pero su arquitectura exterior clásica hace que merezca la pena llegar hasta aquí.

Franklin Court

Franklin Court, es la manzana que forman las calles 3ª y 4ª, con Market St. y Chestnut St. Aquí podrás ver varios puntos de de interés:

Museo Benjamin Franklin, Filadelfia
Antigua oficina de correos, Filadelfia
  • La casa donde Franklin vivió mientras servía en el Congreso Continental, y donde finalmente murió en 1790. La casa ya no está en pie, pero podrás ver una «estructura fantasma» de acero que describe la huella y el diseño de su casa.
  • El Museo Benjamin Franklin, que explora la vida y el legado del ciudadano más famoso de Filadelfia.
  • Antigua Oficina de Correos.

Christ Church

Iglesia de Cristo, Filadelfia

Sal de Franklin Court por Market St. y en pocos minutos llegarás a la Iglesia de Cristo, ubicada en N 2nd St.

Este es el lugar donde Franklin y su familia asistían regularmente a los servicios religiosos. De hecho Franklin supervisó el dinero para la construcción de la torre y el campanario.

A pocas manzanas de distancia, en Arch St., y muy cerca del Centro Nacional de la Constitución, en el cementerio de la iglesia, podrás ver dónde Franklin y su esposa Deborah descansan eternamente.

  • Curiosidad: Según la costumbre popular, si arrojas un centavo de dólar sobre su tumba tendrás buena suerte.

Casa de Betsy Ross

Casa de Betsy Ross, Filadelfia

Situada muy cerca de Christ Church, en Arch St., encontrarás la Casa de Betsy Ross.

  • Curiosidad: Supuestamente George Washington le pidió a Betsy que cosiera la primera bandera estadounidense. La costurera crearía la bandera de las barras y estrellas en 1776.

Hoy en día, el lugar es un museo donde podrás explorar la casa del S. XVIII, examinar los utensilios de su vida, junto con los tesoros familiares, como su biblia familiar (restaurada en 2019) y sus preciados anteojos.

Elfreth’s Alley

Callejon Elfreth's Alley, Filadelfia

Muy cerca de la Casa de Betsy Ross, en la N 2nd St, se encuentra este bonito e histórico callejón.

Esta pequeña calle, fue el hogar de los artesanos y comerciantes del S. XVIII que fueron la columna vertebral de la Filadelfia colonial. Más tarde se trasladaron para aquí los inmigrantes de clase trabajadora que trabajaban en las industrias cercanas.

Callejon Elfreth's Alley, Filadelfia

Hoy en día podrás contemplar las históricas 32 edificaciones que bordean el callejón, formando una colección de casas que son Monumento Histórico Nacional.

Penn’s Landing (paseo por el río Delaware)

Sal de Elfreth’s Alley y dirígete hacia el rio Delaware, no tendrás pérdida si sigues la ubicación del impresionante Puente Benjamin Franklin. Habrás llegado a la zona conocida como Penn’s Landing.

Puente Benjamin Franklin, Filadelfia
  • Curiosidad: Si te fijas en la orilla de enfrente (Camden), verás un imponente buque de guerra. Es el Acorazado New Jersey, buque insignia del almirante «Bull» Halsey y el acorazado más condecorado de la nación. Hoy en día es un museo.
Acorazado New Jersey
Acorazado New Jersey

Muelle Race Street

Muelle Race Street, Filadelfia
Vista del Muelle Race St. a la sombra del Puente B. Franklin

Es el primer muelle que te vas a encontrar. Ubicado a la sombra del puente, aquí la gente se reúne para hacer deporte, o para asistir a clases al aire libre de muchas actividades físicas, e incluso para hacer picnics.

Muelle Cherry Street

Muelle Cherry Street, Filadelfia

El siguiente muelle que verás es el Cherry St. y nosotros te recomendamos que lo visites.

Este lugar abrió sus puertas en 2018. Donde antes había un antiguo muelle, hoy en día es un espacio para artistas y fabricantes y vendedores de alimentos y bebidas. Aquí, en verano, se celebra un mercado semanal de agricultores. Si vas hasta el final del muelle te encontrarás con un lugar donde poder beber o comer algo, con unas vistas increíbles del río Delaware, del puente B. Franklin y de la ciudad de Camden (NJ).

Muelle Cherry Street, Filadelfia
Zona para tomar algo en el Muelle Cherry St.

Spruce Street Harbor Park

Este parque abrió sus puertas en 2014 y desde entonces se ha convertido en un lugar, donde los habitantes de Filadelfia y los propios turistas, se reúnen (de mayo a septiembre), para comer, beber o dar un paseo junto al río. El parque cuenta con una playa urbana, que probablemente es la mejor que te vas a encontrar en Filadelfia.

Spruce Street Harbor, Filadelfia
Eva haciendo de las suyas en Spruce St. Harbor
El Uss Olympia y el Submarino Becuna, Filadelfia
El Uss Olympia y el Submarino Becuna
  • Aquí también encontrarás un restaurante flotante (un barco histórico anclado que alberga una de las experiencias gastronómicas más inusuales de la ciudad), una cervecería al aire libre, docenas de hamacas de colores.

Por último no te pierdas dos de las grandes atracciones que hay aquí, los buques Uss Olympia y el Uss Submarino Becuna.

South Street

South Street, Filadelfia
Puerta de entrada a South Street

Una vez dejas atrás el restaurante flotante (Moshulu), dirígete al puente peatonal que te llevará de nuevo a la ciudad. Este puente es además la entrada a South Street, conocida durante mucho tiempo como la calle más vanguardista de Filadelfia.

South Street, Filadelfia
Puente de acceso de South Street
  • Curiosidad: En la década de 1960, un grupo de artistas y empresarios comenzó a alquilar tiendas abandonadas y recrear el vecindario de South Street. Al frente de ese movimiento estaba Isaías Zagar.

Aquí encontrarás restaurantes de todo tipo, bares, galerías de arte, casas con una arquitectura llamativa, murales increíbles y mucho más, como por ejemplo, conciertos improvisados en la calle.

South Street, Filadelfia
Casas típicas en la esquina de South Street, con la S 3rd Street

No te vayas de esta calle sin pasarte por el Magic Garden. Isaiah Zagar, un artista local, en la década de 1960, comenzó a levantar este lugar. Construyó el espacio con cemento, radios de bicicleta, botellas, fragmentos de cerámica y otros materiales.

South Street, Filadelfia
Una parte del interior del Magic Garden
  • Curiosidad: Zagar ha creado más de 100 mosaicos en Filadelfia, la mayoría de ellos a lo largo de la zona de South Street.

Dónde alojarse en Filadelfia

Las dos noches que pasamos en Filadelfia, nos alojamos en el Hilton Garden Inn Philadelphia Center City. La ubicación de este hotel es excelente, ya que, está a pocos metros de varios puntos de interés de la ciudad, como el Ayuntamiento o el Reading Terminal Market, por citar algunos.

El hotel cuenta con plazas reservadas en un parking con acceso a la propia recepción. El parking hay que pagarlo a parte, en las propias máquinas de pago. El precio por todo el día es de 37 dólares, que aunque a nosotros nos parece caro, es el precio normal en parte de EE.UU.

Dónde y qué comer en Filadelfia

No te puedes ir de Filadelfia sin pasar por el Reading Terminal Market. Aquí encontrarás muchos puestos de cocina diferentes donde comer. A continuación, te recomendamos alguno:

Reading Terminal Market, Filadelfia
Puesto del Carmen’s Famous Cheesesteak
Reading Terminal Market, Filadelfia
Puesto del Bassetts of Philadelphia
  • Carmen’s Famous Cheesesteak: Aquí podrás degustar el famoso cheesesteak, uno de los símbolos de Filadelfia. Como nos pasó a nosotros, en uno o dos días no te va a dar tiempo a ir a Geno’s Steaks o a Pat’s King of Steaks, los templos del cheesesteak. Por esta razón te recomendamos Carmen’s, donde podrás probar este delicioso bocadillo. Eso sí, si vas en hora punta, ármate de paciencia, porque la cola es larga.
Comiendo un Cheesesteak en Reading Terminal Market, Filadelfia
Dando cuenta de un riquísimo Cheesesteak del Carmen’s
  • Dinic’s: Su famosa especialidad es el sándwich de cerdo asado, votado como «Mejor sándwich de América».
  • Dienner’s: Este asador de estilo Amish es una parada imprescindible durante una visita al mercado. Su especialidad es el pollo a la barbacoa.
  • Bassetts of Philadelphia: Que mejor manera que terminar una comida con un buen helado, pues tú lugar es Bassetts. Es la heladería más antigua de los Estados Unidos, fundada por un maestro cuáquero que batió sus primeros helados hace más de 150 años ¡Te costará elegir un sabor!
  • Beiler’s Bakery: Sin duda los mejores donuts de Filadelfia. Intenta no llevártelos todos.
Cheesesteak, Filadelfia
Cheesesteak del Carmen’s
Donuts de Beiler's Bakery
Donuts de Beiler’s Bakery

Otra zona repleta de restaurantes de todo tipo, es South Street, pero nosotros solo te vamos a recomendar el siguiente:

  • Woodrow’s Sandwich Shop: Este pequeño restaurante lo vas a encontrar en el tramo de South St., entre las calles 6ª y 7ª. Aquí preparan una variante del cheesesteak, el Woodrow’s Whiz Wit. Lo preparan con entrecot rallado, cebollas caramelizadas, mayonesa de pimiento de cereza y Cheese Whiz con infusión de trufa. Suena bien ¿Verdad?

Para finalizar, te dejamos, en el siguiente mapa, las direcciones exactas de todos los sitios mencionados en este artículo:

Esto ha sido todo ¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Incluirías Filadelfia en un roadtrip por la Costa Este? Esperamos que con este artículo te hayas podido hacer una pequeña idea sobre cómo es, y qué visitar en esta histórica ciudad.

¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Shares