Lisboaportada

SEGUNDO DÍA EN LISBOA

El segundo día en Lisboa lo dediqué a recorrer la parte del Barrio de La Baixa que no recorrí el primer día, el Chiado y el Barrio Alto.

El Chiado, hoy en día es un barrio bohemio, pero a la vez es una zona elegante donde la gente con dinero hace sus compras. Su calles principales son la de Garrett y la del Carmen (Carmo) y destacan las ruinas de la iglesia do Carmo. 

El Barrio Alto fue diseñado con un trazado de cuadrícula a finales del S. XVI y hoy en día es una de las zonas más pintorescas y alternativas de Lisboa. En este barrio encontrarás una gran vida nocturna y también es el mejor lugar para entrar en locales donde escuchar “fados”.


Estos son los lugares que visité en La Baixa:

1. Praça Marqués de Pombal

2. Avenida da Liberdade

3. Elevador da Glória

4. Palacio Foz

5. Praça dos Restauradores

6. Estación de tren del Rossio

7. Praça do Rossio

8. Praça da Figueira

Captura de pantalla 2019 08 27 a las 18.27.33 

1. Praça Marqués de Pombal:

Se puede decir que es el límite entre la Lisboa moderna y la Lisboa antigua. Desde aquí comienza la Avenida da Liberdade. La estatua que se erige en su centro, representa al Marqués de Pombal, gobernador de Lisboa entre los años 1750 y 1777 y el precursor de la restauración de la ciudad tras el gran terremoto. Los alrededores de la plaza son un buen lugar para encontrar alojamiento en la ciudad, ya que hay muy buena comunicación y seguro que los precios de los alojamientos son más buenos que en los barrios del centro.


2. Avenida da Liberdade:

Esta amplia avenida repleta de árboles, que conecta la Lisboa moderna con la Lisboa antigua (Praça Marqués de Pombal con la Praça dos Restauradores), está flanqueada por bonitas mansiones y más o menos a la mitad se encuentra el Monumento a los Caídos en la I Guerra Mundial. Cómo curiosidad este bulevar se construyó entre 1879 y 1882 a imitación de los Campos Elíseos de Paris.


3. Elevador da Glória:

 Elevador1

Al igual que le pasa al Elevador de Santa Justa, este elevador/funicular es a la vez un medio de transporte y una atracción turística. Este elevador remonta la colina y es una de las mejores maneras de llegar al Barrio Alto, pudiendo llegar al Mirador de Santo Pedro de Alcántara. Pincha aquí para más info sobre horarios y precios.


4. Palacio Foz:

Es un magnífico palacio del S. XVIII y que se construyó para que viviese un marqués. Su nombre lo recibe del marqués de Foz que también vivió en él. Actualmente alberga la Oficina de Turismo.


5. Praça dos Restauradores:

Recibe el nombre de aquellos que lucharon durante la guerra de la Restauración en 1640. Destaca su altísimo obelisco levantado en 1886 y que conmemora la independencia de Portugal frente a España.


6. Estación de tren del Rossio:

Seguro que no te pasa desapercibida, ya que es un bonito edificio neomanuelino del S. XIX. Te va a encantar su fachada con dos arcos de herradura de estilo árabe y que no da la sensación de que albergue una estación de tren.

 Trenlisboa1

7. Praça del Rossio:

Es el centro neurálgico de Lisboa y una de las zonas más animadas de la ciudad, ya que en sus alrededores abundan tiendas, bares y restaurantes. A lo largo de su historia, aquí se han realizado corridas de toros, desfiles, festivales, etc. Destaca en el centro de la plaza la estatua de Dom Pedro IV y en uno de los lados se encuentra el Teatro Nacional Dona María I un edificio neoclásico construido en 1840.

 Rossio1


8. Praça da Figueira:

Esta plaza se diseñó, tras el gran terremoto, para ser el mercado central y principal de Lisboa. Durante el S. XIX y hasta mediados del S. XX en la plaza había un gran mercado cubierto, que en la actualidad ya no existe. En el centro de la plaza destaca la estatua de bronce del rey Joao I.


Estos son los lugares que visité en Chiado y el Barrio Alto:

1. Mirador de São Pedro de Alcántara

2. Solar do Vinho do Porto

3. Iglesia de San Roque

4. Iglesia do Carmo

5. Rua Garrett

6. Teatro Nacional de São Carlos

7. Museo do Chiado

8. Rua do Carmo

 Captura de pantalla 2019 08 27 a las 19.38.23

1. Mirador de São Pedro de Alcántara:

Uno de los miradores que más me gustan de Lisboa. La mejor opción para llegar es coger el Elevador da Glória, que te deja a pocos metros.

El mirador es una gran explanada/terraza que se extiende a lo largo de la Rua de San Pedro de Alcántara. Desde aquí podrás obtener una vista espectacular de la zona del Castillo de San Jorge, de la Alfama y de La Baixa. También es un buen lugar para descansar, ya que dispone de bancos y árboles que dan buena sombra. Si puedes te recomiendo visitar este mirador también por la noche, no te vas a arrepentir

 Miradorlisboa1

2. Solar o Loja do Vinho do Porto:

Ubicado en un antiguo palacio señorial del S. XVIII (Palacio Ludovico). Aquí podrás probar alguno de los vinos de Oporto de su extensa carta. Abre de lunes a sábado de 11:00 a 24:00 h. 


3. Iglesia de San Roque:

Que no te engañe su sencilla fachada, porque esta iglesia esconde un bonito interior. Construida a finales del S. XVI, su interior está lleno de azulejos, de pinturas en el techo, la sacristía y la capilla de San Juan.

La iglesia abre de 08:00 a 17:00 h. (lunes a viernes) y de 09:30 a 17:00 h. (sábado y domingo).


4. Iglesia do Carmo:

Esta iglesia gótica en ruinas recuerdan el terrible terremoto que sufrió Lisboa en 1755. La iglesia se fundó en el S. XIV y durante bastante tiempo fue la más grande de la ciudad. Hoy en día, como te decía está en ruinas, sólo podrás ver la nave central (sin techo) y tanto esta nave central, como el presbiterio son un Museo Arqueológico.


5. Rua Garrett:

Calle comercial por excelencia. Aquí encontrarás tiendas, tiendas de lujo, cafeterías y edificios señoriales. Esta calle acaba en una bonita plaza con la estatua de António Ribeiro en medio y a continuación comienza el Largo do Chiado que te lleva a otra bonita plaza, la de Luis Camoes. También al final de esta calle comienza otra interesante calle, la Rua da Trindade donde encontrarás lugares de interés como el Teatro da Trindade, con su bonita fachada.

 Trindade

Un pelín más abajo y enfrente del teatro, fíjate en la espectacular fachada de azulejos de una casa levantada en 1864. Siguiendo por la Rua da Trindade y a pocos metros del teatro te vas a encontrar con la Cervecería Trindade, un lugar muy popular y con una decoración muy bonita.


6. Teatro Nacional de São Carlos:

Este teatro se construyó entre 1792 y 1795 para reemplazar la antigua Ópera destruida durante el gran terremoto. Su diseño inspirado en La Scala de Milán, tiene una bonita fachada y un interior rococó.


7. Museo do Chiado:

Antaño fue el Museo Nacional de Arte Contemporáneo, fundado en 1911. Tras una remodelación en la década de 1990, el museo paso a denominarse Museo do Chiado. Aquí se exponen pinturas, esculturas y dibujos desde 1850.


8. Rua do Carmo:

Desde la Praça do Rossio comienza esta calle que te llevará justo por debajo del Elevador de Santa Justa, hasta el comienzo de la Calle Garrett. Es una calle peatonal donde encontrarás tiendas de marcas conocidas, bastantes librerías y alguna que otra cafetería. Esta será tú opción de llegar al Barrio Alto si lo quieres hacer a pie.


 

 Lisboa en 4 días. Primer día Lisboa en 4 días. Tercer díaLisboa en 4 días. Cuarto día Cómo moverse por Lisboa 
 Alfamaweb Belemweb Sintra1 PC060032 copia

Inicio

 

Shares