Belemportada 

TERCER DÍA EN LISBOA

El tercer día en Lisboa lo dediqué a recorrer el barrio de Belém, donde se ubican varios de los lugares de interés más importantes de la ciudad. Recomendación, no te puedes ir de Lisboa sin visitar este barrio.

Aunque está bastante apartado del centro, el barrio está muy bien ubicado y podrás llegar a él tanto en tranvía (15E), como en autobús o en barco (visita mi post sobre «Cómo moverse por Lisboa«).


Estos son los lugares que visité en Belém:

 

1. Museo Nacional de los coches

2. Palacio de Belém

3. Rua Vieira Portuense

4. Antigua Confeitaria de Belém

5. Monasterio de los Jerónimos

6. Museo Nacional de Arqueología

7. Museo de la Marina

8. Praça do Imperio

9. Torre de Belém

10. Monumento a los descubrimientos

 Captura de pantalla 2019 08 29 a las 18.30.08

1. Museo Nacional de los coches:

Visita muy recomendable, ya que expone la mejor colección de carruajes de Europa. La visita a este museo abarca 3 siglos de historia, con una colección de carruajes de varios países europeos. 

El museo abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h (última entrada a 17:30 h.). Cierra los lunes, el 1 de enero, el 1 de mayo, el domingo de Pascua, el 13 de junio y el 24/25 de diciembre. La entrada tiene un precio de 8 euros. Hay una entrada conjunta del museo y el Picadero Real por 10 euros. Para más información sobre el museo pincha aquí.


2. Palacio de Belém:

También conocido como el Palacio Cor de Rosa (Palacio Rosado) por su característica fachada. El palacio se construyó en el S. XVI y hoy en día es la residencia oficial del Presidente de Portugal.


3. Rua Vieira Portuense:

Ubicada junto al jardín Vasco da Gama, es un pequeña calle con casas de los S. XVI y XVII.


4. Antigua Confeitaria de Belém:

Esta confitería/café data del S. XIX y su visita es imprescindible sino quieres irte de Lisboa sin probar los famosísimos “Pastéis de Belém”, un hojaldre relleno de crema y que en mi opinión está buenísimo. De todas formas si veis que está repleta y es imposible comprar, hoy en día en cualquier pastelería los podrás encontrar.


5. Monasterio de los Jerónimos:

Mandado construir en 1501 tras el regreso de Vasco da Gama de su histórico viaje y con el dinero que generó el tráfico de especias. Es la obra más representativa del estilo manuelino y es un monumento a la grandeza de la era de los descubrimientos portugueses. El monasterio perteneció a la orden de San Jerónimo hasta 1834, año en el que se disolvieron todas las órdenes religiosas. 

Del exterior destaca el Pórtico meridional y de su interior destaca el claustro, el refectorio, la tumba de Vasco de Gama, la Sala Capitular, las tumbas y la iglesia de Santa María con su espectacular bóveda.

 Jeronimos1

El monasterio abre de mayo a septiembre, de 10:00 a 18:30 h (última entrada a 18:00 h.) y de octubre a abril, todos los días de 10:00 a 17:30 h (última entrada a 17:00 h.). Cierra los lunes, el 1 de enero, el domingo de Pascua, el 1 de mayo, el 13 de junio y el 25 de diciembre. La entrada tiene un precio de 10 euros. Hay un descuento del 50% para las personas mayores de 65 años, familias, carnet joven y carnet de estudiante. Existe una entrada conjunta de la torre+museo nacional de arqueología+monasterio de los Jerónimos, por 12 euros.


6. Museo Nacional de Arqueología:

Ubicado en la zona occidental del Monasterio, es museo desde 1893. El edificio fue restaurado a mediados del S. XIX. El museo alberga el centro de investigaciones arqueológicas más importante de Portugal. 

 Museolisboa1

El museo abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h (última entrada a 17:45 h.). Cierra los lunes, el domingo de Pascua, el 1 de mayo, el 13 de junio, el 24/25 de diciembre y el 1 de enero. La entrada tiene un precio de 5 euros. Hay una entrada conjunta del museo y el Monasterio de los Jerónimos por 12 euros.


7. Museo de la Marina:

Ubicado tambien en la zona occidental del Monasterio, este museo abrió sus puertas en 1962. Aquí, en la capilla construida por Enrique el Navegante, los marinos asistían a misa antes de embarcarse. 

El museo abre de mayo a septiembre, todos los días de 10:00 a 18:00 h (última entrada a 17:30 h.) y de octubre a abril, todos los días de 10:00 a 17:00 h (última entrada a 16:30 h.). Cierra el 1 de enero, el domingo de Pascua, el 1 de mayo y el 25 de diciembre. La entrada tiene un precio de 6,50 euros (adultos), 3,25 euros (mayores 65 años y niños de 4 a 12 años), los niños menores de 4 años entran gratis y 14,60 euros (familias (2 adultos+2 niños)). Se puede acceder gratuitamente el primer domingo de cada mes, el día de la Marina (20 de mayo), el día del mar (16 de noviembre, el día del museo de la marina (22 de junio), el día de los monumentos (18 de abril) y el día internacional de los museos (18 de mayo).


8. Praça do Imperio:

 Plazabelem1

Es una gigantesca plaza que se ubica justo enfrente del Monasterio. Justo al final de la plaza hay un paso subterráneo para poder cruzar y acercarte a la orilla del Río Tajo y así poder visitar todos los lugares de interés que hay en esta zona.


9. Torre de Belém:

Construida entre 1515 y 1521 como torre defensiva, paso luego a ser un faro, centro aduanero y punto de embarque para los navegantes. En 1983 fue declarada Patrimonio de la Humanidad. El exterior de la torre está ricamente decorado, con bonitas arquerías, atalayas, almenas y gárgolas. En el interior destaca la sala del gobernador, la sala abovedada y la capilla. 

 IMG 8465

La torre abre de octubre a abril, de 10:00 a 17:30 h (última entrada a 17:00 h.). De mayo a septiembre, de 10:00 a 18:30 h (última entrada a 17:00 h.). Cierra los lunes, el 1 de enero, el domingo de Pascua, el 1 de mayo, el 13 de junio y el 25 de diciembre. La entrada tiene un precio de 6 euros. Hay un descuento del 50% para las personas mayores de 65 años, familias, carnet joven y carnet de estudiante. Existe una entrada conjunta de la torre+museo nacional de arqueología+monasterio de los Jerónimos, por 12 euros.


10. Monumento a los descubrimientos:

 Descubrimiento1

Se construyó en 1960 para conmemorar el 500 aniversario de uno de los grandes descubridores de Portugal, Enrique el Navegante y también en honor de los marinos y de todas aquellas personas que participaron en los descubrimientos. Tiene forma de carabela y una altura de 52 metros, que acaban en un espectacular mirador desde donde se obtienen unas buenas vistas de Belém.

El monumento abre de octubre a febrero, de 10:00 a 18:00 h. De marzo a septiembre, de 10:00 a 19:00 h. Cierra los lunes, el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre. La entrada tiene un precio de 6 euros (adultos), 3 euros (mayores 65 años y carnet joven), los menores de 12 años entran gratis.


 

 Lisboa en 4 días. Primer día Lisboa en 4 días. Segundo díaLisboa en 4 días. Cuarto día Cómo moverse por Lisboa 
Alfamaweb Lisboaweb  Sintra1PC060032 copia 

Inicio

 

 

 

 

Shares