Observatorio1Downtown1 

Como te comentaba en el post anterior, por culpa de un imprevisto en forma de atasco, la visita al Observatorio Griffith la tuvimos que dejar para este tercer día en Los Ángeles. 

El día se presentaba intenso, ya que, en un principio lo que iba a ser un día dedicado solo y exclusivamente al Downtown y utilizando el metro como transporte, al final tuvimos que madrugar, coger el coche y subir hasta el Observatorio. Menos mal que el hotel estaba relativamente cerca y al tener que madrugar para tener más tiempo, llegar al Observatorio fue coser y cantar, sin atascos, colas ni otros problemas. En poco más de 10 minutos estabamos aparcando.

 Capturahotelobservatorio1

Aunque era temprano no quisimos tentar a la suerte y antes de llegar al parking del Observatorio (hay uno justo en la misma explanada), decidimos dejar el coche antes, a unos 200 metros del Observatorio, en Western Canyon Road. Esta zona también es de pago y deberás pagar en los parquímetros habilitados para ello. El importe por hora es de $8 (7,20 euros). Solo se puede pagar con tarjeta bancaria. Esta tarifa es la de verano (del 18 de julio al 3 de septiembre). A partir del 3 de septiembre la tarifa es de $6 (5,1 euros) la hora.

Tienes que tener en cuenta que: Las carreteras que conducen al Observatorio se congestionan en los momentos de mayor actividad (fines de semana, noches, días festivos, vacaciones de primavera, verano) -te lo digo por experiencia-, y el parking cerca del Observatorio es muy limitado. Si vas en coche puedes llegar al Observatorio a través de las entradas de Vermont o Fern Dell a Griffith Park ¡Ojo! El acceso a través de Fern Dell cierra cada noche al atardecer.

 Capturallegarobservatorio1Capturallegarobservatorio2 

Sin lugar a dudas es el observatorio más famoso del mundo ¿Será por las increíbles vistas que se obtienen de Los Ángeles? Mi respuesta es, sí. Las vistas son increíbles, tanto de la ciudad, como del Cartel de Hollywood. Tienes que tener en cuenta el clima, ya que, Los Ángeles suele tener una especie de bruma marina, mezclada con el asqueroso smog, que pueden hacer que no haya tan buena visibilidad. Yo por ejemplo he subido dos veces al observatorio y las dos me ha tocado bruma, pero bueno, aún así, la vista merece mucho la pena.

Este observatorio se inauguró en el año 1935, después de 2 años de construcción. La obra fue financiada por Griffith J., quien ya había donado el terreno a la ciudad. El observatorio cuenta con diversos telescopios, un planetario y varias exposiciones. Como curiosidad, durante la Segunda Guerra Mundial fue utilizado por los pilotos para adiestrarse en navegación astronómica y en la década de los años 60, fue utilizado por el programa Apolo para entrenar a los astronautas.

El observatorio se puede visitar, es más, por deseo de Griffith la entrada es gratuita. En el único lugar que hay que pagar es en el planetario.


Te puede interesar:

Ubicación: 2800, E. Observatory Rd.

Horario: De martes a viernes de 12:00 a 22:00 h. Sábado y domingo, de 10:00 a 22:00 h. Los lunes cierra.

Precio observatorio: Gratuito.

Precio planetario: Adultos, $7 (6 euros). Mayores de 65 años y estudiantes, $5 (4,3 euros). Niños entre 5 y 12 años, $3 (2,6 euros). Los menores de 5 años entran gratis, pero solo pueden hacerlo al primer pase del día y deben sentarse en el regazo de sus padres.


Después de visitar el observatorio, volvimos al hotel a dejar el coche en el parking y nos fuimos a la estación de metro para ir al Downtown. Haz click aquí para saber como funciona el metro en Los Ángeles.


Qué ver en el Downtown

A continuación te indico el recorrido que hicimos nosotros y los lugares de interés por donde pasamos y/o visitamos.

961 

Grand Park

 Downtown2

Este parque lo vimos de casualidad, ya que, fue por donde salimos de la estación de metro de Civic Center/Grand Park (Líneas roja y morada).

Este parque se inauguró en el año 2012 y cuenta con 4 áreas diferentes, por un lado un espacio enorme de césped y que está pensado para grandes eventos, una terraza, un íntimo jardín de espectáculos y por último la preciosa Fuente Memorial Arthur J. Will.

Downtown3 Downtown4 

Abre todos los días de 05:30 a 22:00 h. El parque va desde N Grand Ave hasta N Spring St. (la calle de las famosas escaleras del Ayuntamiento), y lo cruzan N Hill St. y N Broadway.


Walt Disney Concert Hall

 Downtown5

Esta increíble sala de conciertos se construyó entre 1992 y 2003, con el estilo característico de Frank Gehry. Es la sede de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.

El interior tiene una capacidad para más de 2000 personas y su acústica es realmente impresionante.

No veo imprescindible su visita, de hecho nosotros no lo hicimos, pero si es imprescindible verlo por fuera, ya que, es una verdadera obra de arte. 


Te puede interesar:

Ubicación: 111, S Grand Ave.

Horario: De lunes a domingo, a las 12:00 y a las 13:15 (Tour guiado), a las 9:00 y a las 15:00 (Tour en grupo guiado), y de 10:00 a 14:00 (visitas con audioguías). 

Precio: $15 por persona los tours en grupo. Para más información consulta la web pinchando aquí.


Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles

De camino entre el Walt Disney Concert Hall y la Catedral, en la misma N Grand Ave, podrás ver el Dorothy Chandler Pavilion, primer lugar dónde se entregaron los Óscar. Actualmente es una de las galerías de arte de la ciudad más reconocidas.

 Downtown6

Siguiendo por N Grand Ave, justo al llegar a W Temple St. verás la Catedral. Es un gran edificio como en forma de caja rectangular y que nada se parece a lo que nosotros estamos acostumbrados a ver en Europa. Pero que esto no te eche para atrás, porque merece la pena su visita.

 Downtown7Downtown8 

La entrada la encontrarás en la misma W Temple St. La entrada es gratuita y su interior, con capacidad para 3000 fieles, te va a impresionar.

 Downtown9

 

Downtown10 

Por si te interesa estos son los horarios:

Horarioscatedral1

Ayuntamiento de Los Ángeles

 Ayuntamientola1

Se construyó en 1928 y fue el primer rascacielos de la ciudad, con 138 metros de altura y 32 plantas. Fue elegido Monumento Histórico en el año 1978. Del Ayuntamiento destaca su famosa escalinata, que seguro la habrás visto en muchísimas películas. Esta escalinata la puedes ver justo en frente de Grand Park en N Spring St.

 Ayuntamientola2Ayuntamientola3 

Pero ¡Ojo! Si quieres visitar el Ayuntamiento, esta no es la entrada para visitas, esa entrada la encontrarás en la paralela Main St.

 Ayuntamientola4

Te recomiendo que visites el Ayuntamiento, aunque solo sea por las vistas que se obtienen de la ciudad desde el mirador.

 Ayuntamientola7Ayuntamientola8 

La visita es gratuita, solo tendrás que pasar el correspondiente control de seguridad, y listo, te ponen la pegatina de VISITORS y directos al ascensor que te lleva hasta el mirador.

 Ayuntamientola6Ayuntamientola5 

En la misma planta del mirador hay también una sala enorme dedicada a reuniones y ruedas de prensa y donde nosotros nos dedicamos a hacer un poco el payasete.

 Ayuntamientola10Ayuntamientola9 

Calle Olvera (Olvera St.)

Saliendo del Ayuntamiento y siguiendo por N Main St. a poco más de 500 metros llegarás a la zona de Old Plaza y Olvera St., pero antes pasarás por delante del Triforium, una polémica escultura ubicada en la plaza de Fletcher Bowron.

Downtown11 

En un corto paseo te plantas delante de la Old Plaza, donde verás un bonito templete de música y la Pico House.

 Olverala1Olverala2 

Nosotros no pudimos disfrutar, ni ver la plaza de la forma que nos hubiese gustado, porque el rodaje de una película nos lo impidió. Justo enfrente de la plaza, cruzando N Main St. verás una iglesia católica, es la iglesia Nuestra Señora Reina de Los Ángeles. Esta iglesia fue fundada en 1814 y es conocida cariñosamente como «La Placita«.

 Olverala3

Volviendo a la Old Plaza, verás una calle peatonal llena de tiendas y restaurantes, habrás llegado a Olvera St.

 Olverala4Olverala5 

Esta calle es conocida como el punto donde nació la ciudad de Los Ángeles y es el punto más visitado del llamado «El Pueblo de Los Ángeles». El Pueblo de Los Ángeles, está considerado monumento histórico y su ubicación está cerca del lugar donde 44 colonos de herencia nativa americana, africana y europea viajaron mas de 1000 millas a través del desierto desde el norte de Méjico y establecieron  una comunidad agrícola en septiembre de 1781.

Downtownla20 

A parte de los típicos restaurantes Mejicanos y de las tiendas de artesanía, en esta calle podrás ver varias construcciones del S. XIX, como por ejemplo la Avila Adobe, construida en 1818, siendo la casa más antigua de Los Ángeles. Está casa fue construida por el ranchero Francisco Avila, quien fue Alcade de Los Ángeles en 1810. La Sepulveda House, construida en 1887 y que actualmente es un museo. La Pelanconi House, es la construcción de ladrillo más antigua de la ciudad. Actualmente es un restaurante, «La Gonlondrina», el más antiguo de Olvera St.

 Olverala6Olverala7 

La visita es interesante, pero a nosotros no nos hizo mucha gracia. Da la sensación de que todo está impostado y de que todo es cartón-piedra.


Chinatown

El primer lugar donde se asentó la población china en Los Ángeles fue lo que hoy es Union Station. Con el inicio de las obras, a principios de los años 30, la población fue desplazada a lo que actualmente es el barrio chino de Los Ángeles. En 1938 se celebró la gran apertura del nuevo Chinatown. A partir de ahí, el barrio se convirtió en una zona importante de la ciudad. 

Es una zona con mucho encanto, llena de tiendas y restaurantes. La calle principal y donde verás una imponente puerta de entrada, la Twin Dragon Towers, es N Broadway St.

 Chinatownla1

Siguiendo esta calle se llega a la Chinatown Central Plaza. Esta zona es la más autentica, creerás que estás en una ciudad China. Merece la pena pegarse la pateada para llegar hasta aquí. La plaza central es el punto neurálgico de Chinatown. Aquí en verano se celebran un gran número eventos que son muy bonitos de ver. Las calles que rodean la plaza central tienen el encanto y el estilo de Pekín.

 Chinatownla2Chinatownla3 
Chinatownla4 Chinatownla5 

También en N Broadway St., podrás ver el Templo Budista Kwan Tai. Si te apetece ver o visitar un templo, acércate a Yale St., aquí se encuentra el Templo Budista Thien Hau, dedicado a la diosa del mar Mazu, haz click aquí, para ver más información.


Philippe The Original

 Chinatownla6

Si te coincide la hora de comer y sin salir de Chinatown, haciendo esquina entre Ord St. y N Alameda St., te vas a encontrar con este famoso restaurante/bocatería. Es de los restaurantes más antiguos de la ciudad y conserva esa decoración y toque antiguos que lo hacen un lugar especial.

 Chinatownla7Chinatownla9 

Es conocido como la «Casa del French Dipped Sandwich», así que te recomiendo que les hagas caso y comas uno de sus famosísimos sandwich o bocadillos. Yo me decanté por el de pastrami al estilo NY y te aseguro que aún sigo pensando en el.

 Chinatownla8

Haz click aquí para conocer su carta y saber un poco más de su historia.


Little Tokyo

A poco más de 15 minutos andando del Philippe The Original, se encuentra otro barrio emblemático de Los Ángeles y que por supuesto también te recomiendo visitar, es Little Tokyo. De camino pasamos por la imponente Oficina de Correos y por Union Station

 Chinatownla10Chinatownla11 

La zona que nosotros visitamos fue exactamente la de Japanese Village Plaza. En la E 1st. St. y justo a la entrada de la Japanese Village Plaza, te recibe una impresionante Atalaya.

 Littletokyo1

Este barrio se creó a principios del S. XX. Durante la Segunda Guerra Mundial, todos los habitantes japoneses de este barrio fueros trasladados a zonas de reclutamiento, lo que generó que el barrio quedase prácticamente abandonado, lo que hizo que gente de otras etnias ocupase la zona. Durante el tiempo que duró la guerra el barrio pasó a llamarse Bronzeville, pero una vez acabada la contienda, los japoneses fueron liberados y les dejaron volver a sus antiguas casas. En la década de los 70 el barrio se remodeló prácticamente entero, y en el año 1995 fue declarado Conjunto Histórico Nacional. Pasear a lo largo de Japanese Village Plaza, hace que te traslades por un rato a Japón, las tiendas, las casas, la gente, parece que no estes en EE.UU.

 Littletokyo2Littletokyo3 

Grand Central Market

Nos alejamos de Little Tokyo a través de E 2nd St., dirección S Broadway St. Cruzamos Main St. y Spring St. por la W 3rd St., observando las maravillosas vistas del downtown, el Ayuntamiento, los rascacielos…

 Downtownla12

En la esquina de W 3rd St. con S Broadway St, se encuentra el espectacular Milion Dollar Theater.

 Downtownla13

Este teatro se inauguró en 1917 y fue uno de los primeros palacios para ver películas construidos en EE.UU. El teatro figura en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Justo enfrente del Teatro hay otro edificio histórico, el Bradbury Bldg. Este edificio fue construido en 1893 y en 1971 fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Es famoso también porque suele salir en videos musicales, series y películas. A pocos metros de estos dos históricos edificios encontrarás el Grand Central Market.

Marketla3 

Inaugurado en 1917, aquí encontrarás puestos de venta de carne, pescado, fruta, verdura, productos ecológicos, café, etc. También podrás comer en alguno de los muchos restaurantes que están abiertos aquí. Es un buen lugar para comer o tomar algo. Nosotros como ya nos habíamos puesto las botas en el Philippe y nos habíamos tomado un café en Little Tokyo, nos dedicamos a recorrer los puestos y dar una vuelta por el lugar, que sin duda también te recomiendo visitar.

 Marketla1Marketla2 

Si sales del Grand Central Market por S Hill St., te vas a encontrar casi enfrente con el Angels Flight Railway.


Te puede interesar:

Ubicación: 317, S Broadway St., o 310 S Hill St.

Horario: De jueves a sábado, de 08:00 a 21:00 h. De domingo a miércoles, de 08:00 a 18:00 h.


Angels Flight

 Angels2Angelsla1 

Está considerado el ferrocarril más corto del mundo, pero realmente es un funicular que salva una cuesta bastante empinada. Te lleva de S Hill St. (Grand Central Market) hasta Olive St. (C.C. Water Court). El Angels Flight original comenzó a funcionar en el año 1901, pero un pelín más alejado de su ubicación actual. En 1962 fue declarado Monumento Histórico y en 1969 cerró eventualmente, hasta el año 1996 que reabrió al público nuevamente. En el año 2000 fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos. En 2013 cerró nuevamente para instalación de medidas de seguridad, mejoras en los vagones y mejoras en las instalaciones. A finales de agosto de 2017 volvió a abrir al público. Como curiosidad el Angels Flight lo podrás ver en películas tan famosas como La La Land y en series de TV como Perry Mason.


Te puede interesar:

Ubicación: 351, S Hill St., enfrente del Grand Central Market.

Horario: Todos los días del año (incluyendo festivos) de 06:45 a 22:00 h.

Precio: $1 (0,87 euros) el viaje sencillo. Si utilizas la tarjeta TAP (metro), el billete te costará $0,50 (0,43 euros).


Staples Center

 Staples2

Si eres amante del basket, no te puedes perder la visita al Staples Center, la casa de Los Ángeles Lakers, de Los Ángeles Clippers y de Los Ángeles Sparks (equipo femenino de la WNBA).

Nosotros lo visitamos por fuera, ya que, había una velada de boxeo y era imposible entrar. Aunque sea por fuera merece la pena visitarlo.

 Staples1Staples3 

Al ser verano no había temporada de la NBA, pero si tú viajas durante la temporada, es un buen plan intentar ver un partido.


Después de un día largo y ya de vuelta en el hotel nos relajamos un poco en la piscina y después cogimos el coche para ir a cenar a Sunset Blvd (zona de Silver Lake).

 Sunsetla1

Nos decidimos por el SilverLake Ramen, bueno nos convenció la enorme cola de gente esperando para cenar o para llevarse la comida. Recomendados por los camareros del restaurante hicimos una reserva a través de la app Yelp y mientras esperábamos nos tomamos una cerveza artesana en la terraza del Wood.

Sunsetla2 

La cena estuvo genial, si os gusta la comida japonesa y el ramen, os recomiendo este restaurante. No es excesivamente caro y ya te digo que comimos muy bien.

Sunsetla3 Sunsetla4 

El único pero, es que es un local pequeño y encima tiene muy buena fama y buenos comentarios, por lo que está a tope siempre. Nosotros después de cenar nos fuimos a descansar, pero la zona está llena de locales de música en directo.


Inicio.
Costa Oeste de EE.UU.: Preparativos antes del viaje.
Los Ángeles en cuatro días: Cómo ir al downtown desde el aeropuerto y cómo moverse por la ciudad.
Los Ángeles en cuatro días: Primer día.

Los Ángeles en cuatro días: Segundo día.
Los Ángeles en cuatro días: Cuarto día. 

 

 

 

 

 

 

Shares