Costa Este Norte. Tercera Etapa (21/08/22).

Washington D.C. – Harrisburg (PA)

Después de casi dos intensos días en Washington D.C. iniciamos la tercera etapa del road trip, poniendo rumbo a la primera parada del día, un lugar histórico y que nos parecía una visita superinteresante, nos estamos refiriendo al Gettysburg National Military Park.

  • Curiosidad: La famosa batalla de Gettysburg, entre fuerzas de la Unión y la Confederación, comenzó el 1 de julio de 1863. La batalla duró tres sangrientos días, en el marco de la Guerra de Secesión norteamericana. Miles de hombres perdieron la vida, en un enfrentamiento que marcaría el futuro del país.
Gettysburg National Military Park

Tardamos poco más de una hora y veinte minutos en recorrer los ciento veinticinco kilómetros que separaban Arlington del Centro de Visitantes de Gettysburg.

Lo mejor que se puede hacer para visitar el campo de batalla de Gettysburg, es visitar primero el Centro de Visitantes. Aquí hay varios parkings donde poder dejar el coche (gratis).

Dentro del centro encontrarás un museo, puestos de información donde te darán mapas para poder seguir la ruta marcada, e información (en español) sobre la batalla. También hay baños, restaurante/cafetería y una tienda de souvenirs con cosas muy interesantes.

La visita al campo de batalla la puedes hacer por tu cuenta (gratuitamente), o puedes coger unos shuttles (buses) que salen del propio centro de visitantes, por un importe de treinta y ocho dólares. Nosotros decidimos hacerla por nuestra cuenta, ya que con el mapa y lo bien marcado que está el «Auto Tour», es muy difícil perderse.

Gettysburg National Military Park
Gettysburg National Military Park
Gettysburg National Military Park
  • Curiosidad: Hoy en día, el campo de batalla incluye más de mil trescientos monumentos, marcadores y monumentos conmemorativos para contar la historia de la batalla y los hombres que lucharon aquí.

Para hacer el tour por tu cuenta, solo tienes que ir siguiendo los paneles informativos con una estrella blanca sobre un fondo rojo (como el que se ve en una de estas fotos). Estos paneles te irán llevando a los diferentes puntos de interés de la batalla, a lo largo de más de treinta y ocho kilómetros cuadrados de terreno.

Nosotros recorrimos doce puntos de interés (hay alguno más), una ruta circular que comenzamos y acabamos en el Centro de Visitantes. En total estuvimos cerca de dos horas recorriendo el campo de batalla.

Te dejamos un mapa con los puntos de interés que visitamos nosotros:

Continuamos la marcha, rumbo al Condado de Lancaster (conocido como Dutch Country), para realizar una de las más curiosas visitas que se pueden hacer por esta zona de Estados Unidos, además de su interés cultural, a la comunidad Amish. Pero aún nos quedaban unos ciento cinco kilómetros aproximadamente, y como se estaba acercando la hora de comer, decidimos que antes de hacer cualquier visita por la zona, lo mejor sería ir directos a almorzar.

Granja en el Condado de Lancaster
Típica granja del Condado de Lancaster

Habíamos visto que uno de los mejores restaurantes para comer en la zona era el Miller’s Smorgasbord Restaurant (2811 E Lincoln Hwy, Ronks, PA 17572), y para allá nos fuimos. Ya te adelantamos que fue todo un éxito, y te lo recomendamos.

Miller's Smorgasbord Restaurant, Condado de Lancaster
Miller’s Smorgasbord Restaurant

El restaurante es tipo buffet y puedes comer de todo, porque hay de todo. Salimos a un poco más de treinta euros por cabeza, con bebida, postre, y habiéndonos puesto las botas.

Miller's Smorgasbord Restaurant, Condado de Lancaster

Después de darnos una vuelta por la tienda del restaurante, nos fuimos a recorrer el Condado de Lancaster e intentar empaparnos, un poco, de cómo vive la Comunidad Amish.

Para ello, recorrimos las carreteras US-340 y US-30, pasando por los pueblos Bird-in-Hand e Intercourse (US-340), Paradise y Soudersburg (US-30). También recorrimos varias carreteras locales repletas de grandes granjas y enormes extensiones de cultivos. Tanto por estas carreteras, como por las principales, nos cruzamos con Amish conduciendo sus carruajes, una de las imágenes más típicas de la zona.

Amish en carruaje por el Condado de Lancaster

En esta zona, también fuimos a ver algún puente cubierto, muy típicos del estado de Pensilvania, y que se hicieron famosos gracias a la película de Clint Eastwood, “Los Puentes de Madison”. En concreto, fuimos a ver el Eshleman’s Mill Covered Bridge, ubicado en una carretera local que une los pueblos de Intercourse y Paradise.

Eshleman’s Mill Covered Bridge, Condado de Lancaster

Para finalizar la visita a la Comunidad Amish nos pasamos por la Amish Farm and House, para visitar su tienda de souvenirs. Aquí también, puedes hacer una visita guiada a una granja Amish, te informan de todo dentro de la tienda.

Amish Farm and House, Condado de Lancaster

Por último, y antes de poner rumbo a Harrisburg, localidad donde íbamos a pasar la noche, hicimos una parada en los Tanger Outlets Lancaster, para ver si podíamos conseguir algún chollo interesante.

Al final picamos en un montón de tiendas y salimos tardísimo hacia Harrisburg, menos mal que tan solo nos quedaban unos sesenta y nueve kilómetros para llegar al hotel, pero aún así no pudimos ver nada de la capital del Estado de Pensilvania.

Te dejamos un mapa con los lugares que visitamos en el Condado de Lancaster:

Al llegar tan tarde al hotel, nos encontramos que todo estaba cerrado, por lo que tuvimos que cenar de las cosas que llevábamos en la nevera. De ahí que insistamos tanto en recomendar comprar una, porque te puede salvar de quedarte sin comer.

Ficha técnica de la etapa
  • Salida: Red Lion Hotel Rosslyn Iwo Jima (VA).
  • Llegada: Holiday Inn Express & Suites – Harrisburg S – Mechanicsburg, an IHG Hotel (PA).
  • Paradas intermedias: Gettysburg National Military Park (PA) y Condado de Lancaster (PA).
  • Distancia: 330 kilómetros (evitando peajes).
  • Tiempo: 11 horas.
  • Mapa de la etapa:
Shares