Costa Este Norte. Primera Etapa (17/08/22).
Aeropuerto de Newark (NJ)-Filadelfia (PA)
Se puede decir que esta primera etapa comenzó en Madrid, en el Aeropuerto de Barajas. Volamos con la compañía estadounidense United Airlines. El vuelo salió a su hora, e incluso fue tan bien, que llegó a Newark con más de cuarenta y cinco minutos de adelanto.
Al ser un aeropuerto más pequeño que el JFK, pasar la aduana fue casi coser y cantar. Las maletas también salieron muy rápido, por lo que nos fuimos directamente a la empresa de alquiler del coche.
Como ya te dijimos, el coche de alquiler lo buscamos a través de AutoEurope, la web que mejor precio nos dio, y la compañía de alquiler fue Alamo, ya conocida por nosotros.
Desde la terminal de llegada (Terminal C), para llegar hasta la zona de los rent-a-car, tuvimos que coger el AirTrain, una especie de tren (sin conductor) que te lleva por todas las terminales gratuitamente.
Llegamos al mostrador de la compañía Alamo, donde nos atendieron súper rápido, al contrario que en los otros road trip por EE.UU., y nos asignaron un coche más grande que el que habíamos reservado, lo cual, en vez de ser un problema, nos vino fenomenal para viajar muchísimo más cómodos.
Una vez revisado el coche y hacer las oportunas fotografías (hazlas siempre para que no intenten cobrarte algo que tú no has hecho) de algún desperfecto (golpes, arañazos, etc), y una vez puesto a funcionar el GPS (siempre llevamos Sygic, que funciona sin datos), iniciamos el road trip por la Costa Este Norte.
Nuestra primera y única parada de esta etapa fue Princeton, y más concretamente su famosa Universidad.
Como no queríamos circular por autopistas de peaje (son muy caras), el GPS nos llevó por alguna que otra interestatal y por carreteras secundarias. Hasta Princeton, fueron casi ochenta y tres kilómetros, que se nos pasaron volando.
Como íbamos con las maletas decidimos dejar el coche en un aparcamiento de pago vigilado (en el centro de la ciudad hay parquímetros en las calles y no es difícil encontrar un hueco). Elegimos el Chambers Street Garage, ya que era el más cercano al campus universitario.



Princeton es una localidad de Nueva Jersey, famosa, sobre todo, por su Universidad, la cual fue fundada en el año 1746.
- Curiosidad: Princeton es la cuarta universidad más antigua de los Estados Unidos.
El Campus de la Universidad está abierto al público y la entrada es gratuita. Otra cosa, es la entrada a los diferentes edificios que lo componen, cuya entrada solo está reservada a alumnos y profesores.
Como estábamos en pleno mes de agosto, no pudimos disfrutar de un gran ambiente estudiantil, pero ya se empezaba a ver algún movimiento en las diferentes facultades y alojamientos.
La entrada principal al campus está en Nassau Street y una vez accedes por su bonita puerta forjada en hierro negro, parece que te metes de lleno en una película. A partir de aquí, puedes dedicarle perfectamente un día entero a recorrer la universidad, pero si solo dispones de un tiempo reducido, como nosotros, a continuación te indicamos los lugares más emblemáticos de la Universidad de Princeton:

- Nassau Hall.
- Cannon Green.
- Blair Arch.
- Zona residencia.
- Richardson Auditorium.
- East Pyne Hall.
- Chancellor Green Hall.
- University Chapel.
- Firestone Library.
Te dejamos un mapa con la ubicación de los lugares más emblemáticos de la universidad:
Después de dar un paseo por las calles aledañas al campus, y de tomar una cerveza, pusimos rumbo a Filadelfia, destino final de esta primera etapa. Nos quedaban por delante poco más setenta kilómetros, que los hicimos también evitando peajes.
Llegamos al hotel pasadas las seis de la tarde, pero entre el check in, aparcar el coche y dejar las maletas en la habitación se nos pasó más de una hora. Aunque cansados por el madrugón, el vuelo, el cambio de hora y el coche, sacamos fuerzas de donde no las había y salimos a la calle para tener una pequeña toma de contacto con Filadelfia, y sobre todo para cenar.
- Si quieres descubrir y saber que ver y hacer en Filadelfia, puedes visitar nuestro artículo sobre esta ciudad, pinchando aquí.
Esta primera toma de contacto con la ciudad hizo que nos llevásemos una pequeña desilusión. Nos encontramos que, como ya era más tarde de las siete, estaba todo cerrado, las calles empezaban a estar desiertas, y lo peor de todo, que no encontrábamos ningún restaurante para poder cenar. Al final, y casi pegado a nuestro hotel, encontramos el Hard Rock Café, donde pudimos cenar.
Antes de volver al hotel dimos una vuelta por los alrededores, para ver el Ayuntamiento y el Templo Masónico, que por la noche lucen espectacular.


Ficha técnica de la etapa
- Salida: Aeropuerto de Newark (Alamo) (NJ).
- Llegada: Hotel Hilton Garden Inn Philadelphia Center City (PA).
- Paradas intermedias: Princeton (NJ)
- Distancia: 155 kilómetros (evitando peajes).
- Tiempo: 3 horas y 45 minutos.
- Mapa de la etapa:
Comentarios recientes