Las Vegas (Nevada) – Death Valley – Mammoth Lakes (California)

Total 383 millas, aproximadamente 616 kilómetros

 Death1

Salimos temprano de Las Vegas porque hasta Mammoth Lakes, final de esta etapa, teníamos muchos kilómetros por delante, además tocaba la visita más calurosa del road trip, Death Valley National Park, a 2 horas de Las Vegas, y que nos iba a ocupar prácticamente todo el día.

En Las Vegas cogimos la “US160” dirección Pahrump. En esta localidad cogimos la «Bell Vista Road» (no tiene pérdida), una carretera de unos 42 kilómetros que te lleva directamente a la “US190”, que es la carretera que te va a llevar a la entrada de Death Valley.

 Death2

Desde Las Vegas puedes coger rutas diferentes a la que cogimos nosotros, te las indico a continuación:

Captura de pantalla 2018 12 05 a las 18.54.16 Captura de pantalla 2018 12 05 a las 18.54.41
Captura de pantalla 2018 12 05 a las 18.50.16 

Por lo general la visita a Death Valley National Park suele hacerse de norte a sur o de sur a norte, según la ruta que estes haciendo. En nuestro caso, al venir desde Las Vegas, entramos por el sur. 

¡Ojo! Hay que tener en cuenta que como es un Parque Nacional, hay que pagar la entrada. Si dispones del Annual Pass (haz click aquí para tener más info de este pase), simplemente deberás llevarlo en un lugar visible del coche y listo. Si por el contrario tienes que comprar entrada, te informo que al contrario que en otros Parques Nacionales, éste no dispone de las típicas garitas donde un amable Ranger te vende el ticket, aquí verás una especie de área de servicio, en donde hay una máquina expendedora de tickets. Te pongo una captura de pantalla del Google Maps, para que veas como son:

Imagen 1
 Captura de pantalla 2018 12 05 a las 18.40.31

Como curiosidad, Death Valley es el lugar más caluroso de la tierra, con una temperatura registrada de 57º C, el 10 de julio de 1913. Nosotros sufrimos un poco estas altas temperaturas, pero no tan altas como la registrada en 1913, pudimos ver en el termómetro del coche 115º F, unos 46º C.

Death11

La primera parada que hicimos en Death Valley fue en el que probablemente es su mirador más famoso, Dante’s View.

Death3

Viniendo de Las Vegas y una vez que pasas el «área de servicio» donde se compran los tickets, a unos 500 metros más o menos, verás el desvío a Dante’s View. Desde el desvío hasta el mirador hay 21 kilómetros, pero que esto no te eche para atrás, merece muchísimo la pena hacer estos kilómetros para poder disfrutar de la vista increíble que vas a tener. La carretera no es muy buena y el tramo final es con curvas y con mucha pendiente, así que, tómatelo con calma y paciencia.

Dante’s View se encuentra a más de 1600 metros de altura sobre el nivel del mar, sobre una cresta de las Montañas Negras y las vistas de Death Valley son simplemente espectaculares.

Death6Death5 

No hay problema de aparcamiento, ya que, el mirador dispone de un área de parking. Desde este aparcamiento salen varias rutas que te llevan a otras zonas donde se puede observar Death Valley en toda su plenitud. Podrás encontrar también una zona para hacer picnic, que me imagino que la utilizarán los más atrevidos, ya que, el calor puede llegar a ser terrible. De todas formas, si no te apetece andar, desde el propio mirador las vistas son espectaculares.

Otra cosa que se puede hacer desde Dante’s View y que nosotros no comprobamos, es que es un lugar ideal para observar estrellas, tanto en invierno como en verano. Hay varios carteles informativos que te indican, según la época del año, las estrellas/planetas que podrás observar.

 Death7

La siguiente parada es otro mirador, Zabriskie Point.

Death8

Desde Dante’s View hay alrededor de 32 kilómetros. No tiene pérdida, ya que, está pegado a la US190. Dispone también de un área de aparcamiento. Para llegar al mirador tendrás que superar una cuesta de unos 300 metros, que con el calor que pega se hace un poco durilla. Te recomiendo llevar abundante agua durante toda la visita a Death Valley, te aseguro que la vas a necesitar.

Las vistas son también espectaculares, las rocas se ondulan hasta el infinito y lo que ves son los sedimentos del lago Furnace Creek que se secaron hace más de 5 millones de años, mucho antes de la formación de Death Valley.

Death9
Death10

De Zabriskie Point ponemos rumbo a Badwater Basin, el plato fuerte de Death Valley, por lo menos bajo mi humilde opinión. 

Badwater Basin es el punto más bajo de Norte América, con una profundidad de 86 metros por debajo del nivel del mar.

Badwater1

Aquí el calor es asfixiante, pero el paisaje es espectacular, sobrenatural y merece la pena pasar calor. Si para ti el calor no es un problema y vas bien pertrechado de gafas de sol, gorra y mucha, mucha agua, puedes seguir un camino que te lleva a estar casi en el medio de lo que parece un mar de sal. Esta caminata te llevará entre 10-15 minutos, y te advierten que no es recomendable hacerla más tarde de las 10:00 h.

Death115 Death17 Death16

Si no te apetece hacer la caminata y te quedas por la zona del aparcamiento, podrás observar las salinas que se forman allí mismo. También puedes pasar un rato buscando el lugar donde está el cartel que indica el nivel del mar.

Death18Death19
 Death20Death21 

De camino de nuevo a la US190, hay un desvío que te lleva a un lugar llamado Artist’s Palette. Es una pequeña ruta semicircular junto a un cañón, donde los minerales se han oxidado de tal manera que han creado un colorido muy llamativo. Por esta ruta encontrarás varios miradores donde poder observar mejor estas formaciones.

Death22

Si vas con tiempo puedes hacer alguna de las rutas, no muy duras, que se pueden hacer en Death Valley. Haz click aquí para ver alguna de estas rutas. De todas formas lo normal es que te pases unas cuantas horas recorriendo el Parque Nacional. Nosotros visitamos 4 lugares y aún así hicimos más de 100 kilómetros por las carreteras de Death Valley. 

 1070

Nos fuimos de Death Valley con pena, ya que nos hubiese gustado hacer alguna de las rutas que os comentaba antes, pero aún teníamos que llegar a Mammoth Lakes y nos quedaban por delante más de 340 kilómetros. 

De Artist’s Palette volvimos a enlazar con la US190. El paisaje que vamos dejando atrás es espectacular, la carretera va subiendo y bajando colinas, y curvas y más curvas. A unos 50 kilómetros más o menos de Artist’s Palette se encuentra un lugar llamado Stovepipe Wells, aquí encontrarás una gasolinera y algún sitio para comer algo o hacer alguna comprilla de souvenirs de Death Valley.

 5Etapa15Etapa2 

Continuamos por la US190 unos 100 kilómetros hasta enlazar con la US136, que recorremos unos 28 kilómetros hasta la localidad de Lone Pine, donde enlazamos con la histórica y famosa US395 dirección Bishop. La US395 circula paralela a Sierra Nevada, la cordillera que recorre California de norte a sur. La US395 te ofrece un paisaje increíble, bonitos pueblos y ciudades, da acceso a poder realizar muchas excursiones por la zona y es sin duda, una carretera que me encantaría recorrer algún día en toda su totalidad.

 US395.1US395.2 

Más o menos llegando a Bishop se nos hizo de noche, una muy mala noticia, ya que, no íbamos a poder seguir disfrutando del paisaje y lo peor de todo, las excursiones que teníamos previstas hacer en Mammoth Lakes íbamos a tener que dejarlas para otro viaje. Llegamos a Mammoth Lakes a la hora de cenar, por lo que hicimos el check in lo más rápido posible y nos fuimos a buscar un lugar donde nos diesen algo de comida. La zona donde teníamos el hotel era la más animada de Mammoth Lakes, había bastantes sitios donde cenar, pero ¡Ojo! No te confíes mucho porque sobre las 21 horas suelen cerrar la cocina en casi todos los restaurantes.

Nos alojamos en el Innsbruck Lodge un hotelito típico de montaña, muy chulo y con todas las comodidades.

Mammoth3Mammoth4

Mammoth Lakes es un lugar al que hay que dedicarle por lo menos un día entero, aunque te puedes tirar toda una semana haciendo cosas. La excursión que queríamos hacer nosotros era la de los lagos (Twin Lakes, Horseshoe, Mary), y también nos hubiese gustado ver el Devil’s Postpile, una formación rocosa de los más espectacular. 

En Mammoth Lakes si quieres puedes dejar el coche en el hotel y moverte tranquilamente en bus. Tienes 3 lineas (roja, morada y naranja) que te llevan por todo el pueblo e incluso llegan hasta los lagos.

Mammoth1

RECORRIDO QUINTA ETAPA:

Captura de pantalla 2018 12 02 a las 18.37.47

Inicio.

Costa Oeste de EE.UU.: Preparativos antes del viaje.

Los Ángeles en cuatro días.

San Diego en un día.

Primera etapa: Los Ángeles (California) – Kingman (Arizona).

Segunda etapa: Kingman (Arizona) – Grand Canyon – Monument Valley (Utah).

Tercera etapa: Monument Valley (Utah) – Page (Arizona).

Cuarta etapa: Page (Arizona) – Antelope Canyon – Las Vegas (Nevada).

Sexta etapa: Mammoth Lakes (California) – Yosemite National Park – Three Rivers (California).

Séptima etapa: Three Rivers (California) – Sequoia National Park – San Francisco (California).

Octava etapa: San Francisco (California) – Big Sur – Cambria (California).

Novena etapa: Cambria (California) – Los Ángeles (California).

El Gran Cañon del Colorado.

 
 

 

 

Shares