Cambria (California) – Los Ángeles (California)
Total 229 millas, aproximadamente 369 kilómetros
![]() |
Última etapa de este increíble road trip por la Costa Oeste de los Estados Unidos. Esta etapa nos llevará de nuevo a la ciudad de Los Ángeles.
La primera parada la hicimos en la localidad de Morro Bay, una ciudad muy reciente, su creación data de 1964. Aquí queríamos contemplar la imponente mole de granito llamada Morro Rock que preside la entrada a este pueblo costero y además dar un paseo por la zona del puerto. Morro Rock (La Roca), es de origen volcánico y los nativos la consideran un lugar sagrado.
![]() | ![]() |
A parte de Morro Rock, esta pequeña ciudad es conocida por las tres gigantescas chimeneas de la antigua central eléctrica, hoy en día son también un símbolo de la ciudad. No te puedes perder también la zona del embarcadero.
![]() | ![]() | ![]() |
De Morro Bay nos fuimos a San Luis Obispo, ciudad fundada por una misión franciscana en 1772, lo que la hace una de las ciudades más antiguas de California. El centro de esta ciudad está lleno de colorido, tiendas de todo tipo, restaurantes y los edificios tienen una construcción muy característica que los hace diferentes a otras ciudades californianas.
![]() | ![]() |
Nosotros visitamos la Misión de San Luis Obispo de Tolosa (751 Palm St.), quinta misión fundada por el fraile franciscano Junípero Serra, en el año 1772.
![]() | ![]() | ![]() |
Paseando por el centro también fuimos a ver un curioso callejón, el conocido con el nombre de Bubblegum Alley (733 Higuera St.). Se estima que sus paredes están cubiertas por más de 2 millones de chicles ¡Sí, has oido bien! Es muy asqueroso, pero muy curioso de ver.
![]() | ![]() | ![]() |
La historia de este callejón es un poco confusa. Algunos historiadores creen que la tradición de pegar chicles comenzó después de la Segunda Guerra Mundial, como un evento de graduación de la Escuela Secundaria de San Luis Obispo. Otros creen que comenzó en la década de 1950, como rivalidad entre estudiantes del San Luis Obispo High Scholl y la California Polytechnic State. En la década de 1970, los dueños de las tiendas que tenían sus paredes hacia el callejón, se quejaron de que era insalubre y asqueroso, por lo que se llevó a cabo una limpieza completa. Hoy en día el callejón sigue lleno de chicles y además la gente que lo visita contribuye a que se mantenga.
La siguiente parada y la última antes de llegar a Los Ángeles fue en el curioso pueblo de Solvang. Fundado por los daneses en 1911, este peculiar pueblo conserva una arquitectura que hace que parezca que estas en una ciudad del norte de Europa.
![]() | ![]() |
No pasamos mucho tiempo en el pueblo, ya que el GPS nos indicaba que había un gran atasco en la carretera de Los Ángeles y necesitábamos llegar a una hora en concreto.
¡Y esto llegó a su fin! Atrás quedan más de 4000 km de road trip, una ruta circular con principio y fin en la ciudad de Los Ángeles, cruzando los estados de California, Arizona, Utah y Nevada.
Como digo siempre, a la «mochila viajera» se van muchísimos recuerdos y anécdotas que hemos pasado durante todos estos días. Sin duda, junto con la Ruta 66, este ha sido uno de los viajes más fascinantes que he hecho. ¡Te lo recomiendo!
That’s all folks!!
Espero que te hayan gustado y que te sirvan de ayuda todos estos post sobre mi road trip por la Costa Oeste.
Si tienes alguna duda o pregunta, ponte en contacto conmigo a través de El Tomavistas.
RECORRIDO NOVENA ETAPA:
![]() |
Inicio.
Costa Oeste de EE.UU.: Preparativos antes del viaje.
Los Ángeles en cuatro días.
San Diego en un día.
Primera etapa: Los Ángeles (California) – Kingman (Arizona).
Segunda etapa: Kingman (Arizona) – Grand Canyon – Monument Valley (Utah).
Tercera etapa: Monument Valley (Utah) – Page (Arizona).
Cuarta etapa: Page (Arizona) – Antelope Canyon – Las Vegas (Nevada).
Quinta etapa: Las Vegas (Nevada) – Death Valley National Park – Mammoth Lakes (California).
Sexta etapa: Mammoth Lakes (California) – Yosemite National Park – Three Rivers (California).
Séptima etapa: Three Rivers (California) – Sequoia National Park – San Francisco (California).
Octava etapa: San Francisco (California) – Big Sur – Cambria (California).
El Gran Cañon del Colorado.
Comentarios recientes