Los Ángeles (California) – Kingman (Arizona)
Total 329 millas, aproximadamente 529 kilómetros.
![]() |
Después de pasar unos días en Los Ángeles conociendo la ciudad y aclimatándonos a los horarios, comidas, etc, comenzamos el que va a ser “Nuestro Road Trip por la Costa Oeste″.
Desde donde teníamos el hotel, nos quedaba relativamente cerca la entrada a la Interestatal 5 North Sacramento, que era la que nos iba a sacar de la ciudad. A los pocos kilómetros nos desviamos para coger la Interestatal 210, para más tarde enlazar con la Interestatal 15, por la que continuamos hasta la primera parada del día, Victorville.
Victorville había sido el final de la Décima etapa de nuestro road trip por la Ruta 66, pero no habíamos podido ver nada de la ciudad porque cuando llegamos al hotel ya era muy tarde, por lo que teníamos muchas ganas de dar una vuelta por aquí.
Los comienzos de la ciudad se remontan al año 1858, cuando Aaron G. Lane llegó a lo que ahora se conoce como Victorville y fundó una estación de paso llamada «Lane’s Crossing», la cual proporcionaba refugio y suministros a las personas que hacían el viaje a través del desierto desde el este hasta San Bernardino.
La ciudad está situada en el sur de California, en el Valle de Victor y en el punto más alto entre Los Ángeles y Las Vegas. Victorville es bastante grande, con una población de más de 120.000 habitantes. La zona de Victorville se hizo muy popular durante el auge de películas de vaqueros, porque Hollywood rodó muchos westerns de serie b aquí.
Victorville está muy ligada a la Ruta 66 desde sus comienzos en el año 1926, es más, la R66 se transforma en la calle principal de la ciudad a su paso por el Old Town Victorville.
![]() |
La zona del Old Town está llena de murales que hacen referencia a la Ruta 66.
![]() | ![]() |
Como curiosidad, en el año 1940 los guionistas de la película «Ciudadano Kane» se instalaron en Victorville para escribir los primeros borradores del guión. Estuvieron durante 12 semanas en total aislamiento en el Rancho Nort Verde, en la actualidad Rancho Kemper Campbell.
A media hora de Victorville se encuentra la ciudad de Barstow, nosotros no paramos por falta de tiempo, pero si quieres hacer alguna comprilla, hay en la localidad un pequeño outlet. Te dejo en enlace a su web aquí.
A poco más de 10 minutos de Barstow está el famosísimo Peggy Sue’s 50’s Diner. Durante la Ruta 66 ya habíamos parado aquí a comer, y cómo nos gustó tanto y ya que era la hora de comer decidimos volver a parar. Este restaurante está en la localidad de Yermo (35654 Yermo Rd.), enfrente de una gigantesca Base Militar Americana. El interior es todo un espectáculo, parece que entras a una peli, las típicas camareras con su uniforme, local enorme con varios salones. A la entrada, al lado contrario de los salones, tienes una curiosa tienda de souvenirs, no te olvides de pasarte por ella, tienes cosillas interesantes. En la parte de fuera, si tienes un momento vete a ver la parte de atrás del restaurante, es una especie de parque infantil, pero en total decadencia.
![]() | ![]() | ![]() |
¡Mucho ojo! en esta zona, está en pleno Desierto de Mojave, por lo que hace un calor tremendo. Te recomiendo llevar bastante agua en el coche, es más, en cuanto puedas hazte con una nevera de viaje (las venden en todos los super y no son caras, nosotros compramos una de corcho blanco), para poder llevar bebida fresca y algo de comida, ya no solo para esta zona, si no para el resto de la ruta. Y si vas justo de combustible, te recomiendo también parar en la primera gasolinera que veas, ya que por esta zona no abundan y te puedes llevar una sorpresa.
![]() | ![]() |
Del Peggy Sue’s salimos dirección Interestatal 40 (a 5 minutos), pero un pelín antes de llegar, nos desviamos para coger la «Historic R66». Teníamos muchas ganas de hacer este tramo de carretera hasta Kingman, ya que, en nuestra Ruta 66 al desviarnos a Las Vegas, dejamos de hacer este tramo.
Ya en la Historic R66, la primera parada que hicimos fue en el Bagdad Café (46548 National Trails Hwy-Historic R66-, Newberry Springs). Este bar/restaurante se hizo famoso a raíz de la película que se rodó aquí. El nombre se lo pusieron después del éxito de la misma. El lugar sigue casi igual, aunque ya no está el depósito de agua. Las paredes están decoradas con mensajes, billetes de todo el mundo y fotos del rodaje de la película. Por fuera poco que contar, el local está en pleno desierto, y la zona se ve muy abandonada. Después de tomar una cerveza y charlar un rato con el dueño (un tipo peculiar y muy chistoso), nos pusimos en marcha.
![]() | ![]() | ![]() |
Continuamos por la Historic R66 hasta unos pocos kilómetros pasada la localidad de Amboy.
![]() |
En este punto la carretera estaba cortada y había que desviarse para enlazar con la Interestatal 40 ¡Una pena! Ya que nuestra intención era haber podido llegar hasta la localidad de Needles por la Historic R66, pero estos cortes son algo habituales en esta zona de la R66. Una vez en Needles dejamos la I40 para enlazar de nuevo con la Historic R66, para no dejarla ya hasta Kingman. En Needles, justo al cruzar el río Colorado se cambia de estado, se deja California y se pasa a Arizona. Nosotros aprovechamos para hacer una parada para descansar y hacernos unas fotos con el cartel del Estado de Arizona.
![]() |
Entre las localidades de Needles y Kingman nos esperaban dos paradas más, Oatman y Cool Springs.
![]() |
La primera fue en uno de los lugares más frikis que he estado en mi vida, el pueblo de Oatman.
![]() |
En 1863 un buscador de oro descubrió un yacimiento en las llamadas Montañas Negras, en lo que hoy es la zona de Oatman. Este yacimiento de oro trajo prosperidad a la zona y Oatman empezó a crecer a principios del S. XX. La apertura de una nueva mina, seguido del descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro hicieron que entre 1915 y 1917 Oatman experimentase un gran auge. Durante una década más o menos las minas de Oatman fueron las mayores productoras de oro del país.
![]() | ![]() |
En 1921 se produjo un devastador incendio, quedando pocos edificios en pie. Uno de los que se salvó fue el Hotel Oatman, construido en 1902 y el cual sigue siendo el edificio de adobe de dos pisos más antiguo del Condado de Mohave y un monumento histórico.
![]() | ![]() |
Como curiosidad, en este hotel se alojaron Clark Gable y Carole Lombard durante su luna de miel en 1939. Otra curiosidad que guarda este hotel, es un poltergeist, que se cree que es el de un minero irlandés que murió en la parte de atrás del hotel y su cuerpo fue enterrado apresuradamente en una tumba poco profunda cerca de donde fue encontrado.
La decadencia de Oatman empezó en 1941 cuando el gobierno americano, a raíz de la Segunda Guerra Mundial, desvió la atención del oro para otro tipo de metales necesarios para la construcción de equipos y armas para la guerra. Aunque esta decadencia en Oatman no fue tan fuerte, gracias a que por el pueblo pasaba la R66, el golpe definitivo lo sufrió en 1953 cuando se construyó una nueva carretera entre Kingman y Needles. En la década de 1960, Oatman estaba prácticamente abandonado.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Hoy en día, gracias al auge de la R66 a nivel turístico, Oatman ha experimentado un renacimiento. La atracción más famosa, son sus burros salvajes, que recorren el pueblo libremente. En el pueblo hay tiendas donde te venden heno para poder alimentarlos.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Pero ¡Ojo! Debes tener cuidado con ellos porque no dejan de ser salvajes. El pueblo está lleno de carteles donde te invitan a tener mucho cuidado con ellos.
¡Importante! No te olvides de ser un viajero responsable. No hagas daño a estos animales, respetalos y respeta las normas que rigen en Oatman en relación a estos burros.
Por supuesto que te recomiendo visitar este pueblo, es una parada curiosa e interesante.
Poco más de 46 kilómetros separan Oatman de Kingman, pero antes de llegar al hotel hicimos una última parada, en la Cool Springs Station (8275 Oatman Rd.), una antigua gasolinera que se ha convertido en todo un símbolo de la Historic R66. La pena es que llegamos prácticamente de noche y ya estaba cerrada, pero aún así pudimos disfrutar de ese ambiente antiguo y decadente que ofrecen este tipo de sitios.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Ya en Kingman y siendo de noche poco más pudimos hacer que ir al hotel, hacer el check in y salir a cenar.
Kingman se fundó en 1882 en el valle Hualapai y siempre ha estado muy vinculada a la Ruta 66, tanto, que de hecho se autoproclama “Corazón de la Ruta 66”. Es, sin duda, una de las ciudades que mejor ha sabido potenciar su pasado para convertirlo en futuro. La población dispone de abundantes moteles, cafés y estaciones de servicio, muchos de ellos de la época.
Si llegas a una hora decente, en Kingman podrás visitar el gran depósito de agua muy típico de los pueblos estadounidenses y uno de los símbolos de Kingman. Otro de los símbolos de la ciudad es la locomotora Santa Fe. Una descomunal locomotora a vapor, que fue donada a la ciudad en el año 1953 después de haberle dado la baja y tras haber realizado nada más y nada menos que 2 millones de millas entre Los Ángeles y Kansas City. Su visita es gratuita. Enfrente de la locomotora tienes el Museo Histórico de la Ruta 66, denominado Powerhouse Route 66 Museum. Y si llegas a Kingman para comer o cenar, justo al lado de la locomotora está el famosísimo Mr. D’z Route 66 Diner, que abre a las 07:00 h y cierra a las 21:00 h. Es la típica cafetería de los años 50.
RECORRIDO PRIMERA ETAPA:
![]() |
Costa Oeste de EE.UU.: Preparativos antes del viaje.
Segunda etapa: Kingman (Arizona) – Gran Cañón – Monument Valley (Utah).
Tercera etapa: Monument Valley (Utah) – Page (Arizona).
Cuarta etapa: Page (Arizona) – Antelope Canyon – Las Vegas (Nevada).
Quinta etapa: Las Vegas (Nevada) – Death Valley – Mammoth Lakes (California).
Sexta etapa: Mammoth Lakes (California) – Yosemite National Park – Three Rivers (California).
Séptima etapa: Three Rivers (California) – Sequoia National Park – San Francisco (California).
Octava etapa: San Francisco (California) – Big Sur – Cambria (California).
Novena etapa: Cambria (California) – Los Ángeles (California).
Comentarios recientes